Personal técnico de la provincia dictó curso de poda en Parera

Personal técnico de provincia visitó la localidad de Parera donde dictó un curso de poda por medio de la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de Producción de la provincia.

Regionales12/06/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
448147807_8086371648041103_3535045538864747119_n

PARERA | Si bien este tipo de capacitaciones se vienen desarrollando en la localidad desde hace muchos años, se consideró necesario retomar la acción para reforzar las técnicas tendientes a realizar una correcta poda de un árbol. buscando disminuir las mutilaciones en los ejemplares durante la época indicada.

Qué es la poda
La poda es una práctica de jardinería y agricultura que implica la eliminación selectiva de partes de una planta, como ramas, hojas o brotes, con el propósito de mejorar su salud, forma y productividad. La poda se realiza por varias razones, incluyendo:

1 Estimular el crecimiento: La poda puede fomentar el crecimiento de nuevas ramas, hojas o flores al eliminar partes viejas o dañadas de la planta.

2 Forma y estética: La poda se utiliza para dar forma a la planta y controlar su tamaño. Esto es común en arbustos, árboles ornamentales y setos.

3 Mejora de la salud: La eliminación de ramas enfermas, muertas o dañadas puede prevenir la propagación de enfermedades y plagas en la planta.

4 Aumento de la producción: En la agricultura, la poda se utiliza para mejorar la producción de frutas, flores o cultivos al eliminar ramas o brotes que no son productivos.

5 Seguridad: La poda de árboles cerca de edificios o carreteras se realiza para reducir el riesgo de caídas de ramas y mejorar la seguridad.
La poda debe realizarse de manera cuidadosa y con conocimiento, ya que un mal corte puede dañar la planta en lugar de beneficiarla. Las técnicas de poda varían según el tipo de planta y el objetivo deseado, por lo que es importante aprender sobre las necesidades específicas de cada especie antes de realizar la poda.

448313939_8086371524707782_8294045950826262904_n

Técnicas de poda
Existen diversas técnicas de poda que se utilizan en jardinería y agricultura, y la elección de la técnica adecuada depende del tipo de planta y del resultado deseado. Algunas de las técnicas de poda más comunes incluyen:

1 Poda de limpieza: Consiste en la eliminación de ramas muertas, enfermas, dañadas o débiles de la planta. Esta técnica ayuda a mejorar la salud de la planta al prevenir la propagación de enfermedades y plagas.

2 Poda de formación: Se utiliza para dar forma a un árbol o arbusto mientras es joven. Permite guiar el crecimiento de la planta eliminando ramas no deseadas y favoreciendo la formación de una estructura adecuada.

3 Poda de rejuvenecimiento: Se aplica en plantas maduras que han perdido vigor. Consiste en cortar la planta hasta cerca del suelo, eliminando la madera vieja y fomentando el crecimiento de nuevas ramas y brotes.

4 Poda de aclareo: Implica la eliminación de ramas o brotes excesivos y congestionados para mejorar la circulación de aire y la penetración de la luz. Esto ayuda a reducir la densidad de la planta y estimula el crecimiento de frutos más grandes y sanos.

5 Poda de fructificación: Se realiza en plantas que producen frutos, como árboles frutales. Consiste en la eliminación selectiva de ramas o brotes para promover la producción de frutos de mayor calidad.

6 Poda de renovación: Se utiliza para regenerar un arbusto o planta perenne que ha envejecido o se ha vuelto desordenado. Se corta la planta casi al nivel del suelo, permitiendo que broten nuevos tallos.

7 Poda de espaldera: Esta técnica se emplea en plantas trepadoras, como viñas o rosales, para guiar el crecimiento de los tallos en una estructura plana, como una pared o una cerca.

8 Poda de setos: Se utiliza para dar forma y mantener setos densos y uniformes. La poda de setos implica recortar las ramas y brotes del seto de manera regular para mantener su forma deseada. Si este tema te interesa, lee este monográfico sobre poda de setos.

Es importante recordar que la época del año en que se realiza la poda y la forma en que se cortan las ramas también son factores clave en el éxito de la técnica de poda. Las plantas pueden responder de manera diferente a la poda según la temporada y su especie, por lo que es fundamental investigar y seguir las pautas específicas para cada planta antes de comenzar el proceso de poda. 

Te puede interesar
rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.