
APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
El dirigente radical se sumó así al coro de actores políticos y económicos que piden celeridad para salir del control de cambios.
Nacionales06 de septiembre de 2024MENDOZA | El gobernador de Mendoza y anfitrión del encuentro del IAEF, Alfredo Cornejo, manifestó hoy su respaldo a las políticas económicas del presidente Javier Milei, pero insistió en la necesidad de eliminar el cepo al dólar porque "será el salto para las inversiones".
Cornejo se pronunció así al disertar en un panel de la Convención Anual del IAEF (Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas), junto a su par de Neuquén, Rolando Figueroa.
"El país necesita crecer, son muchos años de estancamiento, incluso de caída. Ahora está la oportunidad de un nuevo gobierno disruptivo con apoyo social; es una gran oportunidad para hacer las reformas que Argentina necesita", sostuvo Cornejo.
El dirigente radical lamentó que "la única política de Estado fue tener déficit público, parece que todos estuvieron de acuerdo, parece que revertir para Argentina es un pecado capital y en ese sentido hay un logro del gobierno nacional que es no tener déficit".
"Remar contra la corriente de un país acostumbrado al déficit es un gran logro del presidente Milei, dejar de emitir también. Son condiciones necesarias pero no suficientes, faltan más reformas que necesitan de alto consenso político y que son para mover la producción, como la reforma fiscal y laboral", insistió.
"La Ley Bases le hizo bien a la argentina, si se pudo eso por qué no se pueden otras reformas apalancadas por los gobernadores que quieren colaborar", planteó.
En ese sentido, dijo que "el RIGI es importante está promocionando inversiones, pero la eliminación del cepo será el salto para que la inversión llegue".
Por su parte, Figueroa destacó que "se ha reseteado la política argentina, hay nuevos paradigmas en la ejecución de las políticas públicas".
Sobre el final, Cornejo fue consultado por la interna en la UCR, al oque respondió: "Hay dirigentes del partido que creen que con estas políticas vamos al colapso y otros creemos que hay que apoyar estas reformas y contribuir a la gobernabilidad. Creo que estamos triunfando los que creemos que este es el lugar correcto".
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
El siniestro ocurrió a las 9:15 de este domingo, cerca de la “escuela de chapa”, cuando un Nissan Tida que viajaba de Tres Algarrobos a General Villegas se despistó. El conductor, único ocupante, salió despedido y falleció en el hospital a las 10:45.
En la madrugada de este domingo, alrededor de las 6 de la mañana, personal policial y bomberos voluntarios de Intendente Alvear debieron intervenir en un accidente vehicular ocurrido en la ruta provincial N° 1.
En la madrugada de este domingo se registró un principio de incendio en una vivienda de Intendente Alvear, que afortunadamente no pasó a mayores gracias a la rápida reacción de un perro que alertó a sus dueños con sus ladridos.
Un grave hecho conmociona a la localidad de 25 de Mayo, donde una mujer integrante de la Policía de La Pampa ingresó de urgencia al hospital local tras sufrir una herida de arma de fuego. Debido a la gravedad de la lesión debió ser derivada.