Personal técnico de la provincia dictó curso de poda en Parera

Personal técnico de provincia visitó la localidad de Parera donde dictó un curso de poda por medio de la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de Producción de la provincia.

Regionales12 de junio de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
448147807_8086371648041103_3535045538864747119_n

PARERA | Si bien este tipo de capacitaciones se vienen desarrollando en la localidad desde hace muchos años, se consideró necesario retomar la acción para reforzar las técnicas tendientes a realizar una correcta poda de un árbol. buscando disminuir las mutilaciones en los ejemplares durante la época indicada.

Qué es la poda
La poda es una práctica de jardinería y agricultura que implica la eliminación selectiva de partes de una planta, como ramas, hojas o brotes, con el propósito de mejorar su salud, forma y productividad. La poda se realiza por varias razones, incluyendo:

1 Estimular el crecimiento: La poda puede fomentar el crecimiento de nuevas ramas, hojas o flores al eliminar partes viejas o dañadas de la planta.

2 Forma y estética: La poda se utiliza para dar forma a la planta y controlar su tamaño. Esto es común en arbustos, árboles ornamentales y setos.

3 Mejora de la salud: La eliminación de ramas enfermas, muertas o dañadas puede prevenir la propagación de enfermedades y plagas en la planta.

4 Aumento de la producción: En la agricultura, la poda se utiliza para mejorar la producción de frutas, flores o cultivos al eliminar ramas o brotes que no son productivos.

5 Seguridad: La poda de árboles cerca de edificios o carreteras se realiza para reducir el riesgo de caídas de ramas y mejorar la seguridad.
La poda debe realizarse de manera cuidadosa y con conocimiento, ya que un mal corte puede dañar la planta en lugar de beneficiarla. Las técnicas de poda varían según el tipo de planta y el objetivo deseado, por lo que es importante aprender sobre las necesidades específicas de cada especie antes de realizar la poda.

448313939_8086371524707782_8294045950826262904_n

Técnicas de poda
Existen diversas técnicas de poda que se utilizan en jardinería y agricultura, y la elección de la técnica adecuada depende del tipo de planta y del resultado deseado. Algunas de las técnicas de poda más comunes incluyen:

1 Poda de limpieza: Consiste en la eliminación de ramas muertas, enfermas, dañadas o débiles de la planta. Esta técnica ayuda a mejorar la salud de la planta al prevenir la propagación de enfermedades y plagas.

2 Poda de formación: Se utiliza para dar forma a un árbol o arbusto mientras es joven. Permite guiar el crecimiento de la planta eliminando ramas no deseadas y favoreciendo la formación de una estructura adecuada.

3 Poda de rejuvenecimiento: Se aplica en plantas maduras que han perdido vigor. Consiste en cortar la planta hasta cerca del suelo, eliminando la madera vieja y fomentando el crecimiento de nuevas ramas y brotes.

4 Poda de aclareo: Implica la eliminación de ramas o brotes excesivos y congestionados para mejorar la circulación de aire y la penetración de la luz. Esto ayuda a reducir la densidad de la planta y estimula el crecimiento de frutos más grandes y sanos.

5 Poda de fructificación: Se realiza en plantas que producen frutos, como árboles frutales. Consiste en la eliminación selectiva de ramas o brotes para promover la producción de frutos de mayor calidad.

6 Poda de renovación: Se utiliza para regenerar un arbusto o planta perenne que ha envejecido o se ha vuelto desordenado. Se corta la planta casi al nivel del suelo, permitiendo que broten nuevos tallos.

7 Poda de espaldera: Esta técnica se emplea en plantas trepadoras, como viñas o rosales, para guiar el crecimiento de los tallos en una estructura plana, como una pared o una cerca.

8 Poda de setos: Se utiliza para dar forma y mantener setos densos y uniformes. La poda de setos implica recortar las ramas y brotes del seto de manera regular para mantener su forma deseada. Si este tema te interesa, lee este monográfico sobre poda de setos.

Es importante recordar que la época del año en que se realiza la poda y la forma en que se cortan las ramas también son factores clave en el éxito de la técnica de poda. Las plantas pueden responder de manera diferente a la poda según la temporada y su especie, por lo que es fundamental investigar y seguir las pautas específicas para cada planta antes de comenzar el proceso de poda. 

Te puede interesar
GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesHoy

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

imagen_2025-03-02_120300033

Llega el "Maligno" Torres a Adolfo Van Praet

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

El domingo 13 de abril con motivo de celebrarse el 6, el día mundial del deporte llegará el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.

malvinas martini 2025 4

Emotivo Acto en Embajador Martini en Homenaje a los Héroes de Malvinas

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un emotivo acto llevado a cabo en la Plazoleta Islas Malvinas, la comunidad de Embajador Martini se reunió para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia contó con la presencia del intendente local, Ariel Bogino, miembros del Concejo Deliberante, bomberos voluntarios y autoridades de instituciones educativas.

Lo más visto
malvinas realico 2025 1 FILE

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.