
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.


El MEP aumentó casi un 5% y cotiza por encima de los $1.230 mientras el CCL se acerca nuevamente a los $1.300.
Economía01/02/2024 infotec






ECONOMÍA | En una jornada estable para el blue que cerró sin cambios respecto del día de ayer, la nota la dan los dólares financieros. El Mep sube casi un 5% ($57) y se ubica nuevamente por encima del blue. En tanto el CCL también va al alza un 2,4% ($30) y se acomoda sobre los $1.280.


Mientras la atención continúa en la sesión en Diputados para darle media sanción a la Ley Ómnibus que impulsa Javier Milei (que ya de ómnibus le queda cada vez menos de 664 a 224 artículos) y ayer se aprobó la séptima revisión del acuerdo con el FMI en Washington que dio vía libre a un desembolso de US$4.700 millones de dólares, la tensión se centra ahora en los dólares financieros, refugio de los ahorristas mientras continúen las tasas de interés reales negativas
La cotización del dólar blue cerró este jueves como ayer a $1.145 para la compra y $1.195, luego de iniciar diez pesos a la baja y recuperarlos promediando la jornada.
La brecha se sitúa en 44,52% respecto del mayorista. A pesar de la pausa de hoy, a lo largo de enero la divisa marginal aumentó $170 (+16,59%).
El mayor aumento del día se registra en la cotización MEP, que sube 54 pesos rompiendo nuevamente el techo de los $1.200 pesos y pasando a la cotización blue. El MEP cotiza a $1.229,94 (+4,62%) y la brecha se ubica en el 48,75%.
El Contado con liqui (CCL) también le siguió la carrera al MEP en el primer día del mes pero más moderadamente. Subió unos 34,85 (+2,8%) y cerró en $1.283,80 acercándose nuevamente a los 1.300 y estirando la brecha al 55%.
La cotización del dólar en el Banco Nación se ajustó a $846,00 y en el resto de los bancos se ubica en $873,49 promedio según el relevamiento del BCRA.
El valor del dólar Tarjeta es de $1.353,60, siendo el más caro del mercado.
El volumen operado en el segmento de contado del Mercado Libre de Cambios fue de US$ 243,14 millones.




El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones

El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.







La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Personal policial de la Seccional Tercera y la Brigada de Investigaciones intervino en una vivienda de la calle Falucho al 700 tras un intento de robo. Durante el procedimiento, los efectivos secuestraron dos armas de fuego y una pequeña cantidad de marihuana.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.







