Ciclo de capacitaciones online para emprendedoras

En el marco de las acciones destinadas a acompañar el desarrollo emprendedor entre mujeres y diversidades, la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos invitó a participar de su nuevo ciclo de talleres online.

Provinciales23 de abril de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Feria de emprendedores Realicó

LA PAMPA | El inicio del mismo será hoy martes 23 de abril a las 14 poniendo en eje el desarrollo y sostenimiento del entramado emprendedor. El equipo de la Subsecretaría de Economía Social, dependiente del MDS y DDHH, abordará el rol de la plataforma WENI- Comunidad Emprendedora, como herramienta estratégica para la economía social, circular y solidaria.  

La iniciativa, que se realizará todos los días martes a las 14 busca brindar herramientas estratégicas para aquellas personas que están en su instancia inicial del emprendimiento a la vez que generar espacios de socialización, visibilización y fortalecimiento de redes de comercialización en todo el territorio provincial.

“Durante el mes de febrero comenzamos con el taller Diagnóstico de mi Emprendimiento bajo la modalidad presencial en distintas localidades, lo que nos permitió definir las necesidades principalmente de aquellas emprendedoras no formalizadas. En este sentido este nuevo ciclo de talleres online brindará las herramientas necesarias para potenciar el desarrollo de cada iniciativa”, explicó Gabriela Labourie, secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, a la Agencia Provincial de Noticias.

Para participar las personas interesadas podrán inscribirse en click aquí o comunicarse al 2954 61-9368.

Te puede interesar
Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.