Ventas minoristas caen un 21,9% en Junio: impacto de la inflación y los feriados

Las ventas minoristas pymes retrocedieron un 21,9% anual en junio, a precios constantes, acumulando una caída del 17,2% en el primer semestre del año. En la comparación mensual desestacionalizada, repuntaron un 1,2%, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Nacionales09/07/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
supermercado carrito vacio

“Si bien los comercios están más aliviados por la mayor estabilidad en las listas que reciben, la dinámica de las ventas que no despuntan preocupa. No hubo ningún rubro que haya escapado a la tendencia general”, explicó CAME. Además, se destacó el impacto de los feriados del 17 de junio y el puente por el Día de la Bandera, generando un fin de semana largo de cuatro días.

Día del Padre y Consumo en Alimentos y Bebidas
El Día del Padre ayudó a repuntar las ventas en productos vinculados a esta fecha, pero solo en los días previos. La demanda del programa Cuota Simple fue alta, especialmente en alimentos y bebidas, donde se notó una caída del consumo porque mucha gente se volcó a los mercados mayoristas en búsqueda de mejores precios.

Datos Relevantes
El Índice de Ventas Minoristas Pymes de CAME se elaboró a partir de un relevamiento mensual entre 1.276 comercios minoristas del país, realizado del 1 al 5 de julio.

Medidas Solicitadas y Desafíos
Las medidas más destacadas que esperan los comercios pymes son la reducción de impuestos (40,7%) y el estímulo a la demanda interna (17%). Los mayores desafíos son la falta de ventas (57,6%) y los altos costos de producción y logística (23,4%).

Análisis Sectorial
En junio, los siete rubros registraron caídas interanuales en sus ventas:

Perfumerías: -42%
Farmacias: -32,8%
Alimentos y Bebidas: -26,6%
Bazar, Decoración, Textiles para el Hogar y Muebles: -24,7%
Calzado y Marroquinería: -20,7%
Ferretería, Materiales Eléctricos y de Construcción: -23,3%
Textil e Indumentaria: -0,9%

Comentarios de Comerciantes

  • “La gente tiene poca plata y redujo los gastos. Además, aumentó la luz cuatro veces más de lo que pagábamos antes, y también el alquiler” (Mar del Plata, Buenos Aires).
  • “Junio fue bastante bueno para nosotros en ventas, con el Día del Padre que ayudó. Pero estamos con costos muy altos y con precios que, si los subimos, no vendemos” (Río Gallegos, Santa Cruz).
    Datos Clave en Recuadro

Ventas Minoristas Pymes – Junio 2024

  • Caída Anual: -21,9%
  • Caída Acumulada Primer Semestre: -17,2%
  • Rebote Mensual: +1,2%Medidas Solicitadas:
  • Reducción de impuestos: 40,7%
  • Estímulo a la demanda interna: 17%
  • Principales Desafíos:
  • Falta de ventas: 57,6%
  • Altos costos de producción y logística: 23,4%
Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.