El jueves en Pichi Huinca, 6400 estudiantes prometerán lealtad a las Constituciones Nacional y Provincial

Los estudiantes pampeanos de tercer año secundario le prometerán lealtad a las Constituciones nacional y provincial, durante un acto que se desarrollará el jueves en Pichi Huinca.

Provinciales30/04/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Acto Algarrobo
Foto archivo, acto Algarrobo del Águila.

La ceremonia comenzará a las 12.30, tendrá lugar en la plaza San Martín y estará encabezada por autoridades de los poderes Ejecutivo y Judicial. Estas últimas estarán encabezadas por su presidente, José Roberto Sappa, y los otros cuatro ministros/as que integran el Superior Tribunal de Justicia (Hugo Oscar Díaz, Eduardo Fernández Mendía, María Verónica Campo y Fabricio Luis Losi).

En total serán 6.420 alumnos y alumnas del ciclo básico los que harán la promesa de lealtad, 5.585 que asisten a la modalidad común y 835 de la modalidad técnica. Ellos y ellas pertenecen a los 164 colegios secundarios que existen en la provincia, de los cuales 148 pertenecen a la modalidad común y 16 a la técnica.

Los estudiantes de la Escuela Hogar N° 156 de Pichi Huinca, el Colegio Secundario “Lucio V. Mansilla” de Caleufú, y el Colegio Secundario “Modesto Caretto” de La Maruja, formularán el juramento en forma presencial; mientras que el resto lo hará en forma remota.

En ese momento Sappa les preguntará si prometen respetar y hacer respetar los derechos, deberes y garantías que establecen ambas Constituciones y, posteriormente, se les entregará a cada uno de los alumnos y alumnas presentes un certificado y un ejemplar de esos textos, que fueron confeccionados e impresos por la Imprenta Judicial. Al resto de las escuelas ya se les enviaron los libros.

Esta será la tercera vez que el Poder Judicial organizará la jura ya que en 2021 se aprobó la ley provincial 3370 –por iniciativa del STJ–, por la cual se instituyó la ceremonia de promesa de lealtad, el primer día hábil siguiente al 1 de mayo de cada año, para los alumnos del tercer año del ciclo básico de los establecimientos secundarios de gestión pública y privada.

Además el artículo 4° de la norma establece que “la promesa será complementada por una instancia de aprendizaje, reflexión y evaluación en materia constitucional”, a cargo de los responsables de cada colegio.

En la primera ocasión, en 2022, el juramento se realizó en Algarrobo del Águila, en la ribera del cauce seco del río Atuel, y el año pasado se desarrolló en el Centro Cultural Medasur, en Santa Rosa.​

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.