
ANAC digitaliza el registro de horas de vuelo: ya no será obligatorio el foliado en papel
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
Se podrá apreciar este suceso cómico, relacionado con las fresas silvestres. La superluna de fresa se podrá observar en esta parte del mundo el 14 de junio.
Internacionales01 de junio de 2024ASTRONOMÍA | El mes de junio del año 2024 está a punto de recibirnos con un espectáculo celestial: la Superluna de Fresa. Este fenómeno astronómico, lleno de magia y significado, ofrece la oportunidad de maravillarse ante la belleza del cielo nocturno y comprender un poco más sobre las complejidades del universo.
La Superluna de Fresa es un fenómeno cargado de significado cultural e histórico, y para los amantes de la astronomía tienen la oportunidad única de conectar con la belleza del cosmos y comprender la interconexión entre la naturaleza y los ciclos celestiales.
¿Qué es la Superluna de Fresa?
La Superluna de Fresa es un término popular que describe la Luna Llena que ocurre en el mes de junio. Aunque su nombre sugiere un tono rojizo o rosado, en realidad, proviene de los nativos americanos y las tribus indígenas del este de Norteamérica.
Estos pueblos nativos asociaron la aparición de esta Luna Llena con el momento en que las fresas silvestres comenzaban a madurar y estar listas para la cosecha en sus tierras. La observación de este evento y su correlación con la naturaleza circundante les llevó a llamarla “Superluna de Fresa”, un nombre que ha perdurado y se ha extendido a través del tiempo y la cultura.
Aunque el término “fresa” sugiere un tono rojizo o rosado, en realidad no está relacionado con el color de la Luna durante este fenómeno, sino más bien con el momento en que las fresas alcanzan su madurez en el hemisferio norte. Esta conexión entre el ciclo lunar y los ciclos naturales de la Tierra es una muestra más de la profunda interconexión entre el cosmos y nuestro planeta.
Además, en diferentes partes del mundo, este fenómeno lunar recibe diversos nombres, como “Luna de Miel”, “Luna Rosa”, “Luna de Loto”, “Luna de Heno”, “Luna Fría” y “Luna de Roble”, cada uno asociado a fenómenos naturales o actividades estacionales específicas.
Para apreciarla en su máximo esplendor, se recomienda buscar lugares con cielos oscuros y despejados, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades. La Superluna de Fresa es un espectáculo que vale la pena disfrutar en compañía de amigos, familiares o simplemente en introspección personal.
Este fenómeno no solo ofrece una oportunidad única para conectar con la naturaleza y el cosmos, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestra existencia en este vasto universo.
No te pierdas la Superluna de Fresa 2024 y prepárate para maravillarte ante la belleza de nuestro satélite natural en todo su esplendor. ¡No olvides marcar la fecha en tu calendario y estar listo para presenciar este asombroso espectáculo astronómico!
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó Parera junto a su equipo técnico y se reunió con el intendente Damián Leone Escuredo. Evaluaron la situación local de los programas alimentarios y acordaron acciones para actualizar los datos de las familias beneficiarias y optimizar la asignación de recursos.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Será a partir del 1 de agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.
“Los rusos le habían puesto precio a su cabeza”: el soldado argentino asesinado en Ucrania era un experto en drones y combatiente de élite. Emmanuel Vilte, un argentino de 39 años oriundo de Comodoro Rivadavia, fue asesinado por un dron ruso durante un ataque selectivo en la ciudad ucraniana de Pokrovsk. Su nombre ya circulaba en canales militares rusos desde hacía meses: había destruido tanques, lanzacohetes y antenas en incursiones clave, y se había convertido en uno de los operadores de drones más temidos por las fuerzas de Moscú. “Los rusos lo buscaban, le habían puesto precio a su cabeza”, relató su compañero Max Barrientos.
El mandatario aseguró que la cifra “es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del Déficit Comercial que tenemos con su país”.
"Este país va a tener un presidente electo cuatro veces", dijo, refiriéndose a sí mismo.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.
Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.
Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.