
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


El secretario de Turismo, Deportes y Ambiente no cobrará por su trabajo, según se indicó en el Boletín Oficial donde se oficializaron otros cargos.
Nacionales15/02/2024
InfoTec 4.0






El Gobierno oficializó este jueves la designación de Daniel Scioli como secretario de Turismo, Deportes y Ambiente en el Boletín Oficial y confirmó que trabajará “ad honorem”, es decir que el ex embajador en Brasil del gobierno de Alberto Fernández no cobrará por su trabajo.


“Designase, con carácter ‘ad honorem’, a partir del 30 de enero de 2024 en el cargo de Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes del Ministerio del Interior, al licenciado Daniel Osvaldo Scioli”, establece el decreto 133/2024, publicado esta madrugada.
El cargo ad honorem de Scioli es el segundo en menos de un año, ya que, en junio del año pasado, fue nombrado “asesor especial para la agenda internacional” para la campaña a presidente de Sergio Massa por Unión por la Patria.
Además, el Gobierno de Javier Milei oficializó otros cargos que se detallaron en el mencionado Boletín, entre los cuales se encuentra el de Manuel Adorni como subsecretario de Vocería y Comunicación del Gobierno. El funcionario asumió sus responsabilidades desde el 10 de diciembre, ya que su nombre ya había sido confirmado a fines de noviembre de 2023.
En esa línea, dentro del área de comunicación, también se hizo efectivo el nombramiento del periodista Eduardo Serenellini como secretario de Prensa de la Nación, quien llegó al Gabinete a fines de 2023 como reemplazo de Belén Stettler, que dio un paso al costado a los pocos días de asumir.
Los otros cargos oficializados por el Gobierno Nacional
Además de los citados, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial las designaciones de otros funcionarios, pertenecientes a diferentes Ministerios y organismos estatales y, al frente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) nombraron a Gustavo Miguel Marón, quien cumple sus funciones desde el 2 de enero.
Asimismo, designaron a Marcelo Rubén Basilotta como director ejecutivo de Casa Patria Grande “Presidente Néstor Carlos Kirchner”, organismo desconcentrado del Ministerio de Capital Humano, mientras que se oficializó como presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) a Daniel Omar Horacio Afione, quien estará acompañado por Gustavo Luis Rodríguez, como vicepresidente. Este último cargo anteriormente era ocupado por Jorge Ernesto Schneebeli, a quien se le aceptó la renuncia y fue designado como vocal del Consejo Directivo del organismo.
En tanto, como subsecretaria de Relaciones del Trabajo de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano nombraron a la abogada Mariana Horal Sueldo, mientras que en la cartera sanitaria, nombraron a Gustavo Adrián Segnana al frente de la Subsecretaría de Prevención, Investigación y Estadísticas en Materia de Drogas.
Desde el Ministerio de Economía también oficializaron algunos cargos como el de María Candelaria Álvarez Moroni, como secretaria de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales y Daniel Mariano Ibañez, como secretario de Industria y Desarrollo Productivo.
Mientras tanto, Horacio Alberto Ortiz fue oficializado transitoriamente como responsable Legal y de Gestión de la Unidad de Auditoría Interna de la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia. En esta cartera, también designaron de forma transitoria a Darío Rodolfo Giménez al frente del equipo de Comunicación y Servicios a Usuarios de la Dirección Nacional del Registro de Dominios de Internet. Por último, fue oficializado Mariano Nicolás Cortina, en el cargo con carácter transitorio de subsecretario técnico de la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia.
El Gobierno nombró como coordinadora transitoria de Asuntos Sociales de la Dirección de Asuntos Sociales Migratorios, perteneciente a la Dirección Nacional de Migraciones a Rosana Margarita Moreno. También se designó a Ángel Javier Laguna como director general de la Administración de la Dirección del Registro Nacional de las Personas, durante un plazo de 180 días hábiles.
Otro puesto de carácter transitorio oficializado esta madrugada es la de Rubén Horacio Brouchy, quien asume la responsabilidad del director nacional de Cumplimiento y Fiscalización del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social. En esa línea, también fue hecho efectivo el nombramiento de Yamile Inés López Yapo como directora de Carrera y Capacitación de la Dirección General de Administración de Recursos Humanos de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Por último, Andrés Mariano Bousquet quedó a cargo por 180 días hábiles de la Subdirección Nacional de Sumarios e Investigaciones Administrativas de la Procuración del Tesoro de la Nación. (NA)





Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.







