
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
La empresa contratista ya está trabajando en el conexionado de las luminarias instaladas en intersección de la ruta provincial 7 con la nacional 188, al sudoeste de la localidad de Hilario Lagos.
Regionales04 de julio de 2024REALICÓ | Finalmente luego de demoras de todo tipo incluso falencias en las columnas que se debían colocar, ahora si avanza a buen ritmo la obra de iluminación de la intersección de la ruta nacional 188 y la provincial 7, situado al sudoeste de la localidad pampeana de Coronel Hilario Lagos.
Desde hace algunos días desembarcaron en el lugar los operarios de la empresa Vial A S.A., encargados de dejar totalmente operativo el sistema de iluminación de esa controvertida intersección, donde la provincial 7 "se termina" al no haber continuidad hacia el norte, lo que debido a la falta de iluminación generó varias "pasadas de largo", donde algunos conductores terminaron incluso dentro del campo, sufriendo lesiones de consideración en algunos casos.
Los trabajadores están zanjeando y colocando todo el sistema del cableado subterráneo para dotar de energía eléctrica a las columnas que garantizarán una adecuada visibilidad a los conductores que transiten ese sector en horas de la noche.
INCREMENTO DE TRÁNSITO
Las obras de reconstrucción de la ruta 101 entre la 188 y Falucho a producido una considerable disminución de tránsito por ese sector, fundamentalmente debido al desvío que se realiza por la vieja traza de tierra de la 101, el cual tiene una extensión cercana a los 6 kilómetros, no en las mejores condiciones, y ni hablar si llueve, por lo cual los automovilistas y transportistas volvieron a optar para vincularse con General Pico, por hacer el recorrido por la 7 que está en muy buenas condiciones, y desde Realicó por ejemplo solo se extiende el recorrido en unos 10 kms.
TIEMPOS
De acuerdo a datos recogidos en el lugar el tiempo para finalizar la obra podría ser cercano al mes, siendo luego Vialidad Provincial quien determine tras la aprobación y recepción de la obra el encendido definitivo del sistema lumínico.
Ya se colocó el mismo en las intersección de 188 y 1, a pocos kilómetros de Bernardo Larroudé y se prevé que luego la cuadrilla se mueva a Realicó, para trabajar en la desembocadura de la 101 y la nacional, a metros del Aeródromo Realicó, sitio que fue un punto de conflicto a la hora de diseñar el proyecto de obra por la proximidad con la cabecera norte de la mencionada estación aeroportuaria, donde la elevada altura de las columnas de iluminación se convertirían en un obstáculo físico para las aeronaves en su senda de planeo tanto para le despegue como los aterrizajes.
A partir de esta cuestión los ingenieros debieron replantear sus ideas y analizar distintas variables para darle forma a la futura obra de manera conjunta con la Administración Nacional de Aviación civil (ANAC) y evitar poner en peligro a los aviadores y personas transportadas.
Aún no se informó oficialmente que formato se le dará al sistema en este sector pero entre las posibilidades se barajaba la colocación de columnas más bajas, o directamente colocar solo las que estén fuera del sector de interferencia de la pista.
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
El domingo 13 de abril con motivo de celebrarse el 6, el día mundial del deporte llegará el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.
En un emotivo acto llevado a cabo en la Plazoleta Islas Malvinas, la comunidad de Embajador Martini se reunió para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia contó con la presencia del intendente local, Ariel Bogino, miembros del Concejo Deliberante, bomberos voluntarios y autoridades de instituciones educativas.
Desde la Secretaría de Turismo, en conjunto con la Secretaría de Cultura y la Microrregión I, presentaron esta fiesta que ya tiene una historia de 50 ediciones en Parera.
Este martes 1 de abril la Escuela N°42 de Quetrequén recibió la valiosa visita del Héroe de Malvinas, Jorge Waldino Maidana quien cautivó a los alumnos y docentes con sus vivencias de la Guerra de 1982.
La pasión por el automovilismo y la historia pueden ser el motor de grandes sueños. Así lo demuestra Nahuel Rodríguez, quien junto a su esposa Flor y su hijo Carlitos, recorre Argentina en una Coupé Chevrolet de 1940, una réplica de la legendaria máquina que alguna vez condujo Juan Manuel Fangio. Pasaron por Quetrequén y Sonia, fiel seguidora de Infotec 4.0 improvisó una nota para nosotros.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.