
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Las líneas aéreas perderán alrededor de 62 mil millones de pesos como consecuencia del paro dispuesto para hoy por la CGT a nivel nacional, según estimaciones realizadas por la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA).
Nacionales09 de mayo de 2024En un comunicado el organismo expresó su “rechazo al Paro General (por 24hs) a partir de las 00.00hs del día de la fecha”.
“La industria Aerocomercial es uno de los motores fundamentales para el desarrollo del país, por medio del cual se conectan ciudades nacionales con otras en nuestro país y en el exterior. Esta “conectividad” es la que posibilita a los Argentinos generar nuevos negocios, nuevos mercados para exportar/importar, acceder a nuevas fuentes de trabajo y recursos para el crecimiento de la Argentina”, agrega.
Sostiene, además, que “lamentablemente, esta medida de fuerza ocasionará millonarias pérdidas a la industria aerocomercial y a nuestro país (estimadas en Ar$ 62.000 Millones), causando la cancelación de casi 400 vuelos (entre domésticos e internacionales) y afectando directamente a unos 70.000 pasajeros que verán afectados sus viajes de negocios, salud, estudios, turismo, etc”.
“JURCA y sus Asociados se compromete a tomar todas las medidas necesarias para minimizar el impacto negativo sobre nuestros pasajeros por acciones ajenas a la voluntad de nuestros Asociados. En este sentido, muchas de nuestras Asociadas ya han notificado a sus pasajeros de las reprogramaciones y/o cancelaciones y desde hace días abrieron sus canales de Atención a Clientes para ofrecer alternativas que van desde la reprogramación hasta la devolución de la Tarifa del pasaje, si fuera la opción de éstos”, remarca el comunicado.
Finalmente JURCA agradece “la comprensión y la paciencia de nuestros pasajeros y de la comunidad en general en este contexto en el cual también resultamos damnificados. Estamos firmemente involucrados en brindar un servicio de calidad y en superar cualquier obstáculo que se nos presente, con el objetivo de cumplir con nuestro compromiso de transportar a nuestros pasajeros (y carga), desde y hacia sus respectivos destinos”. (NA)
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.