
El fuego se desarrolló en la segunda bandeja sur.


El Gobierno argentino llegó a un acuerdo con el país europeo tras pagar parte de una deuda contraída durante la gestión de Alberto Fernández.
Nacionales13/03/2024
INFOTEC 4.0






En medio de la disparada de la inflación, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) había aprobado en enero la emisión de billetes de $10.000 y $20.000 para que empiecen a circular en el transcurso de este año.


"La emisión de estas denominaciones facilitará las transacciones entre los usuarios, hará más eficiente la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados", había informado por entonces la autoridad monetaria.
El billete de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de las guerras de Independencia. En el de $20.000 estará la imagen de Juan Bautista Alberdi, una de las personas más admiradas por el presidente Javier Milei.
En las últimas horas, según pudo saber Cadena 3, el billete de $20.000 se va a imprimir en España, como parte de un acuerdo entre las autoridades de la Casa de la Moneda y el Banco Central al hacerse efectivo el pago de una parte de la deuda que Argentina tenía con el país europeo.
Se trata de una deuda que ascendía a los 12 millones de euros que nuestro país mantiene con Madrid por la emisión de billetes de $1.000 con la imagen de José de San Martín. Al pagarse una parte de ese compromiso, se destrabó el envío de 250 millones de estos billetes que ya estaban impresos y que llegarán a Buenos Aires en barco o en avión.
Durante la gestión de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía, hubo tal petición de emisión de billetes que España derivó pedidos a Francia, Malta y Alemania. Los billetes de $1.000 se mandaban desde Madrid a Buenos Aires por tonelada y eso generó un incremento de la deuda en diciembre, a punto tal que el país europeo detuvo la impresión y recomendó al Gobierno argentino la emisión de billetes de mayor denominación.
Desde el Banco de España se explicó que, durante el gobierno de Alberto Fernández, se hicieron informes sugiriendo que se emitan billetes de $5.000, $10.000, $20.000 y de hasta $50.000.
La negociación entre los gobiernos argentino y español no será solo para pagar la deuda, sino para que el país europeo se dedique a imprimir los billetes de $20.000 mediante la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
No está claro todavía si España será el único encargado de imprimir los nuevos billetes o si esa tarea será distribuida.





El fuego se desarrolló en la segunda bandeja sur.

El país envió a Juan Manuel Navarro, subsecretario de Política Exterior.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.

Las tareas se realizan a partir del testimonio de un testigo reservado. La jueza federal Cristina Pozzer Penzo ordenó una búsqueda exhaustiva con apoyo de la Policía Federal.

El conductor se retiró de “Argenzuela” y explicó los motivos.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó en 9 de Julio un encuentro con productores, autoridades y vecinos afectados por las inundaciones. Anunció medidas inmediatas para recuperar la transitabilidad rural y coordinar la asistencia junto a distintos organismos nacionales.







Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

Sucedió en plena competencia durante el último tramo del Rally de La Toma, en la provincia de San Luis. Su navegante, Pablo Micarelli, lucha por su vida con pronóstico reservado.

Un violento episodio ocurrido a plena luz del día en el barrio Alberdi de Río Cuarto volvió a estremecer a la ciudad. Un hombre de 31 años fue asesinado y una mujer resultó gravemente herida tras un tiroteo registrado frente a la escuela Nueva Argentina, justo cuando salían los alumnos del establecimiento.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.







