El Gobierno anunció que depositó el "100% de los gastos de funcionamiento de las universidades"

Capital Humano aseguró que se terminó con el "congelamiento presupuestario" dispuesto con la gestión de Alberto Fernández.

Nacionales23 de abril de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
720 - 2024-04-23T082931.455
Sandra Pettovello

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital Humano, anunció que cumplió con el cronograma de pagos a las universidades nacionales “con un aumento del 70%” y resaltó que se concluyó “con la política de congelamiento presupuestario de la administración anterior”.

“Tal como estaba planificado cuando se estableció el cronograma de pagos con el CIN, en el día de hoy se realizó el depósito del 100% de los gastos de funcionamiento de las Universidades Nacionales, con un aumento del 70% y por un total de $10.075.851.955, concluyendo así con la política de congelamiento presupuestario de la administración anterior”, indicó la cartera que lidera Sandra Pettovello.

En un comunicado, el Gobierno sostuvo que “se ejecutó en la presente jornada la totalidad de los gastos específicos para la función salud de las Universidades de Buenos Aires, Córdoba, Cuyo y La Rioja, además del refuerzo especial y extraordinario para el Hospital de Clínicas y demás hospitales universitarios de la UBA, lo que implica un desembolso de $11.812.261.781”.

“De esta manera, las universidades públicas recibieron este lunes 22 de abril $21.888 millones del Estado Nacional para su funcionamiento”, destacó el Ministerio.

“Este Gobierno defiende la educación pública a la vez que reitera el derecho del pueblo argentino de conocer el destino y ejecución de toda partida asignada. La Subsecretaría de Políticas Universitarias continuará trabajando en auditar y fiscalizar todo gasto que se apruebe, cumpliendo con lo dispuesto por el Art 2 de la Ley N° 24.521 “El Estado nacional es el responsable de proveer el financiamiento, la supervisión y fiscalización de las universidades nacionales, así como la supervisión y fiscalización de las universidades privadas”, agregó el comunicado.

Te puede interesar
espert

José Luis Espert analizó la crisis financiera y proyectó un futuro optimista para Argentina

InfoTec 4.0
NacionalesEl sábado

El diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, analizó la turbulencia financiera que atraviesa Argentina en marzo de 2025 y aseguró que el rumbo económico del gobierno de Javier Milei es el correcto. Además, reafirmó su candidatura a la gobernación de la Provincia de Buenos Aires en 2027 y delineó sus propuestas para la provincia más grande del país.

Lo más visto
PANELES SOLARES

Parque Solar en Realicó: En abril se realizará la audiencia pública de impacto ambiental

InfoTec 4.0
LocalesEl sábado

El desarrollo de un parque solar en Realicó sigue en marcha y dará un paso clave en abril, cuando se lleve a cabo la audiencia pública para evaluar su impacto ambiental. El proyecto, impulsado por la empresa 360 Energy Solar SA, contempla la instalación de un parque fotovoltaico de 15 megavatios (MW), con capacidad para almacenar energía y reforzar la red eléctrica.

ARGENTINA MUERTA USA

Misterio en EE.UU.: hallan muerta a una joven argentina y detienen a su esposo

InfoTec 4.0
PolicialesEl sábado

La trágica muerte de Lucila Nahir Nieva, una joven argentina de 20 años, conmociona a la comunidad de San Miguel de Tucumán y genera interrogantes en Estados Unidos. La joven fue encontrada sin vida en su hogar en Killeen, Texas, y las primeras hipótesis apuntan a un posible femicidio. Su esposo, Preston Sullivan, un soldado del Ejército estadounidense, es el principal sospechoso y ya fue detenido.