Apareció el cajón faltante del cementerio de Realicó

El responsable del manejo de los elementos del cementerio local indicó ante la policía que había un cajón (solo la madera conocida como "casco") en un depósito. Tras una constatación y con la intervención de un experto local, se corroboró que se trata de material nuevo, de no más de diez días de entregado, y que sería el faltante que generó la denuncia municipal. El operario habría señalado haberlo sacado para usarlo en casos de emergencia ya que su destino era ser quemado.

Locales30 de julio de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cementerio 3
Cementerio de Realicó

REALICÓ El pasado viernes se iniciaron las actuaciones judiciales con intervención de la Fiscalía de Delitos Contra la Propiedad a cargo del doctor Luciano Rebechi en la causa caratulada como "Supuesto Hurto" tras la denuncia presentada por el municipio de Realicó, dando cuenta "que en el cementerio ubicado al norte de la localidad, en deslinde con provincia de Córdoba, habría faltado un féretro, habiendo quedado la parte metálica (interior del cajón de madera) y el cuerpo de la difunta", según reveló el comisario inspector David Carrizo Ballán, titular de la Departamental Realicó.

El descubrimiento se da cuando "se estaba disponiendo el traslado de cuatro féretros con destino hacia General Pico para su cremación, pero al momento de cargarlos en el vehículo de traslado, se constató que uno de ellos, solamente poseía el contenedor metálico, desconociéndose las circunstancias del faltante de la madera, conocido como "casco".

Al mismo tiempo el jefe policial señaló que "no se encontraron daños en el lugar y que al recinto (depósito/pieza) se accede únicamente bajo llave y no habría indicios de violencia en las cosas".

De acuerdo a la investigación llevada a cabo, se recabaron testimonios al respecto, en función del manejo y protocolo que suelen darse en los casos de traslados de féretros para cremación por personal idóneo en la materia. Ante ello se puso a disposición de la justicia a una persona mayor de edad, en carácter de supuesto imputado en la causa, en razón de ser el único que tiene acceso y manejo del lugar.

Con el avance de la investigación, y los aportes hechos por el imputado, se estableció que en dicha habitación se halló un féretro vacío, sin el protector metálico interno, que aparentemente podría ser el faltante denunciado, asegurando que siempre estuvo en dicho lugar.

En virtud de este hallazgo se realizó nuevamente un acta de procedimiento en el lugar con una persona idónea local y efectivamente el cajón vacío hallado no dataría de mas de 10 días de haber sido entregado, reconociendo el encargado haberlo apartado de la parte de chapa, supuestamente "para tenerlo en caso de ser usado en la urgencia", sabiendo que destino tienes estos ataúdes en caso de llevarlos a cremar.

Maniobra totalmente reñida con el protocolo vigente donde se indica que los cuerpos van al crematorio dentro de los cajones completos. Versiones extraoficiales dan cuenta que no sería esta la primera vez que un cuerpo llega a Pico solo en el contenedor metálico.

Te puede interesar
valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl jueves

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

llegar a casa 1

Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.

clinica palnta oxigeno 5 FILE

La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.

Lo más visto
choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesEl jueves

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.

valeriacoggiola pp

Enzo Gauna seguirá preso de por vida por el femicidio de Valeria Coggiola

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso presentado por la defensa de Enzo Walter Gauna, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Valeria Coggiola, ocurrido en General Pico en junio de 2019. Con esta decisión, la sentencia dictada por la Justicia pampeana queda firme y sin posibilidad de nuevas apelaciones.