Ingresó el desembolso del FMI y las reservas del Banco Central pasaron los US$27.500 millones

Las reservas aumentaron US$2.527 millones de dólares tras el desembolso de US$ 4.700 millones descontando la cuota de vencimiento del préstamo de enero por US$ 1.954.

Economía31/01/2024 infotec
720
Mañana se continuará cancelando obligaciones con el organismo multilateral ya que operan vencimientos por intereses por

ECONOMÍA | Las reservas del Banco Central finalizaron hoy con un aumento de US$2.527 millones de dólares y alcanzaron los US$ 27.635 millones.

El importe de aumento es producto principalmente del impacto del desembolso de US$ 4.700 millones del FMI por la aprobación de la séptima revisión del acuerdo de facilidades extendidas, y el descuento de la cuota de enero  por US$ 1.954.

El día de mañana se continuará cancelando obligaciones con el organismo multilateral ya que operan vencimientos por intereses por otros US$ 800 millones.

En tanto, otros US$960 millones irán a la CAF, que había habilitado ese monto para el pago de diciembre de 2023. El resto se utilizará para hacer frente al compromiso de abril.

El Gobierno nacional aguarda la aprobación  oficial  del staff report que se dará a última hora tras la reunión pactada para hoy del Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Board del organismo tiene previsto su encuentro en Washington para avalar Staff Report de la misión técnica que trabajó a principio de mes en Buenos Aires.

Con el informe del staff en la mano y las medidas que tomará el gobierno de Javier Milei, el FMI publicó ayer un informe en el que pronosticó una caída del PBI en 2024 de 2,8% con un nivel de inflación de 150%.

En su reporte de octubre último, el organismo estimaba que el PBI argentino crecería 2,8% este año, pero ahora, en la actualización de ese informe, lo ubica en el mismo porcentaje, pero en negativo. No obstante, para 2025 la situación macroeconómica del país mejoraría: el Fondo prevé un avance del 5% del Producto Bruto.

"La revisión del pronóstico para 2024 se debe al crecimiento negativo de Argentina en el contexto de un ajuste significativo de la política económica para restablecer la estabilidad macroeconómica", evaluó el FMI.

Te puede interesar
Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.