
La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
La reunión desarrollada en el Club Argentino de Servicios tuvo la finalidad de actualizar la información respecto de la situación judicial del amparo que en primera instancia recibió falló favorable, por lo cual más allá de las apelaciones hoy está vigente e invitar a aquellos adquirentes de planes afectados que aún no lo han hecho, que se contacten para revisar sus casos particulares.
Locales28 de junio de 2024REALICÓ | En la tarde de hoy se llevó adelante una reunión con titulares de planes de ahorro para la compra de vehículos donde se les explicó las novedades luego del fallo judicial favorable. La misma estuvo a cargo de asesores letrados y tuvo lugar en las instalaciones del Club Argentino de Servicios con una veintena de asistentes.
Para conocer detalles de la misma dialogamos con el diputado provincial Espartaco Marín quien detalló que vinieron "a explicarle a los ahorristas de Realicó y de la zona en qué consistió esa acción judicial, cuál es el beneficio para ellos, cómo sigue su plan de ahorro y también invitar a nuevos suscriptores de planes de ahorro que no estén en el amparo, a que puedan acogerse a la medida porque los beneficia".
Diputado provincial Espartaco Marín-Foto: Infotec 4.0
"Espero que la Cámara que deberá resolver la apelación lo haga a favor de los ahorristas como en primera instancia, y opere porque está operando la sentencia en primera instancia, las administradoras del plan de ahorro tienen que readecuar el valor de las cuotas de todos sus ahorristas de La Pampa y lo están haciendo, tienen plazo para hacerlo y han pedido una prórroga de plazo" detalló, al tiempo que aclaró: "aquellos que todavía no hayan visto reflejada la modificación del valor de las cuotas de sus planes nos escriben, nos avisan, y nosotros tenemos que solicitar judicialmente para el caso de que no lo hagan en el plazo establecido una ejecución de la sentencia".
GASTOS ADMINISTRATIVOS
Sobre los "Gastos Administrativos" que reclaman las empresas el diputado explico que "ese famoso gasto administrativo que dicen las empresas es lo que la empresa hoy te quiere cobrar por haber sido beneficiario de la cautelar, para que se entienda fácil: digamos yo pagaba 100 pesos el valor de la cuota, ahora pago 50 y como dejé de pagar 50, al final de las 84 cuota me dicen bueno me debés todos los 50 pesos por mes que no me pagaste, bueno eso es la deuda administrativa, esa deuda nosotros logramos que la Justicia determine que se va a readecuar en razón de los índices inflacionarios si debo 100 pesos en total no van a ser 100, sino que probablemente sea mucho menos, tenemos el perito contable de la Justicia que determina el valor, pero va a ser menos, por lo tanto que esta es la tranquilidad que tienen que tener aquellos que les exigen la deuda administrativa, que lo que le exige la administradora del plan no es lo que efectivamente tienen que pagar".
Sobre la forma de pago de esa deuda final que sea homologada por la Justicia a través del perito, Marín detalló que "la Justicia en su fallo determina que se puede hacer en cuotas ese pago y no solo se puede hacer en cuotas sino que dicho valor de las cuotas no puede exceder el 25% del salario o de la jubilación del ahorrista, dato no menor porque implica no solo el pago prorrateado en cuota sino que esa cuota no te va a comer ni el salario ni la jubilación".-
EL FALLO
El fallo favorece a los 1.200 ahorristas que presentaron una demanda colectiva ante el juzgado Civil de Adriana Pascual. La jueza Pascual condenó a las automotrices por los “aumentos excesivos de las cuotas”, que estuvieron “por encima del índice de inflación, del coeficiente de variación salarial y del valor del dólar oficial”.
Agregó que las empresas no brindaron "ninguna explicación acerca del motivo de las subas y tampoco pudo determinarse cómo se arribó al cálculo de las cuotas, ya que los aumentos fueron decididos unilateralmente por los fabricantes y comunicados a los suscriptores en sus cupones de pago”.
¿Cómo se aplicará el fallo? La jueza Pascual estableció que, al actualizarse el monto de las cuotas por la inflación, en el caso de que surja una deuda de los ahorristas, “tendrán la opción de cancelarla en un solo pago o en cuotas mensuales, sin un límite máximo de cuotas y sin que se afecte más del 25 por ciento de sus ingresos mensuales".
En cambio, si hubiera una diferencia a favor de los ahorristas, ese monto "será imputado a cuenta de futuras cuotas pendientes de pago". En los casos en que no se registren deudas, "las empresas deberán restituir el dinero cobrado en exceso en un plazo de 20 días hábiles desde la notificación de la reliquidación”.
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.