Ventas minoristas caen un 21,9% en Junio: impacto de la inflación y los feriados

Las ventas minoristas pymes retrocedieron un 21,9% anual en junio, a precios constantes, acumulando una caída del 17,2% en el primer semestre del año. En la comparación mensual desestacionalizada, repuntaron un 1,2%, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Nacionales09/07/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
supermercado carrito vacio

“Si bien los comercios están más aliviados por la mayor estabilidad en las listas que reciben, la dinámica de las ventas que no despuntan preocupa. No hubo ningún rubro que haya escapado a la tendencia general”, explicó CAME. Además, se destacó el impacto de los feriados del 17 de junio y el puente por el Día de la Bandera, generando un fin de semana largo de cuatro días.

Día del Padre y Consumo en Alimentos y Bebidas
El Día del Padre ayudó a repuntar las ventas en productos vinculados a esta fecha, pero solo en los días previos. La demanda del programa Cuota Simple fue alta, especialmente en alimentos y bebidas, donde se notó una caída del consumo porque mucha gente se volcó a los mercados mayoristas en búsqueda de mejores precios.

Datos Relevantes
El Índice de Ventas Minoristas Pymes de CAME se elaboró a partir de un relevamiento mensual entre 1.276 comercios minoristas del país, realizado del 1 al 5 de julio.

Medidas Solicitadas y Desafíos
Las medidas más destacadas que esperan los comercios pymes son la reducción de impuestos (40,7%) y el estímulo a la demanda interna (17%). Los mayores desafíos son la falta de ventas (57,6%) y los altos costos de producción y logística (23,4%).

Análisis Sectorial
En junio, los siete rubros registraron caídas interanuales en sus ventas:

Perfumerías: -42%
Farmacias: -32,8%
Alimentos y Bebidas: -26,6%
Bazar, Decoración, Textiles para el Hogar y Muebles: -24,7%
Calzado y Marroquinería: -20,7%
Ferretería, Materiales Eléctricos y de Construcción: -23,3%
Textil e Indumentaria: -0,9%

Comentarios de Comerciantes

  • “La gente tiene poca plata y redujo los gastos. Además, aumentó la luz cuatro veces más de lo que pagábamos antes, y también el alquiler” (Mar del Plata, Buenos Aires).
  • “Junio fue bastante bueno para nosotros en ventas, con el Día del Padre que ayudó. Pero estamos con costos muy altos y con precios que, si los subimos, no vendemos” (Río Gallegos, Santa Cruz).
    Datos Clave en Recuadro

Ventas Minoristas Pymes – Junio 2024

  • Caída Anual: -21,9%
  • Caída Acumulada Primer Semestre: -17,2%
  • Rebote Mensual: +1,2%Medidas Solicitadas:
  • Reducción de impuestos: 40,7%
  • Estímulo a la demanda interna: 17%
  • Principales Desafíos:
  • Falta de ventas: 57,6%
  • Altos costos de producción y logística: 23,4%
Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.