
Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo en octubre
Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000.


El MEP aumentó casi un 5% y cotiza por encima de los $1.230 mientras el CCL se acerca nuevamente a los $1.300.
Economía01/02/2024 infotec






ECONOMÍA | En una jornada estable para el blue que cerró sin cambios respecto del día de ayer, la nota la dan los dólares financieros. El Mep sube casi un 5% ($57) y se ubica nuevamente por encima del blue. En tanto el CCL también va al alza un 2,4% ($30) y se acomoda sobre los $1.280.


Mientras la atención continúa en la sesión en Diputados para darle media sanción a la Ley Ómnibus que impulsa Javier Milei (que ya de ómnibus le queda cada vez menos de 664 a 224 artículos) y ayer se aprobó la séptima revisión del acuerdo con el FMI en Washington que dio vía libre a un desembolso de US$4.700 millones de dólares, la tensión se centra ahora en los dólares financieros, refugio de los ahorristas mientras continúen las tasas de interés reales negativas
La cotización del dólar blue cerró este jueves como ayer a $1.145 para la compra y $1.195, luego de iniciar diez pesos a la baja y recuperarlos promediando la jornada.
La brecha se sitúa en 44,52% respecto del mayorista. A pesar de la pausa de hoy, a lo largo de enero la divisa marginal aumentó $170 (+16,59%).
El mayor aumento del día se registra en la cotización MEP, que sube 54 pesos rompiendo nuevamente el techo de los $1.200 pesos y pasando a la cotización blue. El MEP cotiza a $1.229,94 (+4,62%) y la brecha se ubica en el 48,75%.
El Contado con liqui (CCL) también le siguió la carrera al MEP en el primer día del mes pero más moderadamente. Subió unos 34,85 (+2,8%) y cerró en $1.283,80 acercándose nuevamente a los 1.300 y estirando la brecha al 55%.
La cotización del dólar en el Banco Nación se ajustó a $846,00 y en el resto de los bancos se ubica en $873,49 promedio según el relevamiento del BCRA.
El valor del dólar Tarjeta es de $1.353,60, siendo el más caro del mercado.
El volumen operado en el segmento de contado del Mercado Libre de Cambios fue de US$ 243,14 millones.





Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones

El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.







