El Gobierno negocia la compra de cuatro aviones noruegos que el kirchnerismo nunca pagó

Son las aeronaves P-3 Orion, que se destinarán al patrullaje marítimo en el Atlántico Sur; la gestión de Alberto Fernández debía abonar en diciembre la primera cuota, de 10 millones de dólares, que recién ahora transfirió la administración de Javier Milei.

Nacionales16/04/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P-3 ORION

NORUEGA | El ministro de Defensa, Luis Petri, anticipó que está renegociando con Noruega la adquisición de cuatro aeronaves P-3 Orion para reforzar el control y vigilancia de los espacios marítimos en el Atlántico Sur.

“La operación había sido anunciada por el kirchnerismo dos meses antes de irse del poder, pero se cayó porque el gobierno de Alberto Fernández nunca pagó la primera cuota, de 10 millones de dólares”, reveló el funcionario. Se estima que el precio final por las cuatro aeronaves llegaría a 60 millones de dólares.

Si bien su presencia en Dinamarca estaba prevista, Petri reemplazará en el acto de la firma del contrato por los F-16 al presidente Milei, quien el sábado suspendió su viaje, a raíz de la profundización de la guerra en Medio Oriente, tras el ataque de Irán a Israel. Lo que no hará el ministro de Defensa es subir a la aeronave de combate, en el lugar del copiloto, como se disponía a hacerlo el primer mandatario, luego de los controles de aptitud física a los que se sometió en Buenos Aires.

“La visita del Presidente había generado fuertes expectativas. Pero esperemos que de alguna manera esté presente”, deslizó el ministro, al dejar la puerta abierta para alguna comunicación durante el acto.

En el caso de los F-16, que llegarán a la Argentina con un sistema de armas proveído por los Estados Unidos, en el entorno de Petri se informó que “la compra tendrá un financiamiento de cinco años y el Congreso ya había aprobado la compra años atrás”.

La compra que se cayó
“La política del gobierno anterior era firmar cartas de intención para mejorar el equipamiento de las Fuerzas Armadas, pero después no cumplía los compromisos y las operaciones no se concretaban”, advirtió Petri, en una velada crítica a la gestión de su antecesor Jorge Taiana.

Un entredicho similar se suscitó hace dos semanas entre las áreas de Defensa de ambos gobiernos, a raíz del Hércules C-130 donado a la Fuerza Aérea Argentina por los Estados Unidos, luego de vencido el plazo del arrendamiento acordado durante la gestión kirchnerista, que no optó por la compra definitiva del avión. Ese conflicto surgió durante la visita al país de la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, general Laura Richardson, quien encabezó el acto de la donación.

Según informó ahora el ministro de Defensa, la gestión de Taiana firmó el contrato por los Orion P-3, pero no cumplió el compromiso de depositar el pago de la primera cuota, que ascendía a 10 millones de dólares y vencía el 5 de diciembre de 2023. “Nunca pagaron, el contrato se cayó y tampoco había negociado con Estados Unidos la validación de las tarjetas de los radares, que tenían el veto británico”, explicó Petri.

El detalle de las tarjetas de los radares no es menor, especialmente ante las misiones que iban a desarrollar los aviones P-3 Orion en el control y vigilancia de la milla 200, en la puerta de ingreso a la Zona Económica Exclusiva, en el Atlántico Sur. “Sin la habilitación de las tarjetas de radares en condiciones. de radares, las aeronaves destinadas al control de la pesca ilegal pasan a ser aviones de pasajeros”, deslizó Petri.

Según la explicación del ministro, al comenzar su gestión, el Presidente le dio instrucciones para renegociar el contrato con Noruega y con los Estados Unidos y se logró avanzar en la concreción de la compra de las cuatro aeronaves, que serán operadas por la Armada, para el control y vigilancia de la milla 200, en las operaciones que lleva adelante el Comando Conjunto Marítimo de las Fuerzas Armadas.

En el Ministerio de Defensa esperan que la primera de las aeronaves P-3 Orion llegue al país a partir de mayo. “Se hizo la transferencia del pago de la primera cuota y estamos renegociando para financiar el resto”, dijo Petri. Según pudo saber LA NACION, el total de la compra ronda los 60 millones de dólares.

Los aviones P3-Orion tienen capacidad de exploración marítima de largo alcance y la compra había sido anunciada por Taiana en un acto realizado a bordo de la Fragata Presidente Sarmiento, en octubre de 2023.

Según, se informó, son aeronaves con gran autonomía, lo que les permite volar durante muchas horas y las convierte en instrumentos útiles para la vigilancia y el control del mar territorial, especialmente en la Zona Económica Exclusiva.

Se estima que tienen un potencial de vuelo en promedio de 17.000 horas de vuelo, lo cual representa un tiempo de empleo de, al menos, 15 años, según las estimaciones oficiales. Los aviones tendrían su base en Trelew, en la estación específica de observación de la Aviación Naval.

Te puede interesar
CRISTINA CUADERNOS

Causa Cristina: Empresarios ofrecen millones para evitar el juicio por los cuadernos de las coimas

InfoTec 4.0
Nacionales13/09/2025

Unos 40 empresarios de los más importantes del país, procesados en la causa de los cuadernos de las coimas, participaron este viernes de una audiencia virtual en la que formalizaron una oferta conjunta de alrededor de ocho millones de dólares para evitar ir a juicio oral. Se trata de algunos de los que participaron de la matriz de corrupción del kirchnerismo vinculada a la causa denominada "cuadernos".

Lo más visto
MANUEL PEREZ NASI 1 FILE

Pérez rechazará proyectos de viviendas para discapacitados en Realicó

InfoTec 4.0
Locales11/09/2025

El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.

rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

IPEMyA 188

Violencia escolar en Villa Huidobro: alumna termina con hematoma tras agresión dentro del colegio

InfoTec 4.0
Policiales12/09/2025

En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.

concejo realico celina rivas (FILEminimizer)

Celina Rivas del PRO se toma licencia y su banca la asume Fabiana Sosa, cercana a LLA

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.