(VIDEO) Carlos Miguez: "Tenemos capacidad para superar esta crisis y poder cambiar"

Este sábado cerca del mediodía se desarrolló el acto protocolar con motivo de un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad, donde el único orador fue el tesorero municipal Carlos Miguez. Luego hubo espacio para la música y la danza, las letras y los homenajes.

Locales03/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ANIVERSARIO PROTOCOLO 2024 1 (FILEminimizer)

REALICÓ | Tal como estaba previsto, minutos después de las 11 horas dio inicio el acto protocolar en calle Gobernador Centeno y Mullally, frente al busto que recuerda al fundador de nuestra ciudad. Dicho evento fue presidido por el intendente Javier Facundo Sola, el subsecretario de Formación del Ministerio de Seguridad y Justicia, Marcos Carneli; el diputado provincial Hipólito "Poli" Altolaguirre, la subdelegada ministerial de Educación zona norte, licenciada Viviana Bongiovanni; la presidente de la Comisión de Fomento de Maisonnave Rodecia Bernelli, la señora jueza de Paz Griselda Grossi, la presidente del Consejo Deliberante Magali Vallejos, el jefe de la comisaría departamental, comisario David Carrizo Ballán, el cura párroco Gerardo Cabezas, concejales del cuerpo deliberativo y funcionarios del Departamento Ejecutivo municipal.

ANIVERSARIO PROTOCOLO 2024 2 (FILEminimizer)

El discurso estuvo a cargo del secretario tesorero Carlos Miguez, quien luego de agradecer por la posibilidad de brindar este mensaje, reflexionó sobre los cambios que Realicó experimenta, en esa línea remarcó que "eso nos hace pensar en los cambios desde su fundación hasta la fecha, todas las personas que han transitado, que han hecho que se construya, se forme, se desarrolle, crezca, y también el otro tema importante que siempre surge es la actualidad, la crisis, entonces me puse a pensar estas dos cosas y busqué en el diccionario de la Real Academia Española "crisis": cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o una situación o en la manera en que estos son apreciadas. Qué coincidencia, cambios con crisis, es decir las crisis es cambio, es cambio en la cuestión social, económica, financiera, política, educativa, crisis de los 20, de los 30, de los 40, los 50, porque son cambios, son transformaciones, entonces para reflexionar que las crisis son transformaciones de nuestro pueblo, de nuestra sociedad, entonces no tenemos que tenerle ni miedo ni angustia, porque tenemos que pensar que todos tenemos capacidades para superar esas crisis y poder cambiar, poder crecer, poder mejorar".

ANIVERSARIO PROTOCOLO 2024 4 (FILEminimizer)

Carlos Miguez

Posteriormente El intendente junto a la jueza de Paz Griselda Grossi y la concejal Celina Rivas colocaron una ofrenda florar a los pies del busto del fundador.

ANIVERSARIO PROTOCOLO 2024 5 (FILEminimizer)

La música llegó en las manos de José García y su guitarra, interpretando un tema compartido con su padre, el cual fue acompañado por los bailarines de las diversas agrupaciones presentes.

ANIVERSARIO PROTOCOLO 2024 7 (FILEminimizer)ANIVERSARIO PROTOCOLO 2024 6 (FILEminimizer)

Posteriormente fue el turno de Mayra Muñoz y Gabriela Morales de la agrupación "refugiados en Letras", quienes dieron lectura a un escrito sobre la ciudad de Realicó y su gente.

ANIVERSARIO PROTOCOLO 2024 9 (FILEminimizer)

Fue reconocida también la ciclista Mónica Montenegro, ex pobladora de nuestra ciudad, quien por segundo año consecutivo cumplió el desafío de unir en bicicleta la ciudad de Carlos Casares con Realicó, siendo recibida por los ciclistas locales: Aldo Lara, Fernando Peri y Walter Coronel.

ANIVERSARIO PROTOCOLO 2024 11 (FILEminimizer)

Finalmente la banda municipal Salvador Agostino interpretó el Feliz Cumpleaños para Realicó, entonado por todos los presentes.

ANIVERSARIO PROTOCOLO 2024 12 (FILEminimizer)

Minutos más tarde una delegación se encaminaría rumbo al cementerio local donde descansan los restos del fundador para colocar una ofrenda floral.

ANIVERSARIO PROTOCOLO 2024 13 (FILEminimizer)

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.