¿Qué será de nuestro planeta? Razones para tener esperanza

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio. Según el sitio web del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), este año la atención se centrará en la restauración de las tierras, la desertificación y la resiliencia a la sequía. El PNUMA informa que “hasta el 40% de las zonas terrestres del planeta están degradadas”, y que “el número y la duración de los periodos de sequía han aumentado un 29% desde el año 2000”.

Internacionales 05 de junio de 2024 InfoTec 4.0 InfoTec 4.0
medio ambiente

REALICÓ | A muchos les preocupan estas estadísticas, pero los testigos de Jehová están compartiendo un mensaje positivo sobre la Tierra. “Aunque la Biblia predijo un tiempo en que la Tierra estaría al borde de la ruina”, dijo Marcos Donadio, portavoz nacional de los testigos de Jehová, “también afirma que el Creador está comprometido con nuestro planeta y con los seres humanos. La Biblia nos da la esperanza de que algún día se pondrá fin al abuso y la explotación de la Tierra”.

El ejemplar núm. 1 de 2023 de la revista ¡Despertad!, publicada por los testigos de Jehová, lleva el título “¿Qué será de nuestro planeta? Hay razones para tener esperanza”. Esta revista analiza las promesas que se encuentran en la Biblia sobre cómo se van a restaurar los cuatro ecosistemas principales de la Tierra: agua dulce, océanos, aire y bosques.

Por ejemplo, con respecto a los bosques, la revista revela: “En los últimos 75 años aproximadamente, se han cortado tantos árboles que la mitad de las selvas del mundo ya ha desaparecido. Cada vez que perdemos un bosque, perdemos todas las cosas buenas que su ecosistema nos aporta”. Sin embargo, el articulo también dice que “la capacidad que tienen los bosques que han sido deforestados para volver a crecer y extenderse aún más es impresionante. En los últimos tiempos, los ecologistas se han sorprendido al observar lo rápido que se recuperan los terrenos deforestados y vuelven a convertirse en bosques maduros”.

“Es tan evidente que el planeta puede recuperarse”, dice Donadio, “que podemos tener absoluta confianza en la promesa bíblica de que la Tierra sobrevivirá”.

Te puede interesar
Día-Internacional-contra-el-Trabajo-Infantil

Se conmemora hoy el "Día Mundial contra la Explotación Laboral de Niñas y Niños"

INFOTEC 4.0
Internacionales 12 de junio de 2024

La Comisión Provincial para la Prevencón y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI La Pampa) alertó que el Gobierno nacional cerró agencias territoriales y desmanteló la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI), poniendo en peligro la detección y eliminación de estas prácticas condenadas universalmente por un convenio de la Organización Internacional del Trabajo que fue el primero en ser ratificado por todos los países.

DONALD TRUMP

Tras ser declarado culpable, se definirá la pena para Donald Trump

InfoTec 4.0
Internacionales 31 de mayo de 2024

El juez Juan M. Merchán decidirá si su pena incluirá prisión. Trump está acusado de 34 cargos de falsificación de registros comerciales relacionados con el encubrimiento de un pago de 130.000 dólares para mantener su silencio que se hizo a la estrella porno Stormy Daniels en los días previos a las elecciones de 2016. Todos los cargos son delitos graves de clase E, o la categoría más baja de delito grave en el estado de Nueva York.

Lo más visto
epet congreso

ULTIMO MOMENTO: Victoria Villarruel recibió a los chicos de la EPET de Realicó

InfoTec 4.0
Locales El martes

Tras el reconocimiento efectuado en el Senado nacional a la EPET N° 6 y al equipo que viajó a México para participar la experiencia Infomatrix donde obtuvieron medalla de oro para la Argentina, fueron recibidos por la vicepresidente Victoria Villarruel, hoy a cargo del ejecutivo nacional, quien según cuentan los alumnos "los recibió muy amablemente para interiorizarse del proyecto que presentaron".

DSC_0658-1024x683

Capacitaron a mozos y camareras en Realicó

INFOTEC 4.0
Locales El miércoles

Durante el lunes y martes por la tarde, en uno de los salones de la Terminal de Ómnibus de Realicó, se dictó una capacitación para mozos y camareras solicitada por la dirección de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad, y realizada por la Unión de Trabajadores del Turismo, hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa.

IMG-20240628-WA0036

(Fotos) Grave deterioro del pavimento en Realicó

InfoTec 4.0
Locales Ayer

Causa preocupación el rápido avance del deterioro en las principales arterias de Realicó y, aunque paralelamente se lleva adelante la pavimentación de nuevas calles que nunca contaron con asfalto, el desgaste y falta de mantenimiento eficiente de aquellas que desde años están pavimentadas, pone en alerta a vecinos de la localidad.