Ventas minoristas caen un 21,9% en Junio: impacto de la inflación y los feriados

Las ventas minoristas pymes retrocedieron un 21,9% anual en junio, a precios constantes, acumulando una caída del 17,2% en el primer semestre del año. En la comparación mensual desestacionalizada, repuntaron un 1,2%, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Nacionales09/07/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
supermercado carrito vacio

“Si bien los comercios están más aliviados por la mayor estabilidad en las listas que reciben, la dinámica de las ventas que no despuntan preocupa. No hubo ningún rubro que haya escapado a la tendencia general”, explicó CAME. Además, se destacó el impacto de los feriados del 17 de junio y el puente por el Día de la Bandera, generando un fin de semana largo de cuatro días.

Día del Padre y Consumo en Alimentos y Bebidas
El Día del Padre ayudó a repuntar las ventas en productos vinculados a esta fecha, pero solo en los días previos. La demanda del programa Cuota Simple fue alta, especialmente en alimentos y bebidas, donde se notó una caída del consumo porque mucha gente se volcó a los mercados mayoristas en búsqueda de mejores precios.

Datos Relevantes
El Índice de Ventas Minoristas Pymes de CAME se elaboró a partir de un relevamiento mensual entre 1.276 comercios minoristas del país, realizado del 1 al 5 de julio.

Medidas Solicitadas y Desafíos
Las medidas más destacadas que esperan los comercios pymes son la reducción de impuestos (40,7%) y el estímulo a la demanda interna (17%). Los mayores desafíos son la falta de ventas (57,6%) y los altos costos de producción y logística (23,4%).

Análisis Sectorial
En junio, los siete rubros registraron caídas interanuales en sus ventas:

Perfumerías: -42%
Farmacias: -32,8%
Alimentos y Bebidas: -26,6%
Bazar, Decoración, Textiles para el Hogar y Muebles: -24,7%
Calzado y Marroquinería: -20,7%
Ferretería, Materiales Eléctricos y de Construcción: -23,3%
Textil e Indumentaria: -0,9%

Comentarios de Comerciantes

  • “La gente tiene poca plata y redujo los gastos. Además, aumentó la luz cuatro veces más de lo que pagábamos antes, y también el alquiler” (Mar del Plata, Buenos Aires).
  • “Junio fue bastante bueno para nosotros en ventas, con el Día del Padre que ayudó. Pero estamos con costos muy altos y con precios que, si los subimos, no vendemos” (Río Gallegos, Santa Cruz).
    Datos Clave en Recuadro

Ventas Minoristas Pymes – Junio 2024

  • Caída Anual: -21,9%
  • Caída Acumulada Primer Semestre: -17,2%
  • Rebote Mensual: +1,2%Medidas Solicitadas:
  • Reducción de impuestos: 40,7%
  • Estímulo a la demanda interna: 17%
  • Principales Desafíos:
  • Falta de ventas: 57,6%
  • Altos costos de producción y logística: 23,4%
Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

Casamiento

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

InfoTec 4.0
Internacionales18/10/2025

Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.