
El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.


Se trata de 22.320 unidades que fueron donados a Caritas. Se trata del primer cargamento tras el acuerdo del Gobierno nacional para importar.
Nacionales08/04/2024
INFOTEC 4.0






El Laboratorio Johnson&Johnson informó que ingresarían al país lotes desde México y Polonia.
Más de 22 mil unidades de repelentes, cuya comercialización se encuentra prohibida, llegó al Aeropuerto de Ezeiza procedente de México en calidad de donación, en el marco de la epidemia de dengue que ya alcanzó esta temporada los 230 mil casos y provocó la muerte de 161 personas.


Se tratan de 22.320 unidades que arribaron en varios lotes y que fueron donados a Caritas después del acuerdo del Gobierno nacional para importar y así aumentar la oferta y demanda ante el faltante de repelentes.
Llegada de más de 22 mil unidades a Ezeiza. NA
Según pudo saber Noticias Argentinas, son de la marca comercial “Off Family” del Laboratorio Johnson&Johnson quienes, ante el aumento de reclamos por falta de productos en las góndolas, informó que ingresarían al país lotes desde México y Polonia.
Pese a que en abril se espera que el pico histórico de casos y muertes por dengue en la Argentina disminuya, el Gobierno anunció que durante 30 días se abre la importación por lo que se relajan los controles aduaneros de repelentes e insumos necesarios.
En las últimas horas el Ministerio de Salud compartió una nueva actualización del Boletín Epidemiológico en el que dio a conocer un número desalentador en torno al brote.
Se contabilizaron “232.996 casos de dengue (90% autóctonos, 7% en investigación y 3% importados), de los cuales 215.885 se registraron desde la semana 1 a la semana 13 de 2024″.
Asimismo, las autoridades confirmaron que son 161 los fallecidos y que el dengue circula en 19 jurisdicciones de las 5 regiones del país.
Frente a esta suba de casos sin procedentes, se denunciaron faltante de repelentes en las góndolas de supermercados y farmacias.
Sin tener una respuesta clara sobre las empresas que fabrican el producto en la Argentina, se decidió abrir la importación por un mes.
Según informó Cáritas Argentina, SC Johnson contactó a sus responsables para organizar la distribución, sin comercializacion, de alrededor de 50.000 repelentes para insectos marca Off en distintos puntos del territorio nacional.
“En el día de la fecha llegó al país el primer cargamento de 10 pallets (22.000 unidades aproximadamente) que serán distribuidos según la prioridad que se estableció en conjunto en Rosario, Santa Fe, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Cafayate, Humahuaca, Jujuy, Orán y Añatuya a través de los equipos territoriales de Cáritas”, expresó Cáritas mediante un comunicado.
Mientras en abril se espera que el pico histórico de casos y muertes por dengue en la Argentina disminuya, el Gobierno anunció que durante 30 días se abre la importación y se relajan los controles aduaneros de repelentes e insumos necesarios.
Se les exceptuará el cobro del Impuesto al Valor Agregado (20%) y la retención del Impuesto a las Ganancias (6%). Días atrás, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) decidió exceptuar “su intervención necesaria para la importación de repelentes de mosquitos durante 30 días “dado el contexto epidemiológico actual y el consecuente incremento en la demanda”.





El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Un complejo operativo de rescate aéreo se desplegó este domingo en el Cerro Champaquí, donde una turista de 66 años sufrió lesiones en una zona de muy difícil acceso, lo que obligó a activar el protocolo de emergencias de alta montaña.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.







