El intendente K de Pehuajó quiere cobrar dos litros de gasoil por hectárea la aplicación de fitosanitarios

El controversial intendente kirchnerista de la ciudad bonaerense de Pehuajó, Pablo Zurro, quiere cobrar dos litros de gasoil premium por hectárea por aplicación de fitosanitarios en su partido. Con este invento recaudaría 1.900.000 dólares.

Nacionales08/02/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ZURRO PEHUAJO
El intendente Zurro

PEHUAJÓ | El proyecto de ordenanza se iba a debatir esta semana en el Concejo Deliberante, pero fue pospuesto debido a la polémica que generó. Nadie desconoce el resentimiento que manifiesta abiertamente este personaje contra el sector agropecuario, pese a gobernar una comunidad netamente agrícola.

El impuesto cobraría dos litros de gasoil premium por hectárea y por máquina que realice tareas de pulverización de fitosanitarios en el distrito. Además, extiende el área de exclusión de operaciones a 500 metros de distancia a partir de la última vivienda más 300 metros de búfer.

José Perkins, agricultor de Pehuajó, calificó a la ordenanza de “ridícula" y “confiscatoria”. “Quiere impedir aplicar fitosanitarios en los campos que están a 500 metros del ejido urbano y pide 300 metros más de área de amortiguamiento (búfer) para tratar solo con productos banda verde”, dijo.

"Lo paradójico de esto es que los productos de uso doméstico tienen la misma 'peligrosidad que los fitosanitarios", agregó Perkins.

El agricultor sostiene que, con la nueva regla, “se deja una superficie muy grande afuera de la producción”. "Por ejemplo, si vos tenés una vivienda a 600 metros de la última casa, ya tenés 600 metros sin poder aplicar, ya que se cuentan las dos casas", detalló.

Por otra parte, la nueva normativa establece que se le coloque un GPS a todas las máquinas que hagan aplicación de fitosanitarios en la localidad para supervisar desde la municipalidad por donde están trabajando.

Perkins cuestionó: “Es una locura. Una máquina trabaja por el valor de cinco o seis litros de gasoil premium y le añaden una tasa de dos litros. Y la contraprestación no la saben”.

A su vez, el productor remarcó que el asunto “terminará en la Justicia porque no tienen una prestación justificable". “Cuando estuvieron en reunión con aplicadores les dijeron que la tasa era para costos operativos de control. Pero es muchísima plata, más o menos 1.900.000 dólares". 

pulverizadora terrestre

Con respecto a la tasa vial, Perkins indicó que del total recaudado por ese concepto, un 75% es de libre disposición. “Solo se destina el 25% al cuidado al cuidado de la red vial, en papeles, y los caminos son un desastre”, planteó.

El pago de dicha tasa es progresivo de acuerdo al tamaño del establecimiento y se ajusta al valor del gasoil. "Un campo de 1.500 hectáreas en diciembre pagó su sexta cuota en 960.000 pesos. Y ahora le están cambiando la nomenclatura de gasoil común a gasoil premium, o sea, que ese campo va a pagar al año algo de 13 millones de pesos", estimó Perkins.

La sequía, en medio del calor extremo y escasez de lluvias

Durante la última semana, el suelo fue perjudicado debido a la intensa ola de calor y la falta de precipitaciones en la zona. El maíz y la soja son dos de los cultivos que se encuentran en la etapa clave para la definición de rindes. Los productores de Pehuajó están preocupados por las consecuencia que pueden traer las nuevas políticas que pretende implementar Zurro (que está en el poder desde diciembre de 2007).

Las plantas ya tienen síntomas de estrés hídrico, y en varios casos, las mermas de rendimiento son irreversibles.

Tras la fuerte sequía en décadas, los agricultores tenían las expectativas puestas en tener una buena cosecha este año para cortar con la mala racha, pero esas esperanzas empiezan a desvanecerse.

¿Por qué se da este escenario? Porque en el campo, la gran inversión y el trabajo de muchos meses puede perderse en cuestión de días si las condiciones climáticas y/o las decisiones políticas/económicas así lo determinan.

Se secó, le pegó la sequía, y la provincia aumentó los impuestos en un 300 por ciento y el municipio en un 200 por ciento", expresó Perkins con bronca y desazón. “El clima este año nos está jugando una mala pasada y son los riesgos que se corren cuando uno siembra a cielo abierto”.

"Esta gente no sabe de qué se trata el campo, no sabe que una máquina factura el valor de cinco litros de gasoil y le están añadiendo dos más. Van a dejar más lotes fuera de exclusión. Siempre le sacan lonjas al mismo cuero", se quejó.

Los productores de la ciudad junto con aplicadores y técnicos conformaron un grupo de trabajo para explicarle al Municipio por qué no tienen que aprobarse esas medidas. Perkins volvió a advertir que iniciarán acciones legales si se da lugar a este impuesto. Al mismo tiempo no se descarta la realización de medidas de acción directa contra el proyecto.

Te puede interesar
CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

BULLRICH CONFERENCIA

Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

ACCIDENTE AVION KENTUCKY 1

VIDEO: Al menos tres muertos y once heridos tras la caída de un avión de UPS en Estados Unidos

InfoTec 4.0
Internacionales04/11/2025

Un avión de carga de la empresa UPS se estrelló en la tarde del martes cerca del aeropuerto internacional Muhammad Ali de Louisville, en el estado de Kentucky (EE.UU.), provocando una tragedia con al menos tres personas fallecidas y once heridas, según confirmó el gobernador Andy Beshear en conferencia de prensa. MIRÁ EL VIDEO DEL INCENDIO DEL MOTOR Y POSTERIOR CAÍDA.