"Con las universidades públicas no": Las marchas fueron masivas en todo el país

Decenas de miles de personas salieron a las calles en todo el país en defensa de la educación superior estatal, con la presencia de personajes como Sergio Massa, Martín Lousteau, Malena Galmarini y el Cuervo Larroque entre otros que buscaron llevar agua para su molino en procura de recuperar terreno perdido, y Cristina haciendo una cinematográfica aparición desde el balcón, aprovechando el reclamo genuino de la sociedad temerosa de recortes presupuestarios en ese área.

24 de abril de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MARCHA CORDOBA
Representantes del Hospital Nacional de Clínicas en la movilización de Córdoba capital

"Perdimos una elección pero no nos han vencido": Taty Almeida en la marcha universitaria

NACIONALES | Politizada, sí, pero lo suficientemente masiva también como para encender al menos luces amarillas en el seno de la administración libertaria: así fue la marcha universitaria realizada este martes en el centro porteño y en las principales ciudades de la Argentina.

Con un objetivo unificado a lo largo y ancho del país, más allá de la heterogeneidad de participantes y sectores que se sumaron a la manifestación, se trató de un esfuerzo multitudinario en busca de aplicarle un freno de mano a la inclusión de la educación pública en el plan "motosierra" del Gobierno.

El presidente Javier Milei se marchó de la Casa Rosada un rato antes de que la movilización confluyera en la Plaza de Mayo, luego de haber replicado en redes sociales comentarios de usuarios, de perfil libertario, que intentaron desacreditar la protesta nacional tildándola de "marcha política".

En los últimos días, dicho sea de paso, no terminó de quedar claro si al Gobierno le inquietaba la manifestación en sí misma o era la intromisión de la política lo que más le generaba ruido: este martes por la mañana el propio vocero presidencial, Manuel Adorni, se manifestó al respecto.

"Casi un tren fantasma", opinó al enumerar a dirigentes peronistas o de izquierda que brindaron su respaldo al reclamo, al igual que organizaciones sindicales, e insistió en que "el tema presupuestario está resuelto" y el dinero, "transferido" a las universidades públicas.

Claramente se trató de una marcha que se politizó, como quedó en evidencia en pleno acto final, con el tenor de los discursos pronunciados en un escenario montados a metros de la Casa de Gobierno y al que se subieron referentes de la comunidad educativa nacional, junto con líderes sindicales e históricos militantes de derechos humanos, con Taty Almeida y Adolfo Pérez Esquivel: ambos, acompañados por otros promotores de la iniciativa, acaban de presentar en el Congreso de la Nación un pedido de juicio político contra Milei por "mal desempeño de sus funciones y posible comisión de delitos".

massa

Por consiguiente, que la política se inmiscuyó no quedan dudas, más aún con la presencia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y del ex candidato presidencial Sergio Massa, entre otros dirigentes, en la marcha. El radical Martín Lousteau también asistió, en momentos en los que se ha puesto bajo escrutinio el manejo de los recursos estatales que recibe la Universidad de Buenos Aires (UBA), entidad en la pisa fuerte su cercano correligionario Emiliano Yacobitti.

Sin embargo, y más allá del cotillón ideológico incluso de quienes se expresaron micrófono en mano en el corolario de la manifestación, la de este martes se trató de una protesta a la que decenas de miles de personas en todo el país asistieron de manera genuina y con un único propósito: enviarle un mensaje directo a Milei para decirle: "Con la universidad pública no".

Habrá que auditar las cuentas de las casas de estudio nacionales, habrá que plantear discusiones pedagógicas por qué no también, en función de robustecer la calidad educativa, o evaluar la posibilidad de arancelar el acceso para los extranjeros no residentes, como se debatió hoy mismo en redes sociales, por ejemplo: el abanico es amplio y parece necesario que el Gobierno lo despliegue en su totalidad.

3a14f7ba-7c2d-4712-9b87-473761d6311e

Habrá que ajustar entonces en donde se tenga que ajustar, pero quedó demostrado en la potente foto que dejó esta marcha nacional que una porción significativa de la sociedad -incluyendo probablemente a votantes de La Libertad Avanza el año pasado- está dispuesta a aplicarle un freno al plan "motosierra" de Milei, marcándole así un límite: la educación pública en la Argentina, por cierto, eslabón indispensable para cualquier intento de movilidad ascendente en el país.

A la luz de lo sucedido, en el seno del Gobierno deberían al menos encenderse luces amarillas que le sirvan a Milei para meditar mejor sus movimientos, antes de arriesgarse a otro paso en falso. El Presidente quiso avanzar sobre las universidades y cuando se percató de que había tocado un nervio sensible e intentó dar marcha atrás, ya era demasiado tarde: las imágenes vistas este martes hablan por sí solas.

Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.