Los primeros datos oficiales de Agosto marcan un freno en la recuperación económica

En agosto de 2024, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) evidenció una disminución del 4,3% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Nacionales07/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CAPUTO 2

NACIONALES | Después de varios meses de caída sostenida en la actividad económica, marzo pareció marcar el punto de recuperación. Sin embargo, tras los datos alentadores de julio, el panorama para agosto muestra señales de desaceleración. 

Desde la consultora Outlier señalaron que “los dos primeros datos primarios de actividad de agosto no permiten mantener el optimismo que imprimieron los de julio para el nivel de actividad mensual”. En agosto de 2024, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) evidenció una disminución del 4,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. 

En julio de 2024, el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) registró un crecimiento desestacionalizado de 1,8% respecto al mes anterior. A pesar de la caída interanual del 5,6%, el ritmo de la baja ha disminuido. 

Este crecimiento en la comparación mensual no se veía desde abril, mientras que la desaceleración en la contracción del consumo interanual alcanzó niveles comparables con los de mayo. De esta forma se monitorea el consumo de bienes y servicios finales con periodicidad mensual, complementando la información sobre el comercio y la actividad económica. 

En los primeros siete meses de 2024, el IC acumuló una contracción interanual del 6,2%, en línea con el deterioro del consumo observado desde principios de año.

Asimismo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central proyecta una inflación del 3,9% para agosto, que se informará la próxima semana, y prevé que la misma sea del 3,5% para septiembre. Para el dato anualizado, se espera una inflación del 122,9%, con una caída de 4,75 puntos porcentuales respecto a las proyecciones anteriores. 

Desaceleración económica en agosto: los datos que la explican
Con lo anterior en mente, el retroceso de la actividad económica se puede explicar por un contexto de leve moderación inflacionaria. En julio, la inflación mensual fue del 4%, la más baja en lo que va del año, con una tasa interanual de 263,4% y una acumulada anual del 87%. 

Este enfriamiento inflacionario ha favorecido una leve recuperación del consumo desestacionalizado, la cual podría marcar el inicio de una tendencia ascendente. La estabilidad cambiaria, sostenida por el esquema de crawling peg, ha contribuido a desacelerar la inflación, a pesar de las dificultades observadas en junio.

Sin embargo, el impacto de las tarifas y los subsidios a los servicios públicos será clave para evitar un repunte de la inflación que afecte negativamente el consumo en los próximos meses.

Al analizar algunos rubros específicos, la mayoría registró caídas interanuales respecto a julio de 2023, con excepciones como vivienda, alquileres y servicios públicos. El sector de indumentaria y calzado tuvo un decrecimiento del 19,1% interanual, contribuyendo con un 1,2% a la contracción del IC. 

La caída se debió a la postergación de compras no esenciales por parte de los hogares, afectados por la pérdida de poder adquisitivo. No obstante, la caída fue menor que en meses anteriores, lo que podría indicar una posible recuperación del sector.

El rubro de transporte y vehículos disminuyó un 8,9% interanual, contribuyendo con un 1,1% a la baja del IC, afectado por la contracción del ingreso real y la reducción en el consumo de combustibles. En tanto, recreación y cultura mostró una contracción del 19,7% interanual, con una incidencia negativa de 2 puntos porcentuales en el IC, debido a la reducción del poder de compra y la postergación del consumo en bienes relacionados con el ocio.

En contraste, el rubro de vivienda, alquileres y servicios públicos experimentó un crecimiento interanual del 2,9%, impulsado principalmente por el aumento en la demanda de energía eléctrica.

Los demás sectores experimentaron una contracción del 3,5% interanual, situándose un 0,2% por debajo de los niveles prepandemia.

Te puede interesar
INUNDACIONES TRACTOR AGUA

Productores rurales intiman al Municipio de Bragado por el deterioro de la red vial

InfoTec 4.0
Nacionales08/11/2025

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.