En junio podremos volver a ver la "luna de fresa"

Se podrá apreciar este suceso cómico, relacionado con las fresas silvestres. La superluna de fresa se podrá observar en esta parte del mundo el 14 de junio.

Internacionales01/06/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
luna fresa

ASTRONOMÍA | El mes de junio del año 2024 está a punto de recibirnos con un espectáculo celestial: la Superluna de Fresa. Este fenómeno astronómico, lleno de magia y significado, ofrece la oportunidad de maravillarse ante la belleza del cielo nocturno y comprender un poco más sobre las complejidades del universo.

La Superluna de Fresa es un fenómeno cargado de significado cultural e histórico, y para los amantes de la astronomía tienen la oportunidad única de conectar con la belleza del cosmos y comprender la interconexión entre la naturaleza y los ciclos celestiales.

¿Qué es la Superluna de Fresa?
La Superluna de Fresa es un término popular que describe la Luna Llena que ocurre en el mes de junio. Aunque su nombre sugiere un tono rojizo o rosado, en realidad, proviene de los nativos americanos y las tribus indígenas del este de Norteamérica.

Estos pueblos nativos asociaron la aparición de esta Luna Llena con el momento en que las fresas silvestres comenzaban a madurar y estar listas para la cosecha en sus tierras. La observación de este evento y su correlación con la naturaleza circundante les llevó a llamarla “Superluna de Fresa”, un nombre que ha perdurado y se ha extendido a través del tiempo y la cultura.

Aunque el término “fresa” sugiere un tono rojizo o rosado, en realidad no está relacionado con el color de la Luna durante este fenómeno, sino más bien con el momento en que las fresas alcanzan su madurez en el hemisferio norte. Esta conexión entre el ciclo lunar y los ciclos naturales de la Tierra es una muestra más de la profunda interconexión entre el cosmos y nuestro planeta.

Además, en diferentes partes del mundo, este fenómeno lunar recibe diversos nombres, como “Luna de Miel”, “Luna Rosa”, “Luna de Loto”, “Luna de Heno”, “Luna Fría” y “Luna de Roble”, cada uno asociado a fenómenos naturales o actividades estacionales específicas.

Para apreciarla en su máximo esplendor, se recomienda buscar lugares con cielos oscuros y despejados, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades. La Superluna de Fresa es un espectáculo que vale la pena disfrutar en compañía de amigos, familiares o simplemente en introspección personal.

Este fenómeno no solo ofrece una oportunidad única para conectar con la naturaleza y el cosmos, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestra existencia en este vasto universo.

No te pierdas la Superluna de Fresa 2024 y prepárate para maravillarte ante la belleza de nuestro satélite natural en todo su esplendor. ¡No olvides marcar la fecha en tu calendario y estar listo para presenciar este asombroso espectáculo astronómico!

Te puede interesar
convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.