
El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.


Los Gobernadores de la región patagónica conformarán un foro regional con agenda productiva; se pretende que legisladores nacionales de toda la Patagonia consoliden un bloque con proyectos en común a impulsar en el Congreso.
Nacionales07/03/2024
InfoTec 4.0






PUERTO MADRYN | Este jueves se concretará en Puerto Madryn el inicio de un trabajo conjunto de todas las provincias patagónicas, encabezadas por sus Gobernadores, con una mirada en una agenda productiva en común. Se consolidará un bloque regional de legisladores nacionales para cobrar fuerza en el Congreso de la Nación. Se marcará fortaleza en la previa al encuentro de todos los Gobernadores del país con integrantes del gabinete de Javier Milei que se realizará el viernes en Buenos Aires.


Del encuentro participarán los seis Gobernadores de la región patagónica: Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur), Claudio Vidal (Santa Cruz), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Rolando Figueroa (Neuquén).
Se espera que los mandatarios ratifiquen su postura de apertura al diálogo con el Gobierno Nacional, pero respetando la posición de las provincias en la búsqueda de un pacto federal. “Un pacto federal tiene que nacer desde las provincias, sino es un pacto unitario”, había expresado esta semana Nacho Torres.
Además de ser un hecho histórico en cuanto a la conformación de un foro regional que implique unir fuerzas y una agenda en común a plantear desde el Congreso con los legisladores nacionales patagónicos, el encuentro de este jueves será también una previa a la reunión de Gobernadores a la que convocó la Nación para el viernes de esta misma semana.

Ignacio Torres será el anfitrión en el encuentro de los Gobernadores patagónicos.
Agenda del Foro de Gobernadores Patagónicos
Los organizadores del encuentro regional trabajan contra reloj para ultimar detalles. Las actividades comenzarán a las 10 de la mañana en el Salón Mimosa del Hotel Rayentray, seguido por el inicio de la Reunión a las 11:00 horas en el Salón del mismo hotel.
Para las 13:00 horas está previsto cumplir una actividad con la empresa Aluar, tanto en la Planta de la empresa como en el Salón Arenas del Hotel Rayentray. Y a las 15:30 horas, tendrá lugar el Acto de Cierre de la Reunión de Gobernadores con la firma de la declaración de Puerto Madryn en el Salón Mimosa.
Está previsto en la agenda que se está trabajando que a las 16:30 horas los Gobernadores realicen una conferencia de prensa y a las 18:00 horas, según informó Canal 12 Web, se ampliará el trabajo con los legisladores para dar inició así al Foro Patagónico de Legisladores Nacionales con el tratamiento temario de la reunión.

Algunos de los Gobernadores patagónicos que realizaron una conferencia de prensa en el Senado hace apenas unos días.
Trabajo de Gobernadores y legisladores nacionales
Además del Foro de Gobernadores, será trascendental el bloque que aspiran a conformar en el Congreso los legisladores nacionales de la Patagonia que tengan voluntad de sumarse a esta agenda en común.
Se apunta a unificar criterios en temas relevantes para la región como los recursos energéticos, turísticos, pesqueros, entre otros y la creación de una Agencia de Desarrollo Patagónico. De hecho, se incluye trabajar en la conformación de una Empresa de Energía Patagónica y en una Agencia de Desarrollo para la región.
Fueron invitados los legisladores nacionales de cada una de las provincias y los diputados provinciales, en este caso como oyentes, a participar de la actividad. Si bien fueron invitados todos los parlamentarios, pero habrá que esperar si se suman a la actividad los representantes de La Libertad Avanza, después de conflicto nacional.
Por Chubut estarán los senadores Andrea Marcela Cristina; Edith Elizabeth Terenzi (Cambio Federal-JXC) y Carlos Alberto Linares (Unidad ciudadana- Frente de Todos) y los diputados, Eugenia Alianelio y José Glinski de Unión por la Patria; Jorge Ávila de Hacemos Coalición Federal, Ana Clara Romero del Pro y está en duda aún la participación si bien fue invitado el referente de la Libertad Avanza de la provincia, Cesar Treffinger quien defendió a Javier Milei y las políticas implementadas por el Gobierno Nacional en el cruce con el gobernador Torres.
Por la provincia de La Pampa los senadores María Victoria Huala (JxC), Daniel Ricardo Kroneberger (UCR); Daniel Pablo Bensusán (Frente de Todos). También los diputados nacionales Ariel Rauschenberger y Varinia Lis Marín (Unión por la Patria); Martín Ardohain y Martín Maquieyra representantes de Juntos por el Cambio y Marcela Coli de la Unión Cívica Radical.
Por Neuquén los senadores Carmen Lucila Crexell de Juntos por el Cambio y Oscar Isidro Parrilli y Silvia Sapag del bloque Unidad Ciudadana del Frente de Todos. También los diputados Pablo Todero y Tanya Bertoldi de Unión por la Patria; Pablo Cervi (UCR) Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino) y Nadia Márquez de La Libertad Avanza
Desde Río Negro llegarán los senadores Claudio Martín Doñate y Silvina Marcela García Larraburu, Unidad ciudadana- Frente de Todos; Mónica Esther Silva de Juntos Somos Rio Negro. Y los diputados: Sergio Capozzi y Anibal Tortoriello del PRO; Agustin Domingo de Innovación Federal; Martín Soria de Unión por la Patria y Lorena Villaverde de La Libertad Avanza.
Por Santa Cruz los senadores José María Carambia y Natalia Elena Gadano (Alianza por Santa Cruz) y Alicia Kirchner de Unión por la Patria. Y los diputados Sergio Acevedo y José Luis Garrido Por Santa Cruz; Gustavo González y Ana María Ianni de Unión por la Patria y Rozana Reyes por Unión Cívica Radical.
Desde Tierra del Fuego asistirán los senadores: Pablo Daniel Blanco de Juntos por el Cambio y María Eugenia Duré y Cándida Cristina López del Frente de Todos. Diputados: Jorge Neri Araujo Hernández, Andrea Freites y Carolina Yutrovic de Unión por la Patria; Hector Stefani del PRO y Santiago Pauli de La Libertad Avanza.




El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Un complejo operativo de rescate aéreo se desplegó este domingo en el Cerro Champaquí, donde una turista de 66 años sufrió lesiones en una zona de muy difícil acceso, lo que obligó a activar el protocolo de emergencias de alta montaña.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.







