(VIDEO) 8 de Marzo: "Nati" Gianinetto, de profesión electricista

Hoy 8 de Marzo buscamos a una mujer al azar que practique una verdadera inclusión, realizando un trabajo que "era" asociado a los hombres, y hoy afortunadamente es un terreno más, donde ellas se mueven con absoluta normalidad, de igual a igual. Estuvimos con Nati, muy jovencita ella, quien apenas concluyó sus estudios de nivel medio comenzó a abrirse camino como electricista, y hoy está feliz y orgullosa de lo que hace.

Locales08/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
NATALIA NATI GIANINETTO (FILEminimizer)
"Nati" Gianinetto, electricista

REALICÓ | Natalia o "Nati" como prefiere que la llamen es egresada de la escuela EPET N° 6 de Realicó y apenas concluyó sus estudios en 2022 pensó en afrontar la vida laboral, pero estaba convencida de que le gustaba el "aire" andar, ir y venir, y no se veía encerrada entre cuatro paredes toda la jornada, ella soñaba con "otra cosa", algo más dinámico, que le permitiera moverse y le renovara los desafíos día a día.

Ahí surgió la posibilidad de trabajar en servicios eléctricos dado que la empresa realiquense Electro Pampa buscaba personal, como no se animaba a ir en persona recurrió al director de su escuela, Claudio Gareis quien siempre se caracterizó por una fluida y directa relación con los alumnos, y más aún con aquellos como Nati que siempre destacaron por su voluntad de aprender y superarse día a día.

De inmediato el director hizo el contacto y la joven fue citada para su entrevista laboral, primeros días de 2023, apenas egresada, ya tenía la oportunidad de presentarse en la empresa de Ignacio Lascalea para contar por qué quería zambullirse en el mundo laboral, una vez concluida la misma, la respuesta no se hizo esperar, y el titular de la firma le dijo "te espero el primero de febrero". 

Hoy ya a poco más de un año, Nati se muestra feliz por todo lo que va "viviendo" y aprendiendo en la práctica laboral cotidiana, destacando el buen clima laboral que se vive en la empresa, algo que define como fundamental para disfrutar de su empleo.

ELECTROPAMPA (FILEminimizer)

Nati junto a Ivana Escudero e Ignacio Lascalea en las oficinas de Electro Pampa

Le preguntamos si le ha tocado casos donde la gente se sorprenda por ver a una chica trabajando en cuestiones eléctricas, punto en el cual señala: "hay cosas positivas y otras negativas de la gente que todavía no acepta, pero me quedo con lo positivo, sobre todo la gente mayor les soy cómoda, les soy útil porque se levantan más tarde, sobre todo las mujeres piden que vaya yo porque se sienten más cómodas".

Sobre sus conocimientos Nati que en todo momento demuestra un cariño muy especial por su escuela, "la EPET" como le dicen los chicos, afirma que allí recibió las bases, lo teórico pero que trabajando en la empresa está aprendiendo día a día, "llevo un año y sigo aprendiendo todos los días" destaca siempre el apoyo de sus compañeros de trabajo entre los que incluye a Ignacio, el dueño de la empresa que trabaja a la par y es uno más del equipo, "siempre me dedican tiempo para que aprenda lo que necesito saber para trabajar con ellos" resaltó.-

diana gianinetto 4 (FILEminimizer)(Videos) Derribando mitos e igualando géneros... Diana, egresada de la Epet, trabaja en una metalúrgica de Realicó

Te puede interesar
Hackaton

Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó

InfoTec 4.0
Locales19/10/2025

Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.

infomatrix 2025 inauguración fernanda gonzalez 12 FILE

Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales16/10/2025

La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.

infomatrix 2025 inauguración 13 FILE

Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”

InfoTec 4.0
Locales16/10/2025

El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

Casamiento

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

InfoTec 4.0
Internacionales18/10/2025

Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.