Este jueves inaugurarán un Banco Rojo en la Cámara de Diputados

Mañana jueves, desde la hora 9:00 se llevará a cabo el acto, presidido por la vicegobernadora Alicia Mayoral, de descubrimiento de “El Banco Rojo” en el jardín de acceso a esta Cámara de Diputados.

Provinciales13/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
BANCO ROJO

"El banco rojo es un símbolo mundial de la lucha contra la violencia de género y los femicidios, que surgió como un proyecto cultural y pacífico de concientización, información y sensibilización que promueve la reflexión. El objetivo es no olvidar a las mujeres que sufrieron violencia de género" expresaron en un comunicado de prensa.

El color rojo se usó por primera vez para demostrar públicamente la violencia contra las mujeres, en el año 2012, para recordar a las mujeres asesinadas en la Ciudad de Juárez (México), cuando se colocaron zapatos rojos, representando  la sangre derramada de las víctimas, frente a los organismos públicos.

La campaña internacional “El Banco Rojo”, a la que desde mañana adherirá la Legislatura,  que busca visibilizar los femicidios,  con acciones culturales en lugares públicos, surgió de una legisladora italiana el 25 de noviembre de 2016.

En este mes de marzo, que contempla el Día internacional de la mujer trabajadora, en la Cámara de Diputados de La Pampa quedará instalado en su acceso “El Banco Rojo”.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.