Venderán el cuestionado avión que compró la ex gobernadora de Río Negro Arabela Carreras

La aeronave, adquirida en 2022, trajo más dolores de cabeza que soluciones. Ante esto, Alberto Weretilneck dio la orden de desprenderse de la máquina.

Nacionales20/02/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
avion sanitario rio negro

RIO NEGRO | En 2020, Río Negro, bajo el mando la gobernadora Arabela Carrera, adquirió un avión sanitario que realizó muy pocos vuelos relacionados a eso para lo que se lo había comprado. Se generaron dudas por el alto valor que se pagó, porque antes de llegar a la provincia tuvo que pasar por el taller tras una parada de emergencia, entre otras cuestiones.

Incluso, desde diciembre del año pasado, la aeronave Cessna Citation V ha permanecido inactiva en el hangar del aeropuerto de Viedma, tras una reciente inspección que reveló la necesidad de realizar trabajos en los motores por un costo de medio millón de dólares, así se desprende del informe del medio local Noticias Net. Estos contratiempos han llevado al actual gobernador, Alberto Weretilneck, a solicitar a sus funcionarios iniciar el proceso de venta del avión.

Para el Tribunal de Cuentas hay una serie de irregularidades y ya multó a los entonces funcionarios: el secretario General, José Apud; el director de Aeronáutica, José María Scheverín y el secretario de Administración, Gonzalo Regueira. Para colmo, ahora, podría llegar una denuncia penal desde la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.

4682870e-f81f-4d6a-812a-b9eae7cf737fUn avión sanitario recientemente comprado por Río Negro tuvo un incidente en Salta cuando llegaba al país

A raíz de esto, Weretilneck ha instruido a su secretario General, Nelson Cides, para que comience el análisis del mercado y el proceso jurídico necesario para la venta del avión. La decisión de vender la aeronave se produce después de evaluar el impacto político de su adquisición durante la administración anterior, así como las denuncias sobre el precio inflado de la compra, que superó los 4,2 millones de dólares.

A pesar de que en noviembre el gobernador ratificó su uso exclusivamente para fines sanitarios, administrado por el Siarme y el Ipross, desde diciembre la aeronave no ha volado y los traslados médicos se han realizado mediante servicios aéreos privados. El manejo del avión pasó ahora a la cartera de Cides, quien ha identificado la necesidad de costosos trabajos en los motores, además del pago pendiente de 121 mil dólares del contrato de compra.

Esta situación ha convencido a Weretilneck de la necesidad de desprenderse del avión, mientras que persisten interrogantes sobre la gestión y los costos asociados a la adquisición. El Tribunal de Cuentas y el fiscal de Investigaciones Administrativas continúan evaluando el caso, mientras que se han impuesto multas a funcionarios de la administración anterior por la precariedad en la determinación y justificación del valor del avión. La venta del avión marca un nuevo capítulo en esta controversia, mientras persisten las críticas sobre la gestión y evaluación de activos del Estado provincial.

El avión ha resultado ser una carga costosa y obsoleta para la provincia. El modelo de 1994 requiere costosos trabajos en los motores. Además, el precio inicial de la compra, que superó los 4,2 millones de dólares, ha generado críticas por su excesiva onerosidad. La venta del avión marca un intento de la provincia por librarse de un activo costoso y poco práctico.

 
 

Te puede interesar
MIRIAM GROSSMAN

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

cereales exportaciones barco

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

Lo más visto
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.