
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


La Quinta de Olivos esconde secretos y anécdotas imperdibles de los años en que Alberto Fernández fue presidente de la Argentina. Y comienza a trascender cómo se organizaban los operativos para tapar el escándalo, las desprolijidades del denunciado ex mandatario y los testigos que desean no ser llamados por la justicia.
Nacionales18/08/2024
InfoTec 4.0






“Parece que la cagó a palos otra vez”. Corría el segundo semestre del 2023 y los gritos en los pasillos internos de la Quinta de Olivos eran insostenibles. Tras otra discusión que terminaría en violencia física –según relatan tres testigos oculares a este medio- se realizó una reunión interna en la que participó personal de la Casa Militar, custodios y choferes de la Quinta de Olivos para evitar “fugas” de información.


Las personas que presenciaron el hecho violento se cuentan con los dedos de una mano, pero “todos sospechábamos que algo estaba pasando”.
En los últimos meses de la gestión Fernández-Fernández, Alberto controlaba hasta las “medialunas que le enviaba a su mujer a la Casa de Huéspedes”. Ya no convivían. No se soportaban, relatan los testigos de la relación. Daniel Rodríguez, ex interventor de la Quinta, había sido el encargado de “traer de vuelta a Fabiola” luego de una discusión en el año 2021 en la que la ex Primera Dama abandonó la Quinta.
Se habría refugiado en el departamento de Sofía Pacchi. Los hechos ocurrieron previamente a la difusión de la famosa foto “del brindis de Olivos”; un brindis en el que aparecían los cubiertos plateados de la cena en la fotografía.
Los “trámites” de Alberto Fernández no solo se realizaban en Puerto Madero. Tampoco eran únicamente seis tal como relató la periodista Liliana Franco. “Había más y también se producían en la Quinta cuando Fabiola Yañez visitaba a su familia en Misiones”, relata un protagonista de las historias. El término “trámite” lo utilizaba el personal de custodia presidencial cuando tenían que llevar a las jóvenes interlocutoras del ex presidente de la Nación que las esperaba en su departamento de Madero o en la mismísima Quinta.
El intendente de la Quinta de Olivos
Daniel Rodríguez, según las fuentes consultadas, preparará una escueta declaración ante el fiscal Ramiro González. Es uno de los seis testigos convocados por la justicia en la causa que investiga la violencia de género ejercida por Fernández contra Yañez.
Los otros son la madre de la víctima, Sofía Pacchi, la periodista Alicia Barrios, el jefe de la unidad médica presidencial y la secretaria histórica de Fernández, María Cantero. La esposa de Héctor Martínez Sosa, el bróker de seguros amigo de Fernández, puede ser la sorpresa de esta semana por lo que podría contar en la justicia. Es la persona que la justicia tiene más interrogantes para realizarle.
Pero no son los únicos testigos que debería convocar la justicia.
Carolina Marafioti, estilista, fue la única confidente que le quedó a Fabiola tras la difusión de la foto “maldita” para el gobierno de su ex marido. Fue protagonista de viajes de placer con la ex primera Dama por Israel y Europa –incluido un viaje a Irlanda durante 10 días-.
Personal de Casa Militar, custodios, choferes, un cocinero y hasta el maquillador “M” tendrían mucho que contar en la justicia. En el seno del gobierno se discute si Fernández debería seguir cobrando la jubilación de privilegio. En la ANSES mileista no quieren discutir la presentación realizada por la legisladora porteña Graciela Ocaña.
En Capital Humano creen que es un error que la sociedad argentina no le perdonaría a este gobierno: “Es la oportunidad de demostrar que el cambio es real, vinimos para cambiar o qué”, dicen en los pasillos del Ministerio encabezado por Sandra Pettovello. El equipo anticorrupción que encabeza la secretaria legal del Ministerio, Leila Gianni, estaría de acuerdo en utilizar todos los recursos del Estado para frenar ese pago millonario al ex presidente imputado por lesiones graves.
La cuenta bancaria abierta en España por Fernández es otro interrogante que será motivo de pesquisas judiciales. ¿Cuánta plata se depositó en el año 2024? ¿De dónde salió la plata?
Las universidades de España, en las que Fernández, supuestamente, daba clases, empiezan a negarlo.
En tiempos de redes sociales y formularios online, todo queda en la nube. También el contenido del celular de Alberto Fernández que habría sido, casualmente, reseteado antes de su secuestro. (NA)





Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







