JOVITA: BUSCAN AUMENTAR LA POBLACIÓN DE PEJERREYES EN LA LAGUNA LA MARGARITA

Dispusieron la veda para la pesca en un sector de este espejo agua y realizaron la siembra de ejemplares juveniles y de crías recién nacidas de esa especie.

Regionales22 de diciembre de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Laguna La Margarita

Con el asesoramiento de profesionales de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), autoridades de la localidad de Jovita resolvieron imponer una veda a la pesca de pejerrey en un sector de la laguna La Margarita, realizar la siembra de ejemplares juveniles de esa especie y de miles de crías recién nacidas (alevinos) traídas desde Chascomús, para revertir la disminución en la población de peces que viene sufriendo este espejo de agua.

Los investigadores universitarios Miguel Mancini y Víctor Salinas, del Área de Servicios de Ecología y Acuicultura de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, coordinaron estas actividades, en las que también participaron alumnos de la UNRC, profesionales  de la Universidad Nacional de La Pampa, docentes y alumnos del IPEAyM 221 de Jovita e integrantes de la actual Comisión Directiva del Club de Caza y Pesca de La Margarita.

El trabajo realizado por los profesionales de la UNRC se orientó, entre otros objetivos, al estudio de la población de pejerrey y al posible impacto que produce sobre ésta la presencia de la tararira.

La laguna La Margarita, cuya superficie es de aproximadamente 800 hectáreas, fue en los últimos años uno de los pesqueros más rendidores del sur cordobés. Sin embargo, en este espejo de agua asociado al río Quinto, al igual que en otros ubicados aguas debajo, se observó una merma en la cantidad de pejerreyes medianos pero acompañado de un aumento de las capturas de peces de excelente tamaño y un incremento del número de tarariras.

Si bien esta última es una especie carnívora, se confirmó que su presencia no fue la principal causa de la baja poblacional del pejerrey, sostuvo Mancini, quien agregó además que las elevadas precipitaciones de finales de 2015 e inicios de 2016 provocaron masivas fugas de peces en varias lagunas de la región, incluidas las del río Quinto.

Los investigadores de la UNRC determinaron además en La Margarita la presencia de 11 especies de peces, la cantidad y el tipo de zooplancton de la laguna y las características químicas del agua. En particular, se avocaron a estudiar la estructura de tallas, condición corporal, crecimiento, principales parásitos y alimentación del pejerrey, sumado al estudio de las presas presentes en los contenidos digestivos de la tararira.

Últimas medidas

Directivos del Club de Caza y Pesca local señalaron que, entre las medidas que se llevaron cabo para tratar de que la población de pejerrey se recupere lo más rápido posible, se destacaron la siembra de algunos ejemplares juveniles, la implementación de la veda en un sector de la laguna y la re-siembra de alevinos originarios de Chascomús que, luego de ser transportados de acuerdo a los procedimientos tradicionales que se aplican para esta especie, fueron sembrados “con éxito” en los últimos días.

Estas medidas se suman a otras tareas realizadas en la laguna referidas a la concreción de una serie de obras hidráulicas que llevó a cabo la provincia sobre este tradicional espejo de agua del sur de Córdoba.

Los integrantes de la Comisión Directiva de La Margarita ratificaron que continuarán “trabajando activamente en la laguna”.


Fuente Universidad de Río Cuarto

Te puede interesar
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-