Estatales: depositarán salarios con suba del 20% y asignaciones familiares con aumento del 50%

El Gobierno de la Provincia informó que este jueves 29 se encontrarán depositados los haberes correspondientes al mes de febrero, que incluyen un aumento del 20% en los salarios y del 50% en las asignaciones familiares.

Provinciales27/02/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Casa de Gobierno nueva

En un contexto de crisis por las medidas económicas de ajuste adoptadas por el Poder Ejecutivo Nacional, el Gobierno de la provincia de La Pampa dispuso un importante incremento en los haberes de los empleados estatales. Al mismo tiempo, también brindó su respaldo al sector pasivo, dado que además de otorgarles el 20% de aumento en sus haberes, dispuso que el haber mínimo de bolsillo sea de $ 400.000 a partir de marzo.  Detalle del aumentoUn 20 % sobre las escalas vigentes del mes de enero. En el bimestre, el aumento acumulado resulta de un 32%.

Ingreso Mínimo Garantizado de $400.000, lo que representa un 23% de aumento con respecto a enero, y del 41% en el bimestre.

Aumento de 50 % en todas las Asignaciones Familiares.

Con estas medidas, un agente con cónyuge y dos hijos en edad escolar percibirá como mínimo $ 507.028 en los haberes de febrero, lo implica un aumento para este grupo familiar del 43,2% en el bimestre.

Los docentes percibirán un reajuste por material didáctico de $20.000.

Jubilados y Pensionados del ISS Independientemente del aumento del 20% que también recibirán, el Gobierno provincial decidió fijar el haber mínimo de bolsillo en $400.000 desde el mes de marzo, lo que determinará un incremento del 50% con relación a lo percibido en el presente mes de febrero.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.