La ex intendente de Luiggi ahora ocupa un cargo en el Ministerio de Seguridad

La ex intendente de Luiggi, Patricia Lavin, que perdió las elecciones en mayo pasado cuando intentaba continuar en el cargo, fue designada por el gobierno de Sergio Ziliotto como integrante del Ministerio de Seguridad. La nueva administración de esa localidad a cargo del radical Gustavo Salvadori, reveló que recibió una deuda de 63 millones.

Regionales02/02/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PATRICIA LAVIN PROPIA

Mediante el Decreto N° 6237 del Boletín Oficial publicado el pasado viernes 26 de enero, el gobierno pampeano designó en el cargo de  "Directora de Coordinación de Participación Ciudadana - Zona Norte" a la ex intendente de Ingeniero Luiggi, Patricia Lavín

La ex mandataria norteña depende ahora de la Dirección General de Prevención en Seguridad Comunitaria y Participación Ciudadana de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, del Ministerio de Seguridad y Justicia.

Lavin perdió las elecciones en mayo pasado cuando intentaba retener la comuna para el peronismo, en manos del radical Gustavo Salvadori. Fue una de las "sorpresas" que dejó el acto eleccionario en La Pampa. 

"Vamos a mostrar todo"

Antes de asumir, Salvadori le manifestó a InfoTec 4.0 que "iba a mostrar todo", en referencia a la millonaria deuda que la gestión anterior dejaba. "Vamos a mostrar desde el primer día como se encuentra el municipio y como vamos a ir trabajando, la gente tiene que saber los gastos, las deudas, el personal que tiene el municipio y hoy eso no está pasando, ni siquiera nosotros tenemos la información general de como está todo", dijo.

En ese contexto, el nuevo jefe comunal llevó adelante una Conferencia de Prensa el 12 de enero pasado acompañado por la secretaria de Finanzas, Cecilia Saborido y la secretaria de Gobierno, Soledad Mir. Allí mostraron información detallada sobre la "herencia" recibida de manos de la vernista Lavin.

La nueva gestión reveló que recibió una deuda de 63 millones de pesos. 

Finalmente pusieron a disposición de los luigenses  la copia fiel del "Acta de Transferencia", que puede retirarse en la mesa de entrada del municipio. El documento de acceso público revela la situación financiera y los compromisos asumidos por la gestión de la ahora nueva funcionaria provincial. 

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.