
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


Pocas horas antes, el legislador misionero había recibido a sus parientes en un encuentro en el que todos parecían estar sonrientes.
Nacionales01/09/2024
InfoTec 4.0






MISIONES | La familia del diputado misionero Germán Kiczka, acusado junto a su hermano Sebastián, de presunta pedofilia, visitó a los imputados en la cárcel de la localidad de Apóstoles y al salir el padre criticó a la prensa, mientras que la tía les sacó la lengua a los periodistas.


Leonardo Kiczka, progenitor de los apresados, evitó el contacto con la prensa al salir de la cárcel y se limitó a señalar: "Ahí te dejo el número de teléfono del comisario".
"No voy a declarar nada todavía. Me siento mal, aparte, con todas la barbaridades que están diciendo... Por Dios", señaló.
Junto a él iba su hermana y tía de los detenidos, que tuvo una serie de particulares actitudes, ya que después de saludar sonriente a la cámara, la mujer se alejó rápidamente, se subió al mismo automóvil que Leonardo y comenzó a elevar el tono de voz para interrumpir las preguntas del periodista.
Cuando finalmente el vehículo arrancó, se acercó a la ventanilla y le sacó la lengua a las personas que se encontraban junto al vidrio.
Pocas horas antes, el legislador misionero había recibido a su familia en un encuentro en el que todos parecían estar sonrientes. Kiczka se reía a carcajadas e incluso les convidaba tortas fritas a su padre y a su tía a través de las rejas.
Los hermanos Kiczka fueron detenidos por orden del juez Miguel Ángel Faría, a cargo del Juzgado de Instrucción número 4 de Apóstoles.
Pero la causa comenzó en la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (Ufedyci), conducida por la fiscal Daniel Dupuy.
La investigación se inició el 16 de enero pasado a partir de un correo electrónico enviado por el director de Innovación de la Coalición de Rescate Infantil (Child Rescue Coalition), Tom Farrel, que informó a la Ufedyci que el organismo se encontraba trabajando con el Centro Internacional para Personas Desaparecidas y Niños Explotados (Imec, por sus siglas en inglés) "en el desarrollo de una operación, que se denominó Guardianes de la Niñez, con fuerzas policiales de América Latina y del Caribe (se coordinaron allanamientos en Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina y Chile), con el objeto de identificar a víctimas de abuso sexual en línea y presuntos agresores que comparten Material de Abuso Sexual Infantil (MASI)".
El diputado misionero descargó y facilitó 603 archivos de videos y fotos de explotación sexual infantil. El legislador distribuyó, incluso, "imágenes de prácticas zoofílicas" que involucran a menores, ya que las víctimas tenían, presuntamente, menos de 13 años.
Las pruebas contra el diputado fueron encontradas en una notebook marca Acer secuestrada en el allanamiento de febrero pasado.
Germán Kiczka fue detenido el miércoles por la noche en un camping de la localidad correntina de Loreto, mientras que 24 horas después fue apresado su hermano Sebastián en la zona misionera de San Juan de la Sierra, a 30 kilómetros de Apóstoles, hacia Concepción de la Sierra. Ambos hermanos fueron indagados por la Justicia, pero se negaron a declarar.





Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.







