Los Juegos Para Araucanía “La Pampa 2024” ya se viven

El Gobierno Provincial oficializó el lanzamiento de la competencia argentino-chilena del deporte adaptado que tendrá lugar en la provincial entre el 5 y 9 de mayo próximo con la presencia de más de 300 deportistas patagónicos de ambos países.

Provinciales24/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
para araucanía

LA PAMPA | El ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, sus pares de Gobierno y Asuntos Municipales, Jorge Luis Fernández, y de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld, y la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriel Labourie, junto al subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo, Ceferino Martínez Almudévar, presidieron el acto que contó con la presencia de autoridades deportivas de La Patagonia de Argentina y Chile y algunos de los deportistas que representarán a La Pampa en la cita.

Las disciplinas que compondrán los Juegos serán en atletismo y natación y la presentación oficial fue el punto final de las jornadas de trabajo que los comités General y Técnico desarrollaron en Santa Rosa desde principios de semana y que incluyó las inspecciones de los recintos deportivos y los hoteles en donde se hospedarán las delegaciones, entre otros aspectos.

“El rol del Estado”
El ministro Álvarez explicó que mientras “para la Argentina son tiempos difíciles, en donde se pone en discusión el rol del Estado” la organización de los Juegos Para Araucanía “es un fiel reflejo" de que en La Pampa se apunta a "posibilitar la inclusión, porque estas actividades fomentan el desarrollo de las personas, el principal objetivo de los Juegos”.
Por ello, cerró, la realización de las competencias bi nacionales “reivindican el rol que tenemos como Provincia y Estado”.

“Inclusión”
El subsecretario Almudévar, en tanto, definió a los Juegos como “inclusivos por excelencia” y recordó que “en 2016 empezamos a hablar de paridad de género y la necesidad de incluir a personas con discapacidad”, algo que se materializó en Temuco 2019.

Celebró que, a la par de los Araucanía, los Para Araucanía “son una realidad que se consolida cada vez más e incluye” en un contexto de país que “cada día cercena más derechos. Mientras tanto, en la Patagonia de Argentina y Chile se trabaja para ampliarlos”.

Enfatizó que esto es el resultado de la tarea conjunta de los comités que antes de cada competencia llevan a cabo “el trabajo previo” para que “ningun detalle quede librado al azar. Sin dudas, estos Juegos no están ni cerca de llegar a su techo. Los próximos pasos a seguir, y ojalá sea pronto, es incorporar más deportes para que sean parte de este intercambio social, cultural y geográfico que, además, repercute en la economía de los lugares organizadores” por la visita de las delegaciones. De hecho, se estima que para la fecha visitarán la provincia unas 600.

En el final, invitó a los deportistas “a prepararse bien. En dos meses los esperamos con los brazos abiertos para que se sientan como en casa y que sean felices, que es el gran objetivo” de los Juegos.

Hermandad
Durante el acto se llevó a cabo el traspaso de la presidencia del Consejo General de los Juegos, que ahora será ejercida por el chileno Carlos Aranda Carrasco por dos años.
El dirigente de la región de Bio Bio, quien sucede a Martínez Almudévar en el cargo, destacó que la Araucanía refleja “lo que es la integración, la hermandad de dos pueblos que a través del deporte han hecho que florezca. En 1992 (fecha de inicio de los Juegos) pudimos haber estado enfrentados y el deporte nos permitió darnos cuenta de que somos hermanos. Nos separa una montaña, pero tenemos el mismo cielo, el mismo sol, y el deporte siempre está presente”.

Reconocimiento
El acto también incluyó un reconocimiento para el pampeano Pablo Aznarez, múltiple medallista en distintas competencias de deporte adaptado y reciente medalla de bronce en lanzamiento de bala en los Para Panamericanos de Santiago 2023, y la entrega de presentes para los dirigentes visitantes de la Provincia.

Te puede interesar
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Lo más visto
cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.