La CTA respaldó a la docente que politizó el acto de los veteranos de Malvinas

La Central de los Trabajadores de la Argentina de la Provincia de Buenos Aires (CTA-de los Trabajadores) salió a respaldar a la docente Soledad Reyes luego del bochornoso episodio ocurrido durante el acto del 2 de Abril en la localidad de Verónica, y "rechaza la actitud antidemocrática de sectores castrenses y se solidariza con la docente de Punta Indio" sostiene en un comunicado fechado en La Plata, tras el lamentable suceso donde los veteranos de Malvinas se sintieron agraviados por el "poco feliz" discurso politizado de la docente, y se retiraron del mismo, obligando la suspensión del acto conmemorativo.

Nacionales04/04/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
soledad reyes
La profesora Reyes junto al gobernador bonaerense Axcel Kicillof

Docente ofendió a ex combatientes de Malvinas en el acto del 2 de abril, fue en Verónica.-

Un Veterano de Malvinas explica el por qué de su retiro, para luego referirse a la contienda bélica.

PUNTA ALTA | En un comunicado emitido por la entidad gremial afirman que "La Central de los Trabajadores de la Argentina de la Provincia de Buenos Aires (CTA-de los Trabajadores) repudia enérgicamente  y manifiesta su preocupación por los episodios antidemocráticos sufridos por la profesora de historia Soledad Reyes, que fue abucheada por los veteranos y militares pertenecientes a la Base Aeronaval, en un acto organizado por el municipio de Punta Indio para homenajear a los caídos en combate en la guerra por la recuperación de las Islas Malvinas".

Profundizando en lo ocurrido la central sostiene que "En una clara actitud antidemocrática y negacioncita de los hechos ocurridos en la historia reciente de nuestro país, comprobados como verdades históricas por la justicia argentina en los Juicios de lesa humanidad, el comandante de la Base Aeronaval, otros militares y familiares de los castrenses le dieron la espalda y comenzaron a retirarse, mientras la docente intentaba terminar de expresar su discurso sobre la cuestión Malvinas. Palabras que invitaban a reflexionar sobre lo ocurrido, las causas y consecuencias de dicha guerra y, fundamentalmente, palabras de reconocimiento y honra a los caídos por una sincera defensa de los históricos reclamos de soberanía  Argentina sobre islas, en una guerra desigual".

soledad reyes 2

Así se presenta en su red social X la docente

"Cabe destacar que esa actitud manifiesta y antidemocrática de miembros de alto rango de las fuerzas armadas es inconcebible en el marco de la democracia. Un oficial de la Fuerzas Armadas, Comandante de una Base está obligado más que cualquier ciudadano a respetar las múltiples posiciones frente a la realidad y la historia", argumentan en su documento.

soledad reyesDocente ofendió a héroes de Malvinas en la localidad de Verónica, se retiraron de un acto

Luego realizan una suerte de mezcla de acontecimientos históricos al sostener que "en este caso, cabe recordar que la Guerra de Malvinas se inscribió en la última dictadura cívico militar, donde se violaron sistemáticamente los derechos humanos, con miles de personas desaparecidas, presas, exiliadas y torturadas. Cientos de sentencias judiciales así lo confirman". 

Mas adelante aducen intenciones pedagógicas y didácticas en el mensaje de la docente: "El discurso que la profesora Soledad Reyes intentó desarrollar didácticamente se enmarca en lo que expresa la disposición transitoria primera de nuestra Constitución Nacional y en lo establecido en la Ley Nacional de Educación 26.206 en su artículo 92  que en cuyos párrafos expresa “el ejercicio y construcción de la memoria colectiva sobre los procesos históricos y políticos que quebraron el orden constitucional y terminaron instaurando el terrorismo de Estado, con el objeto de generar en los/as alumnos/as reflexiones y sentimientos democráticos y de defensa del Estado de Derecho y la plena vigencia de los Derechos Humanos, en concordancia con lo dispuesto por la Ley N° 25.633”.

Y continúan haciendo una cerrada defensa de lo hecho por la mujer al señalar que "La perspectiva histórica planteada en la intervención de la docente responde a aportes historiográficos de Universidades públicas, a testimonios de cientos de sobrevivientes,  a aportes de organismos de DDHH y al contenido del Informe Rattenbach elaborado por las mismas fuerzas armadas , que reconoce vejaciones y crímenes gravísimos que aún no fueron juzgados".

"Existen también normas provinciales que lo avalan como por ejemplo la Ley 14.222 de la Provincia de Buenos Aires, que establece como objetivos permanentes e irrenunciables la difusión de los derechos de soberanía sobre el Sector Antártico Argentino, así como los intereses y la actividad antártica de la República Argentina y el reconocimiento del carácter de la República Argentina como país bicontinental", argumentos bastante extraños en este punto.

Finalmente argumentan una supuesta intención de reivindicación del terrorismo de Estado, una brutal aberración, al indicar que "la cuestión Malvinas no puede estar relacionado exclusivamente al episodio bélico, donde sectores reaccionarios de la sociedad lo toman como forma de reivindicar el terrorismo de estado. Los trabajadores debemos seguir dando un profundo y exhaustivo debate sobre la guerra ocurrida en un contexto de terrorismo estatal,  sobre nuestro reclamo de soberanía, con Memoria, verdad para exigir justicia" y cierra llamativamente con la frase en mayúsculas: "PERO FUNDAMENTALMENTE PARA RECORDAR RECONOCER Y HONRAR A LOS CAIDOS EN NUESTRO SUELO MALVINENSE, MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA, SOBERANIA Y PAZ!!!"

Te puede interesar
TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.