
El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.


Con motivo de celebrarse el 208° aniversario de la Independencia de la República Argentina el próximo 9 de julio, el Ministerio de Defensa planifica realizar un desfile de las Fuerzas Armadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Si bien no se ha indicado a la fecha las calles por donde se llevara a cabo, se estima la marcha de un número aproximado de 6000 efectivos.
Nacionales11/03/2024
InfoTec 4.0






NACIONALES | De acuerdo a la Nota 2024-20651860 de la Secretaría General del Ejército, se prevé la participación de unidades representativas de cada arma, incluyendo a elementos de guarniciones cercanas a la Ciudad de Buenos Aires, la Guarnición de Ejercito City Bell y Arana, incluyendo vehículos blindados y aeronaves de ala fija y ala rotatoria.


Si bien no se ha dado a conocer los requerimientos efectuados a la Fuerza Aérea y la Armada Argentina, se estima que ambas fuerzas estén presentes en el desfile. Cabe destacar que el ultimo desfile realizado en la Ciudad de Buenos Aires tuvo lugar en el año 2019 a lo largo de la Avenida Libertador, durante la Presidencia del Ing. Mauricio Macri, el cual contó con la presencia de efectivos a pie, montados, vehículos blindados, vehículos de apoyo, y aeronaves de ala fija y rotativas de las tres fuerzas, así lo informó el sitio especializado Zona Militar.

De parte del Ejercito Argentino, se espera la participación de los siguientes elementos:
COMANDO DE ADIESTRAMIENTO Y ALISTAMIENTO DEL EJÉRCITO
a. AGRUPAMIENTO A PIE
1) R Asal Ae 601: al completo
2) Elementos de guarniciones cercanas a CABA
a) Guarnición de Ejército CITY BELL y Guarnición de Ejército ARANA: Jefatura, Plana Mayor, Bandera
de Guerra y una Ca de desfile por elemento
b) Elementos de guarniciones del interior del país (Bandera de Guerra y una Ca desfile)
(1) RIM 11 (con uniforme histórico)
(2) 1 (UNA) Subun Parac
(3) 2 (DOS) Subun Cdo(s)
(4) 1 (UNA) Subun Caz Mte
(5) 1 (UNA) Subun Caz M
(6) 1 (UNA) Subun Buzos de Ejército
(7) 1 (UNA) Subun QBN
b. AGRUPAMIENTO MONTADO:
1) 1 Fracción montada del RC Expl M 5
c. AGRUPAMIENTO VEHICULAR (TIPO DE VEHÍCULOS A PRESENTAR)
1) Vehículos a rueda (de elementos de CABA, GBA y Prov Bs As):
a) Moto Royal Enfield
b) Veh POLARIS
c) HUMMER (de Expl y Com)
d) FORD SUPER DUTY
e) FORD RANGER POLIVALENTE
f) TOYOTA / RANGER AMBULANCIA
g) CAMIÓN OSH KOSH
h) CAMIÓN MB 1725
i) CAMIÓN VW CONSTELLATION 6 X 4
2) Vehículos a Oruga
a) 1 (UNA) Subun Mec (VCTP TAM)
b) 1 (UNA) Subun Bl (TAM)
2. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
a. AGRUPAMIENTO A PIE
1) CMN (Dirección, Bandera, EM, Banda, Cpo Cad)
2) ESESC (Dirección, Bandera, EM, Banda, Cpo Asp)
3) LMGSM (Dirección, Bandera, EM, Banda, fracciones con 5to/6toaño)
4) DEOP (Banda Militar)
b. AGRUPAMIENTO MONTADO
1) Esc C / CMN
2) Esc C / ESESC
3) Ec Mil Tpa(s) Monta / DEOP
3. GUARNICIÓN MILITAR “BUENOS AIRES”
a. AGRUPAMIENTO A PIE
1) RI 1 (al completo)
2) RA 1 (al completo)
b. AGRUPAMIENTO MONTADO
1) RGC (al completo)
2) RA 1 (fracción montada)
c. AGRUPAMIENTO VEHICULAR: (TIPO DE VEHÍCULOS A PRESENTAR)
Vehículos detallados en 1.c.1) de este documento disponibles para integrar la columna vehicular.
4. DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIAL
a. AGRUPAMIENTO VEHICULAR: (TIPO DE VEHÍCULOS A PRESENTAR)
1) Vehículos detallados en 1.c.1) de este documento disponibles para integrar la columna vehicular.
2) Vehículo/s para jefe de tropa.
5. DIRECCIÓN DE AVIACIÓN DE EJÉRCITO:
Aeronaves de ala fija y ala rotatoria, en servicio, disponibles para desfile aéreo.




El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Un complejo operativo de rescate aéreo se desplegó este domingo en el Cerro Champaquí, donde una turista de 66 años sufrió lesiones en una zona de muy difícil acceso, lo que obligó a activar el protocolo de emergencias de alta montaña.







Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.







