
Crece la expectativa por el anuncio de un acuerdo comercial “inédito” con Estados Unidos
Tras la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, en Casa Rosada aseguran que durante la jornada de hoy habrá novedades sobre el entendimiento.
Se trata de 22.320 unidades que fueron donados a Caritas. Se trata del primer cargamento tras el acuerdo del Gobierno nacional para importar.
Nacionales08/04/2024El Laboratorio Johnson&Johnson informó que ingresarían al país lotes desde México y Polonia.
Más de 22 mil unidades de repelentes, cuya comercialización se encuentra prohibida, llegó al Aeropuerto de Ezeiza procedente de México en calidad de donación, en el marco de la epidemia de dengue que ya alcanzó esta temporada los 230 mil casos y provocó la muerte de 161 personas.
Se tratan de 22.320 unidades que arribaron en varios lotes y que fueron donados a Caritas después del acuerdo del Gobierno nacional para importar y así aumentar la oferta y demanda ante el faltante de repelentes.
Llegada de más de 22 mil unidades a Ezeiza. NA
Según pudo saber Noticias Argentinas, son de la marca comercial “Off Family” del Laboratorio Johnson&Johnson quienes, ante el aumento de reclamos por falta de productos en las góndolas, informó que ingresarían al país lotes desde México y Polonia.
Pese a que en abril se espera que el pico histórico de casos y muertes por dengue en la Argentina disminuya, el Gobierno anunció que durante 30 días se abre la importación por lo que se relajan los controles aduaneros de repelentes e insumos necesarios.
En las últimas horas el Ministerio de Salud compartió una nueva actualización del Boletín Epidemiológico en el que dio a conocer un número desalentador en torno al brote.
Se contabilizaron “232.996 casos de dengue (90% autóctonos, 7% en investigación y 3% importados), de los cuales 215.885 se registraron desde la semana 1 a la semana 13 de 2024″.
Asimismo, las autoridades confirmaron que son 161 los fallecidos y que el dengue circula en 19 jurisdicciones de las 5 regiones del país.
Frente a esta suba de casos sin procedentes, se denunciaron faltante de repelentes en las góndolas de supermercados y farmacias.
Sin tener una respuesta clara sobre las empresas que fabrican el producto en la Argentina, se decidió abrir la importación por un mes.
Según informó Cáritas Argentina, SC Johnson contactó a sus responsables para organizar la distribución, sin comercializacion, de alrededor de 50.000 repelentes para insectos marca Off en distintos puntos del territorio nacional.
“En el día de la fecha llegó al país el primer cargamento de 10 pallets (22.000 unidades aproximadamente) que serán distribuidos según la prioridad que se estableció en conjunto en Rosario, Santa Fe, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Cafayate, Humahuaca, Jujuy, Orán y Añatuya a través de los equipos territoriales de Cáritas”, expresó Cáritas mediante un comunicado.
Mientras en abril se espera que el pico histórico de casos y muertes por dengue en la Argentina disminuya, el Gobierno anunció que durante 30 días se abre la importación y se relajan los controles aduaneros de repelentes e insumos necesarios.
Se les exceptuará el cobro del Impuesto al Valor Agregado (20%) y la retención del Impuesto a las Ganancias (6%). Días atrás, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) decidió exceptuar “su intervención necesaria para la importación de repelentes de mosquitos durante 30 días “dado el contexto epidemiológico actual y el consecuente incremento en la demanda”.
Tras la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, en Casa Rosada aseguran que durante la jornada de hoy habrá novedades sobre el entendimiento.
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.
El siniestro ocurrió en una calle del centro de la localidad. La víctima circulaba en bicicleta cuando fue embestida por un vehículo de una empresa agropecuaria. Es la víctima fatal número 41 en lo que va del año en La Pampa.