
Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.
Se podrá apreciar este suceso cómico, relacionado con las fresas silvestres. La superluna de fresa se podrá observar en esta parte del mundo el 14 de junio.
Internacionales01 de junio de 2024ASTRONOMÍA | El mes de junio del año 2024 está a punto de recibirnos con un espectáculo celestial: la Superluna de Fresa. Este fenómeno astronómico, lleno de magia y significado, ofrece la oportunidad de maravillarse ante la belleza del cielo nocturno y comprender un poco más sobre las complejidades del universo.
La Superluna de Fresa es un fenómeno cargado de significado cultural e histórico, y para los amantes de la astronomía tienen la oportunidad única de conectar con la belleza del cosmos y comprender la interconexión entre la naturaleza y los ciclos celestiales.
¿Qué es la Superluna de Fresa?
La Superluna de Fresa es un término popular que describe la Luna Llena que ocurre en el mes de junio. Aunque su nombre sugiere un tono rojizo o rosado, en realidad, proviene de los nativos americanos y las tribus indígenas del este de Norteamérica.
Estos pueblos nativos asociaron la aparición de esta Luna Llena con el momento en que las fresas silvestres comenzaban a madurar y estar listas para la cosecha en sus tierras. La observación de este evento y su correlación con la naturaleza circundante les llevó a llamarla “Superluna de Fresa”, un nombre que ha perdurado y se ha extendido a través del tiempo y la cultura.
Aunque el término “fresa” sugiere un tono rojizo o rosado, en realidad no está relacionado con el color de la Luna durante este fenómeno, sino más bien con el momento en que las fresas alcanzan su madurez en el hemisferio norte. Esta conexión entre el ciclo lunar y los ciclos naturales de la Tierra es una muestra más de la profunda interconexión entre el cosmos y nuestro planeta.
Además, en diferentes partes del mundo, este fenómeno lunar recibe diversos nombres, como “Luna de Miel”, “Luna Rosa”, “Luna de Loto”, “Luna de Heno”, “Luna Fría” y “Luna de Roble”, cada uno asociado a fenómenos naturales o actividades estacionales específicas.
Para apreciarla en su máximo esplendor, se recomienda buscar lugares con cielos oscuros y despejados, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades. La Superluna de Fresa es un espectáculo que vale la pena disfrutar en compañía de amigos, familiares o simplemente en introspección personal.
Este fenómeno no solo ofrece una oportunidad única para conectar con la naturaleza y el cosmos, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestra existencia en este vasto universo.
No te pierdas la Superluna de Fresa 2024 y prepárate para maravillarte ante la belleza de nuestro satélite natural en todo su esplendor. ¡No olvides marcar la fecha en tu calendario y estar listo para presenciar este asombroso espectáculo astronómico!
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.
Naciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
Pese al hermetismo oficial, fuentes militares y analistas internacionales confirmaron que en el reciente ataque lanzado por Estados Unidos contra Irán fueron utilizadas bombas “antibúnker”, de diseño específico para destruir instalaciones subterráneas de alta seguridad.
En una declaración oficial desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó como un “éxito espectacular” el reciente ataque militar contra Irán, al tiempo que advirtió que el conflicto podría escalar si no se avanza hacia una solución pacífica.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
"Cuando termine la guerra nos ocuparemos de él", advirtió un funcionario de Teherán.
La Dirección de Recursos Naturales sancionó a tres personas por transportar 30 toneladas de algarrobo sin la documentación exigida. Además de la multa de $1,4 millones, se decomisó toda la carga.
Lo que debía ser una fiesta deportiva terminó en tragedia este sábado por la tarde, cuando un reconocido jugador del fútbol senior perdió la vida mientras se disputaba la final del Torneo Apertura. Se trata de Robert Farsi, de 47 años, integrante del equipo Hureco, quien se desplomó en pleno campo de juego ante la conmoción de compañeros y espectadores.
Desafío, compañerismo y naturaleza: la aventura de un grupo de vecinos que alcanzó los 1.700 metros sobre el nivel del mar en San Luis.
El presidente Javier Milei compartió en sus redes sociales un fragmento de una entrevista al dirigente pampeano Juan Carlos Tierno, en el que este lo respalda enfáticamente por su accionar de gobierno y su legitimidad democrática.
Un siniestro vial de importantes características se registró este mediodía en uno de los principales accesos a la ciudad de Realicó. Minutos antes de las 12 horas, una motocicleta Keller 150 cc colisionó de manera violenta contra el lateral izquierdo de un utilitario Renault Kangoo en la intersección del Acceso Presidente Perón y la calle Héroes de Malvinas, pleno ingreso desde la Ruta Nacional 35.