Bensusán: “No voy a apoyar la ley Bases porque perjudica a La Pampa y a todas las familias argentinas”

El senador por La Pampa, Daniel Bensusán adelantó su voto negativo a la Ley Bases y a la normativa Fiscal: “Aprobar esta ley sería profundizar los perjuicios que ya está haciendo el DNU a las familias argentinas”.

Provinciales10/05/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Bensusan

“Voy a apoyar leyes que verdaderamente propongan un crecimiento sostenido para nuestro país. Creo que se debe fomentar que haya más empleo registrado, que las empresas puedan desarrollarse y crecer, que las PyMES no estén todos los meses sin saber si al siguiente cerrarán sus puertas”, expresó.

Esta semana se discutió, en plenario de comisiones del Senado, la denominada Ley Bases y a la normativa Fiscal, cuyo proyecto ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados. Contiene puntos polémicos, como la eliminación de la moratoria previsional, la vuelta del impuesto a las ganancias para la cuarta categoría y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), entre otros.

El senador Bensusán, miembro de las dos primeras comisiones, aseguró que “Hay puntos muy ilógicos, y hasta ofensivos para toda la población. Por un lado, proponen blanquear los dólares que algunos vivos fugaron a paraísos fiscales, eliminándoles tasas y sanciones, pero por el otro lado quieren que vuelva el impuesto a las ganancias a los trabajadores. Es claro que pretenden que el peso de las medidas económicas caiga sobre la clase media, y dejan libres de culpa y a cargo a quienes perjudicaron al país”.

Además mantuvo reuniones con los médicos que pidieron el voto negativo del proyecto en la Cámara de Senadores, con el intento de restituir el impuesto a las ganancias para las guardias médicas, compartiendo los argumentos del efecto negativo que causarían a las prestaciones de salud para toda la población. 

Hizo lo propio con representantes de las PyMEs, ante quienes se comprometió a no apoyar iniciativas que perjudican al sector productivo nacional.

“A los escandalosos precios de los combustibles, transportes y alimentos, ahora quieren sumarle el cierre de PyMEs, quitar los derechos laborales y aumentar la desocupación. Pretenden que el Congreso les brinde marco legal, para llevar adelante medidas que, de hacerlas hoy, son ilegales”, añadió.

“Los legisladores nacionales tenemos un compromiso político con quienes nos votaron. No podemos entregar a las Pymes, a la industria nacional, a los trabajadores, la salud o la educación para que se manejen según los parámetros del mercado, sin ninguna responsabilidad social. No creo que ninguna persona de La Pampa haya votado a algún candidato pensando que le iban a dejar el sueldo sin valor, que le reventarían el presupuesto familiar con tarifazos de luz y gas, o que se iba a quedar sin trabajo. Ningún dueño de una Pyme, o un comercio tampoco habrá escuchado en la campaña de algunos que les iban a cerrar su fuente de ingreso”, reflexionó.

“La producción nacional y las economías regionales no necesitan precarizar a los trabajadores para crecer. Necesitan políticas económicas que las tengan en cuenta y no que presenten un modelo de país que beneficia a las empresas extranjeras por sobre las locales. No vimos una señal a favor de defender lo nacional”, argumentó Bensusán.

También cuestionó lo expuesto sobre la cuestión energética. “La Pampa tiene una tradición, en cuestión de distribución de servicios con el sistema cooperativo. Nos preocupa que pretenden que la distribución quede en manos de cualquier empresa foránea, sin que contemple el trabajo conjunto que ya es histórico entre el gobierno provincial y las cooperativas, con el resultado que todos conocemos”.

Finalmente mostró preocupación por lo referente al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), propuesto en la Ley Bases, “porque detrás de la idea de fomentar inversiones extranjeras, pone en riesgo la soberanía argentina sobre los recursos naturales. Parece que quieren que seamos un país proveedor de materia prima, y que después compremos productos terminados de los mismos que explotarían esos recursos nuestros”.

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

curso fitosanitarios policía 1 FILE

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

InfoTec 4.0
Locales19/11/2025

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.