
Lula da Silva asegura que Brasil tiene un "colchón" de reservas para enfrentar medidas de Trump
El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".
La primera misión con astronautas del gigante aeronáutico estadounidense se tuvo que aplazar por la avería de uno de los tres ordenadores de despegue, pero no se descartaba intentarlo de nuevo hoy domingo.
Internacionales02 de junio de 2024El lanzamiento de la Starliner, la primera nave espacial de esta compañía que debe surcar el espacio con una tripulación de dos astronautas, Butch Wilmore y Suni Williams, rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), volvió a ser cancelado de nuevo poco antes de su despegue en la base de cabo Cañaveral (Florida). No estaba claro si se intentaría otra vez este domingo o se dejaría para la próxima semana.
Tory Bruno, uno de los responsables de la misión, explicó en rueda de prensa que el programa de lanzamiento, realizado informáticamente, cuenta con tres ordenadores, en un sistema redundante para garantizar el proceso. Uno de los ordenadores falló y bloqueó el sistema. Este sábado iban a revisarlo. Si solo era un chip, se reciclaría e intentarán el lanzamiento este domingo. Si detectan algo más, se cambiaría y se reprogramaría para martes o miércoles.
Ya son varios los intentos fallidos, mientras que su competencia, la nave Dragon de Space X, la empresa de Elon Musk, va y viene de ese destino como si fuera la cosa más fácil en las galaxias.
Esta vez apuntaba a un hito histórico con la Starliner. La meteorología era favorable. Los responsables de la NASA y de la empresa manufacturera se mostraban optimistas a medida que se acercaba el momento clave. Faltaban 45 minutos cuando los dos astronautas se acomodaron en la nave. El cohete humeaba, calentando motores.
Wilmore hizo incluso un discurso de marcado tono trascendental sentado a los mandos de la cápsula. “Este es un gran día para nuestra nación”, afirmó cuando faltaban escasos cuatro minutos para la ignición, mostrando una confianza absoluta en la misión que se disponían a afrontar.
La cápsula Starliner de Boeing, encima de un cohete Atlas V, en la plataforma de lanzamiento del Complejo de Lanzamiento Espacial 41
Casi al instante, los sistemas automáticos de lanzamiento pusieron en pausa la misión. A los responsables les tomó un poco por sorpresa. Faltaban tres minuto y 50 segundos para el gran momento, previsto para las 12.25 horas de este sábado, según el horario de la costa este de EE.UU.
La misión, denominada Crew Flight Test (prueba de vuelo con tripulación), debe ser la culminación de los esfuerzos de Boeing por desarrollar una nave espacial para competir con la Dragon de Space X y enviar astronautas a la Estación Espacial bajo la bandera del programa comercial de la NASA, que busca la colaboración de las empresas privadas.
Miembros de la tripulación de vuelo de prueba de Boeing de la NASA, Butch Wilmore y Suni Williams
“Empezamos con Mercury, luego con Geminis, Apollo, el transbordador espacial, Drago y ahora Starliner”, recordó Bill Nelson, administrado de la agencia espacial de Estados Unidos. El ahora también se ha de poner en pausa.
Desde hace tiempo, la compañía ha estado intentando lanzar la Starliner con humanos a bordo, pero varios problemas han impedido la consecución de este objetivo, como la fuga que se detectó el pasado 6 de mayo a punto del despegue y que obligó a aplazar la misión y cambiar, posteriormente, una válvula del cohete.
Más tarde se descubrió una pequeña fuga de helio en uno de los propulsores del barco, pero Boeing y la NASA decidieron no repararlo ya que requería el desmantelamiento de la cápsula. “Realmente creemos que podemos controlar esta fuga observándola antes del despegue, e incluso si crece en vuelo”, explicó el viernes Steve Stich, jefe del programa de vuelos espaciales tripulados comerciales de la NASA.
Misión
Tras su lanzamiento, Starliner deberá llegar en 24 horas a la Estación Espacial Internacional
Si por fin consiguen que haga su trayectoria, la Starliner procederá a separarse del cohete Atlas V y funcionará con su propia propulsión. El programa establece que la nave llegue en 24 horas a su destino. Allí Wilmore y Williams se unirán a los otros siete astronautas que se hallan allí destinados.
Butch Wilmore, de 61 años, y Suni Williams, de 58, ya han estado dos veces en la EEI, cada uno a bordo del antiguo transbordador espacial estadounidense y más tarde en la nave espacial rusa Soyuz. Pero esta vez se trata de probar un vehículo completamente nuevo, bautizado como Calypso, en homenaje al barco del comandante Cousteau. Ambos procedían de la Marina estadounidense y participaron activamente en el desarrollo de la cápsula.
Una vez en el espacio, los astronautas deben cambiar temporalmente al pilotaje manual para probar este modo. La nave también lleva consigo equipamiento añadido en el último momento para reparar el sistema que permite reciclar la orina de los astronautas en agua en la EEI. El motivo es que una bomba dejó de funcionar repentinamente esta semana y, mientras tanto, es necesario almacenar orina a bordo.
Además de los problemas de seguridad de sus aviones, con puertas de seguridad que se desprenden en pleno vuelo, Boeing se juega su reputación en esta misión de prueba, que debe servir para demostrar que su nave es segura antes de iniciar misiones regulares a la EEI.
No obstante, el proyecto no ha estado exento de percances. En el 2019, durante una primera prueba sin tripulación, la nave no pudo situarse en la trayectoria correcta y regresó sin llegar a la EEI. Luego, en el 2021, un problema con las válvulas bloqueadas de la cápsula obligó a posponer un nuevo intento. El vehículo vacío finalmente logró llegar a la EEI en mayo de 2022. Y luego ha habido otros lanzamientos abortados, ya con tripulantes.
El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".
El país quedó corrido de la agenda de prioridades en la antesala de la reunión anual que el FMI realiza junto al Banco Mundial. EEUU sigue sin nombrar a su representante en el organismo y quedan los países reticentes a conceder un nuevo prestámo.
El Nikkei experimenta la tercera mayor caída de su historia.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Además destacó que su país es "libre, soberano e independiente"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que extenderá por otros 75 días el plazo para que la empresa china ByteDance venda TikTok a una compañía no china, evitando así, por el momento, la prohibición de la popular red social en territorio estadounidense.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.