Mac Allister en encuentro de los Tribunales de Cuentas y organismos de control del país

La presidente del Tribunal de Cuentas de La Pampa, María Alejandra Mac Allister, participó en Buenos Aires de la Segunda Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos de Control Externo de la República Argentina, la Asociación de Entidades Oficiales del Control Público del Mercosur (ASUR) y la Red Federal de Control Público.

Provinciales06/07/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Mac Allister segunda reunión 1

BUENOS AIRES | Del encuentro formaron parte los presidentes y vocales de 22 organismos provinciales de control, de CABA y tribunales municipales, que se reúnen asiduamente para tratar temas sobre su tarea de controlares de los fondos públicos.

Cabe señalar que Mac Allister se desempeña actualmente como secretaria de Relaciones Institucionales de la Comisión Directiva del Secretariado.

Las autoridades definieron en el documento final reafirmar la autonomía funcional e independencia financiera de los Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina.

También se definió “exigir que toda modificación de la normativa reguladora de los Órganos de Control Público del país debe realizarse respetando los estándares exigidos por la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción adoptada el 31 octubre de 2003 por resolución 58/4 de la asamblea general de la ONU, aprobada en nuestro país mediante ley 26097 sancionada el 10 de mayo de 2006”.

IMG-20240705-WA0022

En los fundamentos, se indicó que “siendo que los objetivos de dicha Convención no son otros que el de prevenir y combatir la corrupción en los actos de la gestión pública, y en tiempos donde se declama y se reclama transparencia, surge imprescindible la existencia de organismos externos que lleven adelante un control presente y oportuno de la hacienda estatal y tornen efectivo el concepto de responsabilidad en el manejo de los fondos públicos a cuyo cumplimiento se encuentran obligados todos los agentes de la administración central y descentralizada derivados del ejercicio de sus funciones”.

Y que “ejerciendo los Organismos de Control una función exclusiva en resguardo de la recta administración de los fondos públicos, surge imprescindible asegurar a los mismos la imparcialidad e independencia de sus autoridades y el respeto irrestricto a sus competencias, ya que cualquier avance legislativo sobre aquellos no solo importa un ataque sobre un órgano de naturaleza constitucional, amparado por un marco normativo supralegal, sino también una afrenta misma al sistema republicano de gobierno ya que no puede sostenerse en un estado democrático organismos ajenos a la comunidad que deben servir”.

Te puede interesar
Kroneberger en el despacho

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

InfoTec 4.0
Provinciales21/08/2025

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Lo más visto
fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.

CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.