
José Sánchez, el hombre de 70 años que el pasado domingo fue atacado por una perra de raza dogo en Intendente Alvear, atraviesa un delicado estado de salud y debió ser trasladado de urgencia a Santa Rosa para recibir atención médica especializada.
Dispusieron la veda para la pesca en un sector de este espejo agua y realizaron la siembra de ejemplares juveniles y de crías recién nacidas de esa especie.
Regionales22/12/2018Con el asesoramiento de profesionales de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), autoridades de la localidad de Jovita resolvieron imponer una veda a la pesca de pejerrey en un sector de la laguna La Margarita, realizar la siembra de ejemplares juveniles de esa especie y de miles de crías recién nacidas (alevinos) traídas desde Chascomús, para revertir la disminución en la población de peces que viene sufriendo este espejo de agua.
Los investigadores universitarios Miguel Mancini y Víctor Salinas, del Área de Servicios de Ecología y Acuicultura de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, coordinaron estas actividades, en las que también participaron alumnos de la UNRC, profesionales de la Universidad Nacional de La Pampa, docentes y alumnos del IPEAyM 221 de Jovita e integrantes de la actual Comisión Directiva del Club de Caza y Pesca de La Margarita.
El trabajo realizado por los profesionales de la UNRC se orientó, entre otros objetivos, al estudio de la población de pejerrey y al posible impacto que produce sobre ésta la presencia de la tararira.
La laguna La Margarita, cuya superficie es de aproximadamente 800 hectáreas, fue en los últimos años uno de los pesqueros más rendidores del sur cordobés. Sin embargo, en este espejo de agua asociado al río Quinto, al igual que en otros ubicados aguas debajo, se observó una merma en la cantidad de pejerreyes medianos pero acompañado de un aumento de las capturas de peces de excelente tamaño y un incremento del número de tarariras.
Si bien esta última es una especie carnívora, se confirmó que su presencia no fue la principal causa de la baja poblacional del pejerrey, sostuvo Mancini, quien agregó además que las elevadas precipitaciones de finales de 2015 e inicios de 2016 provocaron masivas fugas de peces en varias lagunas de la región, incluidas las del río Quinto.
Los investigadores de la UNRC determinaron además en La Margarita la presencia de 11 especies de peces, la cantidad y el tipo de zooplancton de la laguna y las características químicas del agua. En particular, se avocaron a estudiar la estructura de tallas, condición corporal, crecimiento, principales parásitos y alimentación del pejerrey, sumado al estudio de las presas presentes en los contenidos digestivos de la tararira.
Últimas medidas
Directivos del Club de Caza y Pesca local señalaron que, entre las medidas que se llevaron cabo para tratar de que la población de pejerrey se recupere lo más rápido posible, se destacaron la siembra de algunos ejemplares juveniles, la implementación de la veda en un sector de la laguna y la re-siembra de alevinos originarios de Chascomús que, luego de ser transportados de acuerdo a los procedimientos tradicionales que se aplican para esta especie, fueron sembrados “con éxito” en los últimos días.
Estas medidas se suman a otras tareas realizadas en la laguna referidas a la concreción de una serie de obras hidráulicas que llevó a cabo la provincia sobre este tradicional espejo de agua del sur de Córdoba.
Los integrantes de la Comisión Directiva de La Margarita ratificaron que continuarán “trabajando activamente en la laguna”.
Fuente Universidad de Río Cuarto
José Sánchez, el hombre de 70 años que el pasado domingo fue atacado por una perra de raza dogo en Intendente Alvear, atraviesa un delicado estado de salud y debió ser trasladado de urgencia a Santa Rosa para recibir atención médica especializada.
La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.