
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.


Jorge Monti, defensor de Millapi y Ramírez, presentó pruebas para apoyar la hipótesis del rapto. En tanto, Fernando Bufil, abogado defensor del tío de Loan, dijo que la "hipótesis de pérdida" no se sostiene.
Nacionales22/06/2024
INFOTEC 4.0






La desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años del que nada se sabe desde hace nueve días en Corrientes, tomó un giro inesperado con la detención de tres personas más, incluyendo una funcionaria municipal y el comisario a cargo de la búsqueda inicial.


En total son seis los detenidos por este caso. La hipótesis inicial apuntaba a que el pequeño se había perdido en el monte cercano a 9 de julio. Sin embargo, con el paso del tiempo y tras las últimas detenciones, la línea investigativa se inclina hacia un posible secuestro.
Entre los detenidos se encuentran Bernardino Antonio Benítez, tío del menor; Mónica Carmen Millapi y Daniel Oscar Ramírez, amigos del tío; María Victoria Caillava, directora de producción de la Municipalidad del 9 de Julio; su esposo Carlos Pérez (exmilitar); y Walter Maciel (comisario).
Durante la reconstrucción del hecho realizada el viernes participaron Benítez y Millapi. Según sus declaraciones, habían ido junto al niño a buscar naranjas cerca de la casa donde se reunieron para comer. Durante una llamada telefónica que recibió Ramírez, informándole sobre el estado crítico de su hermano internado en un hospital local, fue cuando perdieron de vista al pequeño.
El viernes también se llevaron a cabo pericias con perros que siguieron el rastro hasta dos vehículos pertenecientes al matrimonio formado por Caillava y Pérez. En uno encontraron restos positivos de ADN de Loan, mientras que en el otro las pruebas arrojaron un resultado parcialmente positivo.
El abogado Jorge Monti, defensor de Millapi y Ramírez, ha presentado cinco pruebas para apoyar la hipótesis del rapto. Entre ellas, declaraciones hechas en Crónica por Carlos Guido Pérez (el exmilitar detenido) que le hicieron sospechar que conocía más del tema de lo que estaba investigando la Fiscalía.
"La hipótesis inicial fue la que se había extraviado, y yo le insistía desde el principio a la Fiscalía para que abrieran otra línea respecto de un secuestro y un rapto. Con este vuelco que dio ayer (por el viernes), que es producto de un escrito que yo presenté el día 17, diciéndole a la Fiscalía que lo llamen a declarar a este señor Carlos Guido Pérez, el militar retirado que estaba detenido, porque había vertido una serie de consideraciones y declaraciones en Crónica, la noche del 16, sobre que a mí me hacían sospechar o suponer que conocía más del tema de lo que estaba investigando la Fiscalía. La Fiscalía demoró, desde ese día hasta anoche, en haberlo detenido para que exprese lo que él decía haber conocido", expresó Monti en diálogo con Cadena 3.
Respecto a algunas versiones que indicaban que Loan fue visto en Paraguay, Monti declaró: "Ojalá no lo hayan sacado del país, porque se va a complicar. Puedo pensar que está en algún lugar del país, no muy lejano, como Chaco, Formosa o Entre Ríos".
Por su parte, Fernando Bufil, abogado defensor del tío de Loan, también sostiene la teoría del secuestro. Según él, tras nueve días y con las nuevas pruebas obtenidas el viernes, la hipótesis inicial de pérdida "ya no se sostiene".
"Aparentemente, de lo que puedo saber, ninguno de los adultos da precisiones. Los que dan precisiones son los dos varones del grupo, que son los que se apartan con Loan unos metros al tacuaral", dijo en diálogo con Cadena 3.
Y añadió: "La hipótesis de la pérdida, después de nueve días ya no se sostiene. O sea, hasta el viernes no había pruebas del rapto. Por eso los fiscales por ahí estaban un poco debilitados. Hoy están más fuertes con las pruebas nuevas".
Aunque el rastrillaje masivo ha concluido después de cubrir 25.000 hectáreas, sigue la búsqueda específica con algún dato puntual, de la que trabajan más de 200 bomberos. El caso Loan continúa siendo investigado y mantiene al país en vilo a medida que surgen nuevos detalles.





Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.







Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.







