
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


Un relevamiento del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) reveló el proceso inflacionario promedio ponderado que se registró durante el quinto mes del año, mostrando una caída que superó el 40 %. También señalan que la baja es considerable en alimentos de la canasta básica y en la inflación núcleo.
Nacionales12/06/2024
InfoTec 4.0






NACIONALES | Los datos surgen de un estudio realizado por dicho organismo de estadísticas de consumo mediante información escaneada de mercadería (Check Scan) de unos 28754 tickets entre 2230 puntos de venta de todo el país, entre el 1 y el 31 de mayo.


De ese modo, INDECOM informó que el mes de mayo registró una inflación general del 4,8 %, descendiendo un 41.47 % con respecto al mismo indicador del mes de abril, cuando el mismo organismo indicó que la inflación se ubicó en un 8.2 %.
Al mismo tiempo, puntualizó que “desagregando los productos de la canasta básica de alimentos que más se venden, es decir, que tienen una presencia periódica en la mesa de los argentinos de entre tres a cuatro veces semanales, en categorías como Aguas gaseosas, Desayuno (infusiones, yerba, etc) y Almacén (farináceos, aceites, lácteos, etc), la medición arrojó una suba de un 4.6 %, mostrando también una caída en los incrementos del 11.54 % con respecto a los mismos indicativos del mes anterior, cuando se había ubicado en un 5,2 %”.
En tercer lugar, el estudio señaló que la inflación núcleo (la cual mide los índices de precios al consumidor sin tener en cuenta la estacionalidad ni los servicios y tarifas reguladas) ya logró ubicarse en un 3,8 %, exactamente un 32,15 % menos que en el mes de abril de este año, cuando llegó a un 5,6%.

Como ejemplo, el informe detalla que, tomando referencias promedio, en el caso de los lácteos, un sachet de un litro de leche (Armonía) pasó de $1200 a $1250 (4%), un queso crema de primera marca de 290 grs pasó de $3070, en abril, a $3150, en mayo (3%). En el caso del kg de asado en tira, dicho corte pasó $6500 a $6800 (4.4%), el azúcar pasó de $900 a $ 960 (6,3%), mientras que el kg de banana ecuador pasó de $1920 a $2000 (4%) y el kg de pan pasó de $1900 a $2000 (% 5) en el mismo período.
Al respecto, Miguel Calvete, Director Ejecutivo de INDECOM explicó que “la deflación en los precios de la mayoría de los rubros alimenticios se debe fundamentalmente a la desaceleración del consumo (con niveles similares a marzo de 2002) producto de la caída de los salarios reales, que presiona inevitablemente a la baja los precios”.
Finalmente, el especialista consideró que “el gran desafío de los próximos meses debe ser mantener la caída inflacionaria y, al mismo tiempo, recuperar el consumo, a partir de la recomposición del empleo formal, de los salarios y de los haberes jubilatorios”.





La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

La Policía de la Seccional Segunda de Santa Rosa demoró a un hombre acusado de amenazar con un arma de fuego al hijo de una vecina del barrio Obreros de la Construcción. Durante el allanamiento, también secuestraron municiones, un automóvil y dos gramos de cocaína.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.







