
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


La ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó hoy la presentación de las estadísticas criminales correspondientes al período 2023 y primer semestre de 2024.
Nacionales09/08/2024
InfoTec 4.0






NACIONALES | Bullrich se refirió a la importancia de las estadísticas como herramienta para la lucha contra los delitos. "Nosotros, a partir de los datos, decidimos que hacer, donde tenemos que profundizar las políticas de seguridad y cómo tenemos que trabajar con las provincias”, afirmó Bullrich, destacando el esfuerzo federal y compromiso interinstitucional entre la Nación y las jurisdicciones. La ministra estuvo acompañada por la Secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, quien tiene a su cargo el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC).


Como dato relevante, los resultados preliminares del primer semestre de 2024, comparados con los datos del primer semestre de 2023, demuestran que se redujeron en un 10,6 % los homicidios en el país, con un total de 875 víctimas en el primer semestre y con una tasa proyectada de 4,0 para el año que refleja una disminución del 4.4.
En 2023, la tasa de homicidios dolosos fue de 4,4% cada 100 mil habitantes: 2046 víctimas y una variación con respecto a 2022 de 3,6% de aumento.
"La baja del 10.6% de los homicidios nos marcan una baja del más de 100 vidas en el semestre. Es un número muy apreciable”, resaltó Bullrich y señaló la importancia de la utilización de armas no letales, como las pistolas _tasers_ en situaciones de ataques con cuchillos o armas blancas.
El 57.4% de los homicidios dolosos fueron ejecutados con armas de fuego, mientras que el 25,5% con arma blanca. El 82% fueron víctimas varones, mientras que 17,6, víctimas mujeres. En el 88% de los casos fueron personas mayores de edad. Otro dato importante: el 57,6% ocurrieron en la vía pública, y el 29.1% en domicilios particulares. Sobre este punto Bullrich adelantó que en los próximos días se enviará al Congreso un proyecto de ley contra la violencia intrafamiliar.
Los resultados también arrojaron que 90 % de los homicidios ocurren en el 10% del territorio, que agrupa 193 municipios que congregan el 70% de la población del país. “Si se trabaja de manera focalizada y articulada en estos conglomerados, es posible y viable la reducción de la tasa de homicidios”, afirmó Moteoliva.
Los resultados del Plan Bandera
Con el Plan Bandera, una de las intervenciones fundamentales implementadas por el Ministerio de Seguridad, se redujeron los homicidios en Rosario en un casi 60%, mientras que en las zonas y barrios específicos con presencia de las Fuerzas Federales se redujeron los homicidios en un 72%. Este dato explica la reducción significativa del primer semestre.
Las estadísticas del SNIC también arrojaron que disminuyeron las lesiones, las muertes por accidentes en un 6.3%, lo delitos contra la integridad sexual y el incremento de suicidios.
Sobre la calidad estadística, la ministra destacó que los indicadores se encuadran en los parámetros indicados y evaluados por Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONU).
"Felicito a todo el equipo que trabajó con estas estadísticas. Estamos orgullosos como país de tener datos fiables que nos permitan seguir bajando los delitos y homicidios conjuntamente con cada una de las provincias de nuestro país", concluyó la ministro de Seguridad.




Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







