
Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"
El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.


La Central de los Trabajadores de la Argentina de la Provincia de Buenos Aires (CTA-de los Trabajadores) salió a respaldar a la docente Soledad Reyes luego del bochornoso episodio ocurrido durante el acto del 2 de Abril en la localidad de Verónica, y "rechaza la actitud antidemocrática de sectores castrenses y se solidariza con la docente de Punta Indio" sostiene en un comunicado fechado en La Plata, tras el lamentable suceso donde los veteranos de Malvinas se sintieron agraviados por el "poco feliz" discurso politizado de la docente, y se retiraron del mismo, obligando la suspensión del acto conmemorativo.
Nacionales04/04/2024
InfoTec 4.0






PUNTA ALTA | En un comunicado emitido por la entidad gremial afirman que "La Central de los Trabajadores de la Argentina de la Provincia de Buenos Aires (CTA-de los Trabajadores) repudia enérgicamente y manifiesta su preocupación por los episodios antidemocráticos sufridos por la profesora de historia Soledad Reyes, que fue abucheada por los veteranos y militares pertenecientes a la Base Aeronaval, en un acto organizado por el municipio de Punta Indio para homenajear a los caídos en combate en la guerra por la recuperación de las Islas Malvinas".


Profundizando en lo ocurrido la central sostiene que "En una clara actitud antidemocrática y negacioncita de los hechos ocurridos en la historia reciente de nuestro país, comprobados como verdades históricas por la justicia argentina en los Juicios de lesa humanidad, el comandante de la Base Aeronaval, otros militares y familiares de los castrenses le dieron la espalda y comenzaron a retirarse, mientras la docente intentaba terminar de expresar su discurso sobre la cuestión Malvinas. Palabras que invitaban a reflexionar sobre lo ocurrido, las causas y consecuencias de dicha guerra y, fundamentalmente, palabras de reconocimiento y honra a los caídos por una sincera defensa de los históricos reclamos de soberanía Argentina sobre islas, en una guerra desigual".

Así se presenta en su red social X la docente
"Cabe destacar que esa actitud manifiesta y antidemocrática de miembros de alto rango de las fuerzas armadas es inconcebible en el marco de la democracia. Un oficial de la Fuerzas Armadas, Comandante de una Base está obligado más que cualquier ciudadano a respetar las múltiples posiciones frente a la realidad y la historia", argumentan en su documento.
Luego realizan una suerte de mezcla de acontecimientos históricos al sostener que "en este caso, cabe recordar que la Guerra de Malvinas se inscribió en la última dictadura cívico militar, donde se violaron sistemáticamente los derechos humanos, con miles de personas desaparecidas, presas, exiliadas y torturadas. Cientos de sentencias judiciales así lo confirman".
Mas adelante aducen intenciones pedagógicas y didácticas en el mensaje de la docente: "El discurso que la profesora Soledad Reyes intentó desarrollar didácticamente se enmarca en lo que expresa la disposición transitoria primera de nuestra Constitución Nacional y en lo establecido en la Ley Nacional de Educación 26.206 en su artículo 92 que en cuyos párrafos expresa “el ejercicio y construcción de la memoria colectiva sobre los procesos históricos y políticos que quebraron el orden constitucional y terminaron instaurando el terrorismo de Estado, con el objeto de generar en los/as alumnos/as reflexiones y sentimientos democráticos y de defensa del Estado de Derecho y la plena vigencia de los Derechos Humanos, en concordancia con lo dispuesto por la Ley N° 25.633”.
Y continúan haciendo una cerrada defensa de lo hecho por la mujer al señalar que "La perspectiva histórica planteada en la intervención de la docente responde a aportes historiográficos de Universidades públicas, a testimonios de cientos de sobrevivientes, a aportes de organismos de DDHH y al contenido del Informe Rattenbach elaborado por las mismas fuerzas armadas , que reconoce vejaciones y crímenes gravísimos que aún no fueron juzgados".
"Existen también normas provinciales que lo avalan como por ejemplo la Ley 14.222 de la Provincia de Buenos Aires, que establece como objetivos permanentes e irrenunciables la difusión de los derechos de soberanía sobre el Sector Antártico Argentino, así como los intereses y la actividad antártica de la República Argentina y el reconocimiento del carácter de la República Argentina como país bicontinental", argumentos bastante extraños en este punto.
Finalmente argumentan una supuesta intención de reivindicación del terrorismo de Estado, una brutal aberración, al indicar que "la cuestión Malvinas no puede estar relacionado exclusivamente al episodio bélico, donde sectores reaccionarios de la sociedad lo toman como forma de reivindicar el terrorismo de estado. Los trabajadores debemos seguir dando un profundo y exhaustivo debate sobre la guerra ocurrida en un contexto de terrorismo estatal, sobre nuestro reclamo de soberanía, con Memoria, verdad para exigir justicia" y cierra llamativamente con la frase en mayúsculas: "PERO FUNDAMENTALMENTE PARA RECORDAR RECONOCER Y HONRAR A LOS CAIDOS EN NUESTRO SUELO MALVINENSE, MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA, SOBERANIA Y PAZ!!!"





El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.







