
Chocaron camioneta y camión: un muerto en la autopista Rosario-Córdoba
Es a la altura del km 335,5, antes del acceso a Carcarañá. Personal policial y de emergencias trabaja en la zona, mientras que se realiza el desvío del tránsito hacia la ruta 9.
Una tensa situación se generó entre un grupo de 8 mujeres, luego que el IPAV diera marcha atrás con sus respectivas asignaciones de unidades habitacionales a raíz de impugnaciones de particulares. Ahora el Instituto sostiene que hubo "falseamiento de datos al momento de su inscripción" al programa Mi Casa III. Además se les informó que quedarían excluidas de por vida de los planes habitacionales. Se aguarda para la próxima semana la llegada de personal del Instituto de la Vivienda para dialogar sobre el tema. Esperan que el Ente revea la medida y de marcha atrás con la medida.
Regionales17/05/2024PARERA | Un grupo de ocho mujeres que fueron impugnadas tras haber pasado todas las instancias "de filtro" que el IPAV establece para poder ser consideradas aptas para la adjudicación, reuniendo todos los requisitos que el mismo establece, y luego del sorteo en el cual fueron favorecidas, recibieron ahora una notificación del Instituto de la Vivienda pampeano donde se les notificó que fueron denunciadas y luego excluidas de la entrega de las viviendas construidas en Parera por "el falseamiento de datos al momento de su inscripción".
Lo llamativo es que pasaron todos los filtros previos que impone el IPAV y hasta el momento del sorteo se les dijo que estaban en condiciones de recibir la vivienda, incluso participaron de un ZOOM organizado por el ente, donde se las invitó a festejar la alegría de la vivienda propia junto a sus hijos familiares , y "ahora nos quedamos con las manos vacías" dicen.
Las damnificadas son: Florencia Moreno, Aldana Merlo, Silvia Salinas, Roxana Vicente, Alejandra Villegas, Erica Báez, Adriana Gutiérrez y Victoria Velázquez, y están a la espera de una respuesta favorable por parte del IPAV.
Florencia Moreno cuestionó "el mal manejo del IPAV, porque antes del sorteo definitivo pasaron tres instancias, en esas tres instancias estábamos todas nosotras y un montón de gente más, no hubo objeciones y por qué ahora nos impugnan?".
Por su parte Aldana Merlo otra beneficiaria excluida explica su caso, que es bastante similar a los del resto: "nos pusieron que habíamos falsificado datos cuando no fue así, y lo más grave de todo esto es que el IPAV nos pone una pena que de por vida vamos a estar excluidas del registro, nosotras pasamos las tres instancias de los listados que se hicieron, jamás fuimos denunciadas en ninguno de los tres listados, llegamos hasta el sorteo que era dentro del listado definitivo, entraban los que estaban en el listado definitivo, nosotras tenemos la suerte de ser adjudicatarias de estas 30 viviendas y bueno después de salir sorteadas viene otra instancia de impugnaciones en la cual somos las ocho denunciadas, nos hacen presentar otros papeles para defendernos de la denuncia que nosotros teníamos, creemos que es más que injusto lo que están haciendo, porque para qué nos hacen llegar a la instancia final, donde somos sorteadas bien o sea hubo lotería de por medio, todo el mundo lo vio, que no hubo manoseo nada, o sea fue más que transparente el sorteo, después viene toda la problemática y hoy nos enteramos que se nos retira la vivienda y quedamos excluidas de por vida".
Retomando el tema Moreno señala: "el reclamo básicamente es saber por qué nos dejaron pasar las tres instancias hasta llegar a la definitiva si nosotros teníamos tantas irregularidades, tanto el IPAV como el intendente estaban enterados de todos los casos, Parera es un pueblo chico y nos conocemos todos, obviamente cada una tiene acá su caso".
"En mi caso puntual me denuncian porque yo hace ocho meses me fui de Parera, me fui a vivir a Huinca Renancó pero porque no conseguimos casa acá, la gente lo sabe, el intendente lo sabe es de conocimiento público porque no se consigue casa para alquilar, hay un problema habitacional muy grande creo que en Parera como en muchos lugares más, a mí me dan la baja por el tema de la residencia cuando soy nacida y criada acá, viví toda la vida en Parera", explicó la mujer.
Al preguntarle sobre dónde habían vivido explicó que residían "en dos locales comerciales que alquilábamos, estamos muy agradecidos con el propietario porque en ese momento nos sacó de la situación que estábamos pasando, pero luego los necesitó y se los tuvimos que dejar, al no tener donde ir, como mi pareja es oriundo de Huinca nos fuimos para allá pero toda mi vida yo estuve acá en Parera, estoy por cumplir 26 ahora en julio o sea 25 años viví aca", sostuvo.
Silvia Salinas, otra de las beneficiarias visiblemente afectada por la situación señaló que "psicológicamente esto me ha hecho bolsa, bueno es la palabra que voy a usar" indica al tiempo que explica que en la actualidad vive en una casa prestada por la familia de padre de mis hijos, esa casa no es mía, yo presenté papeles hasta el último momento, siempre me dijeron no está todo bien, quédate tranquila que es injusto lo que te están acusando y a último momento me dicen que me quitan mi casa, la estoy pasando super mal, tengo que trabajar, no puedo porque vivo con los nervios a mil, yo no me quiero caer por mis hijos, porque ellos me necesitan, ellos también lo están pasando mal, a lo que voy es al daño que nos hicieron psicológicamente, por qué así?, fue todo con mucha falta de respeto del IPAV, mi hija ayer me decía mamá no llores más mamá, yo te abrazo mamá, yo estoy con vos, mamá te quitaron la casita, ella fue a contar a la escuela, ellos también sufren, mi hijo que tiene 14 años él no me decía nada, pero también se le caía las lágrimas, mi familia, es algo muy doloroso y no se lo deseo a nadie" cerró.
Es a la altura del km 335,5, antes del acceso a Carcarañá. Personal policial y de emergencias trabaja en la zona, mientras que se realiza el desvío del tránsito hacia la ruta 9.
José Sánchez, el hombre de 70 años que el pasado domingo fue atacado por una perra de raza dogo en Intendente Alvear, atraviesa un delicado estado de salud y debió ser trasladado de urgencia a Santa Rosa para recibir atención médica especializada.
La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.