Personal técnico de la provincia dictó curso de poda en Parera

Personal técnico de provincia visitó la localidad de Parera donde dictó un curso de poda por medio de la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de Producción de la provincia.

Regionales12 de junio de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
448147807_8086371648041103_3535045538864747119_n

PARERA | Si bien este tipo de capacitaciones se vienen desarrollando en la localidad desde hace muchos años, se consideró necesario retomar la acción para reforzar las técnicas tendientes a realizar una correcta poda de un árbol. buscando disminuir las mutilaciones en los ejemplares durante la época indicada.

Qué es la poda
La poda es una práctica de jardinería y agricultura que implica la eliminación selectiva de partes de una planta, como ramas, hojas o brotes, con el propósito de mejorar su salud, forma y productividad. La poda se realiza por varias razones, incluyendo:

1 Estimular el crecimiento: La poda puede fomentar el crecimiento de nuevas ramas, hojas o flores al eliminar partes viejas o dañadas de la planta.

2 Forma y estética: La poda se utiliza para dar forma a la planta y controlar su tamaño. Esto es común en arbustos, árboles ornamentales y setos.

3 Mejora de la salud: La eliminación de ramas enfermas, muertas o dañadas puede prevenir la propagación de enfermedades y plagas en la planta.

4 Aumento de la producción: En la agricultura, la poda se utiliza para mejorar la producción de frutas, flores o cultivos al eliminar ramas o brotes que no son productivos.

5 Seguridad: La poda de árboles cerca de edificios o carreteras se realiza para reducir el riesgo de caídas de ramas y mejorar la seguridad.
La poda debe realizarse de manera cuidadosa y con conocimiento, ya que un mal corte puede dañar la planta en lugar de beneficiarla. Las técnicas de poda varían según el tipo de planta y el objetivo deseado, por lo que es importante aprender sobre las necesidades específicas de cada especie antes de realizar la poda.

448313939_8086371524707782_8294045950826262904_n

Técnicas de poda
Existen diversas técnicas de poda que se utilizan en jardinería y agricultura, y la elección de la técnica adecuada depende del tipo de planta y del resultado deseado. Algunas de las técnicas de poda más comunes incluyen:

1 Poda de limpieza: Consiste en la eliminación de ramas muertas, enfermas, dañadas o débiles de la planta. Esta técnica ayuda a mejorar la salud de la planta al prevenir la propagación de enfermedades y plagas.

2 Poda de formación: Se utiliza para dar forma a un árbol o arbusto mientras es joven. Permite guiar el crecimiento de la planta eliminando ramas no deseadas y favoreciendo la formación de una estructura adecuada.

3 Poda de rejuvenecimiento: Se aplica en plantas maduras que han perdido vigor. Consiste en cortar la planta hasta cerca del suelo, eliminando la madera vieja y fomentando el crecimiento de nuevas ramas y brotes.

4 Poda de aclareo: Implica la eliminación de ramas o brotes excesivos y congestionados para mejorar la circulación de aire y la penetración de la luz. Esto ayuda a reducir la densidad de la planta y estimula el crecimiento de frutos más grandes y sanos.

5 Poda de fructificación: Se realiza en plantas que producen frutos, como árboles frutales. Consiste en la eliminación selectiva de ramas o brotes para promover la producción de frutos de mayor calidad.

6 Poda de renovación: Se utiliza para regenerar un arbusto o planta perenne que ha envejecido o se ha vuelto desordenado. Se corta la planta casi al nivel del suelo, permitiendo que broten nuevos tallos.

7 Poda de espaldera: Esta técnica se emplea en plantas trepadoras, como viñas o rosales, para guiar el crecimiento de los tallos en una estructura plana, como una pared o una cerca.

8 Poda de setos: Se utiliza para dar forma y mantener setos densos y uniformes. La poda de setos implica recortar las ramas y brotes del seto de manera regular para mantener su forma deseada. Si este tema te interesa, lee este monográfico sobre poda de setos.

Es importante recordar que la época del año en que se realiza la poda y la forma en que se cortan las ramas también son factores clave en el éxito de la técnica de poda. Las plantas pueden responder de manera diferente a la poda según la temporada y su especie, por lo que es fundamental investigar y seguir las pautas específicas para cada planta antes de comenzar el proceso de poda. 

Te puede interesar
Intendente Alvear conferencia

Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados

InfoTec 4.0
Regionales16 de mayo de 2025

La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.

Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.