Venderán el cuestionado avión que compró la ex gobernadora de Río Negro Arabela Carreras

La aeronave, adquirida en 2022, trajo más dolores de cabeza que soluciones. Ante esto, Alberto Weretilneck dio la orden de desprenderse de la máquina.

Nacionales20/02/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
avion sanitario rio negro

RIO NEGRO | En 2020, Río Negro, bajo el mando la gobernadora Arabela Carrera, adquirió un avión sanitario que realizó muy pocos vuelos relacionados a eso para lo que se lo había comprado. Se generaron dudas por el alto valor que se pagó, porque antes de llegar a la provincia tuvo que pasar por el taller tras una parada de emergencia, entre otras cuestiones.

Incluso, desde diciembre del año pasado, la aeronave Cessna Citation V ha permanecido inactiva en el hangar del aeropuerto de Viedma, tras una reciente inspección que reveló la necesidad de realizar trabajos en los motores por un costo de medio millón de dólares, así se desprende del informe del medio local Noticias Net. Estos contratiempos han llevado al actual gobernador, Alberto Weretilneck, a solicitar a sus funcionarios iniciar el proceso de venta del avión.

Para el Tribunal de Cuentas hay una serie de irregularidades y ya multó a los entonces funcionarios: el secretario General, José Apud; el director de Aeronáutica, José María Scheverín y el secretario de Administración, Gonzalo Regueira. Para colmo, ahora, podría llegar una denuncia penal desde la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.

4682870e-f81f-4d6a-812a-b9eae7cf737fUn avión sanitario recientemente comprado por Río Negro tuvo un incidente en Salta cuando llegaba al país

A raíz de esto, Weretilneck ha instruido a su secretario General, Nelson Cides, para que comience el análisis del mercado y el proceso jurídico necesario para la venta del avión. La decisión de vender la aeronave se produce después de evaluar el impacto político de su adquisición durante la administración anterior, así como las denuncias sobre el precio inflado de la compra, que superó los 4,2 millones de dólares.

A pesar de que en noviembre el gobernador ratificó su uso exclusivamente para fines sanitarios, administrado por el Siarme y el Ipross, desde diciembre la aeronave no ha volado y los traslados médicos se han realizado mediante servicios aéreos privados. El manejo del avión pasó ahora a la cartera de Cides, quien ha identificado la necesidad de costosos trabajos en los motores, además del pago pendiente de 121 mil dólares del contrato de compra.

Esta situación ha convencido a Weretilneck de la necesidad de desprenderse del avión, mientras que persisten interrogantes sobre la gestión y los costos asociados a la adquisición. El Tribunal de Cuentas y el fiscal de Investigaciones Administrativas continúan evaluando el caso, mientras que se han impuesto multas a funcionarios de la administración anterior por la precariedad en la determinación y justificación del valor del avión. La venta del avión marca un nuevo capítulo en esta controversia, mientras persisten las críticas sobre la gestión y evaluación de activos del Estado provincial.

El avión ha resultado ser una carga costosa y obsoleta para la provincia. El modelo de 1994 requiere costosos trabajos en los motores. Además, el precio inicial de la compra, que superó los 4,2 millones de dólares, ha generado críticas por su excesiva onerosidad. La venta del avión marca un intento de la provincia por librarse de un activo costoso y poco práctico.

 
 

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.