
Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Los maestros reclaman la restitución del FONID y piden la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente. La adhesión al paro varía según la participación de los gremios del interior en las medidas propuestas por CTERA.
Nacionales04 de abril de 2024NACIONALES | Este jueves 4 de abril, la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) llevará adelante un paro docente a nivel nacional, lo que implicará la suspensión de clases en numerosas provincias argentinas. La adhesión a la huelga varía según la participación de los gremios del interior en las medidas propuestas por CTERA.
El paro nacional docente responde a una serie de reclamos planteados por CTERA, entre los que se incluyen la restitución del FONID y la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente.
Además, entre los puntos que destacan desde la Confederación, señalaron la necesidad de la restitución de un piso salarial a nivel nacional, y del envío de fondos para programas educativos nacionales. Entre otros puntos, el sindicato de Trabajadores de la Educación pide el aumento urgente de haberes para docentes y jubilados y el envío de fondos nacionales para las Cajas Previsionales Provinciales.
En el comunicado presentado también se solidarizaron con los trabajadores estatales y rechazaron al Protocolo de Seguridad del Gobierno Nacional.
Qué provincias adhieren al paro docente:
Ciudad de Buenos Aires (CABA)
Córdoba
Entre Ríos
Santa Fe
Corrientes
Tucumán
Salta
Misiones
Chaco
La Pampa
Chubut
Tierra del Fuego
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.