Los Juegos Para Araucanía “La Pampa 2024” ya se viven

El Gobierno Provincial oficializó el lanzamiento de la competencia argentino-chilena del deporte adaptado que tendrá lugar en la provincial entre el 5 y 9 de mayo próximo con la presencia de más de 300 deportistas patagónicos de ambos países.

Provinciales24/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
para araucanía

LA PAMPA | El ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, sus pares de Gobierno y Asuntos Municipales, Jorge Luis Fernández, y de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld, y la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriel Labourie, junto al subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo, Ceferino Martínez Almudévar, presidieron el acto que contó con la presencia de autoridades deportivas de La Patagonia de Argentina y Chile y algunos de los deportistas que representarán a La Pampa en la cita.

Las disciplinas que compondrán los Juegos serán en atletismo y natación y la presentación oficial fue el punto final de las jornadas de trabajo que los comités General y Técnico desarrollaron en Santa Rosa desde principios de semana y que incluyó las inspecciones de los recintos deportivos y los hoteles en donde se hospedarán las delegaciones, entre otros aspectos.

“El rol del Estado”
El ministro Álvarez explicó que mientras “para la Argentina son tiempos difíciles, en donde se pone en discusión el rol del Estado” la organización de los Juegos Para Araucanía “es un fiel reflejo" de que en La Pampa se apunta a "posibilitar la inclusión, porque estas actividades fomentan el desarrollo de las personas, el principal objetivo de los Juegos”.
Por ello, cerró, la realización de las competencias bi nacionales “reivindican el rol que tenemos como Provincia y Estado”.

“Inclusión”
El subsecretario Almudévar, en tanto, definió a los Juegos como “inclusivos por excelencia” y recordó que “en 2016 empezamos a hablar de paridad de género y la necesidad de incluir a personas con discapacidad”, algo que se materializó en Temuco 2019.

Celebró que, a la par de los Araucanía, los Para Araucanía “son una realidad que se consolida cada vez más e incluye” en un contexto de país que “cada día cercena más derechos. Mientras tanto, en la Patagonia de Argentina y Chile se trabaja para ampliarlos”.

Enfatizó que esto es el resultado de la tarea conjunta de los comités que antes de cada competencia llevan a cabo “el trabajo previo” para que “ningun detalle quede librado al azar. Sin dudas, estos Juegos no están ni cerca de llegar a su techo. Los próximos pasos a seguir, y ojalá sea pronto, es incorporar más deportes para que sean parte de este intercambio social, cultural y geográfico que, además, repercute en la economía de los lugares organizadores” por la visita de las delegaciones. De hecho, se estima que para la fecha visitarán la provincia unas 600.

En el final, invitó a los deportistas “a prepararse bien. En dos meses los esperamos con los brazos abiertos para que se sientan como en casa y que sean felices, que es el gran objetivo” de los Juegos.

Hermandad
Durante el acto se llevó a cabo el traspaso de la presidencia del Consejo General de los Juegos, que ahora será ejercida por el chileno Carlos Aranda Carrasco por dos años.
El dirigente de la región de Bio Bio, quien sucede a Martínez Almudévar en el cargo, destacó que la Araucanía refleja “lo que es la integración, la hermandad de dos pueblos que a través del deporte han hecho que florezca. En 1992 (fecha de inicio de los Juegos) pudimos haber estado enfrentados y el deporte nos permitió darnos cuenta de que somos hermanos. Nos separa una montaña, pero tenemos el mismo cielo, el mismo sol, y el deporte siempre está presente”.

Reconocimiento
El acto también incluyó un reconocimiento para el pampeano Pablo Aznarez, múltiple medallista en distintas competencias de deporte adaptado y reciente medalla de bronce en lanzamiento de bala en los Para Panamericanos de Santiago 2023, y la entrega de presentes para los dirigentes visitantes de la Provincia.

Te puede interesar
ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.