Desregulación aérea: modernizan las licencias para el personal aeronáutico

La ANAC las adapta a las normas internacionales y regionales.

Nacionales26/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ANAC

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) reglamentó el artículo 76 del Código Aeronáutico, que versa sobre el otorgamiento de licencias para el personal aeronáutico y de esta forma, la Argentina cumplirá con los estándares internacionales y regionales modernizando una normativa que tiene más de 40 años.

El decreto 752/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial, fue firmado por el Presidente Javier Milei, el Ministro de Economía, Luis Caputo y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y fue impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que conduce Federico Sturzenegger, a través de una propuesta y un trabajo conjunto con la Secretaría de Transporte, a cargo de Franco Mogetta.

Con esta nueva normativa, se le otorga a la ANAC 180 días para reglamentar el proceso de otorgamiento de licencias para personas que cumplan funciones aeronáuticas en el país y en otros países donde sean reconocidas, que a partir de ahora deberán ser tramitadas y expedidas de forma digital, priorizando los requisitos de la seguridad operacional.

Esto transformará el proceso en uno más ágil y simple, sin burocracias innecesarias ni largas filas para sellados y meses de espera, atendiendo a la evolución de la industria y alineado con los nuevos estándares regionales e internacionales.

Además, esta medida supone un reordenamiento de las licencias existentes y representa el fin de la discrecionalidad en su creación y otorgamiento, avanzando así en la desregulación y eficientización del sector aerocomercial, proceso que inició en diciembre pasado con la reforma del código aeronáutico y la publicación de una serie de decretos que sientan las bases de la reforma impulsada por el Gobierno Nacional en esta materia.

Mediante los decretos publicados anteriormente se reglamentó el acceso a los mercados aerocomerciales, se habilitó el ingreso de nuevos operadores, se transparentó el modo asignar rutas, posiciones y horarios de vuelo, se mejoraron los servicios en los aeropuertos, se reglamentaron los acuerdos de cooperación entre empresas para hacer conexiones más eficientes, se optimizó el proceso de obtención de matrículas, se facilitó la remoción de aeronaves para optimizar los espacios en aeropuertos y se reglamentó el uso de drones.

Para complementar estas medidas, la Secretaría de Transporte avanzó en implementar una política de liberalización de vuelos mediante acuerdos bilaterales que promueven la apertura de cielos con Ecuador, Brasil, Perú, Chile, Uruguay, Paraguay, Panamá y Canadá, a los que se sumarán más países en los próximos meses, junto a acuerdos de doble vigilancia que garanticen la seguridad operacional. (NA)

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.