
Crece la expectativa por el anuncio de un acuerdo comercial “inédito” con Estados Unidos
Tras la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, en Casa Rosada aseguran que durante la jornada de hoy habrá novedades sobre el entendimiento.
El ministerio de Capital Humano y la Secretaria de Innovación de Ciencia y Tecnología, auditan partidas presupuestarias destinadas a programas, organismos de derechos humanos, universidades y cooperativas de dudosa procedencia. Tres semanas antes de dejar el gobierno, Tolosa Paz autorizó subsidios a una cooperativa que administraba un “bar militante”.
Nacionales08/09/2024NACIONALES | En las últimas horas y, tras una auditoría interna, el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, suspendió la operatoria de la Cooperativa de Trabajo 7 de Mayo Ltda. y la Cooperativa Lo de Néstor Ltda. Lo hizo a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
La Cooperativa de Trabajo 7 de Mayo Ltda está involucrada en la causa de los seguros, en la que se lo investiga al ex Presidente, Alberto Fernández, junto a otras personas y empresas. La cooperativa de Trabajo 7 de Mayo operaba en un bar de Palermo Hollywood que, aparentemente, hacía de fachada. El 80% de su facturación era realizada a empresas y personas responsables inscriptos y no a consumidores finales. Esos responsables inscriptos, en su mayoría, estaban involucrados al negocio de los seguros como San Ignacio Sociedad de Productores Asesores de Seguros.
El INAES le quitó el subsidio que la cooperativa 7 de mayo había recibido durante el año 2022 por la suma de $15.000.000. Los papeles no aparecían. El gobierno nacional le reclamó a la entidad que devuelva la millonaria partida.
Otra Cooperativa de Trabajo llamada “Lo de Néstor Ltda” también fue suspendida como consecuencia de la obstrucción de sus autoridades a la inspección del INAES que, durante el gobierno anterior, controlaba un militante del Movimiento Evita, Alexandre Roig. El impedimento a la fiscalización pública no permitió indagar sobre el importante volumen, tanto en cantidad como en montos, de cheques que fueron cobrados por caja de la cuenta bancaria de la entidad. Son 61 cheques por un monto total de $15.870.000 entre marzo de 2022 a marzo de 2023. Al mismo tiempo existieron 34 transferencias al presidente de la cooperativa por un total de $2.290.000. “Lo de Néstor” administraba un “bar militante” en San Telmo cuyo titular es el sindicalista cercano a Alberto Fernández y Juan Grabois, Leonardo Alejandro Duva.
“Lo de Néstor” también recibía fondos del Ministerio de Cultura de Tristán Bauer por operar en el Instituto Juan Domingo Perón. En el último año recibió más de 64 millones de pesos en subsidios.
El negocio en la ciencia “militante”
El 17 de noviembre del 2023, 23 días antes de dejar el poder, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Daniel Filmus, durante la presidencia de Alberto Fernández, destinó 42.620.000 de pesos a la Universidad Nacional de La Plata para la realización de una muestra sobre las Abuelas de Plaza de Mayo.
Los auditores se preguntan por qué la partida salió del Ministerio de Ciencia y Tecnología hacia una universidad pública y no desde el Ministerio de Educación.
11 días después, el 28 de noviembre de ese año, nuevamente, el Ministerio de Ciencia y Tecnología giró una partida por 39.955.000 pesos para otra muestra sobre Abuelas de Plaza de Mayo. En esta ocasión, el dinero lo recibió la Fundación para la Innovación y Transferencia de Tecnología Innota T dependiente del Conicet. O sea, en una semana, el organismo de derechos humanos presidido por Estela de Carlotto, recibió 82 millones de pesos.
Los auditores se preguntan por qué no se realizó una única muestra y se ahorraban 40 millones de pesos. A su vez, desconfían de los costos de cada una de las muestras.
También analizan convenios firmados por el ex ministro con dirigentes sociales y piqueteros cercanos a Alberto Fernández.
No sólo eso. Las autoridades actuales del Conicet reciben a diario los reclamos, justos y válidos, de becarios que tienen sueldos por debajo de la canasta básica y cuestionan los subsidios a “proyectos científicos” vinculados a las áreas sociales que reciben hasta 3 millones de pesos y que tienen una matriz “militante” según las fuentes consultadas en la Secretaria de Innovación.
Algunos de esos proyectos son:
Sexualidades disidentes desde las filosofías amerindias, las epistemologías trans* y la biomedicina: perspectivas en diálogo
Modalidades posthumanas de la subjetividad y el ser-con-otrxs
Ficciones neomedievales contemporáneas: una aproximación teórico-comparatística
La digresión autoconsciente en la narrativa de senectud de Miguel de Cervantes: del Coloquio de los perros (1613) a Los trabajos de Persiles y Sigismunda (1617)
Políticas públicas y gestión del patrimonio cultural en los partidos de Olavarría y Benito Juárez (provincia de Buenos Aires). Un análisis en torno a las controversias y la participación de las comunidades locales”. Ciencias Sociales - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Derechas, educación y hegemonía. Las estrategias de los gobiernos de derecha en la educación y los vínculos con el mundo corporativo en la Argentina desde el 2015 a la actualidad. Ciencias Sociales - CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS.
El gobierno de Javier Milei comenzó a revisar las partidas presupuestarias, ministerio por ministerio, realizadas en los meses finales de la gestión de Alberto Fernández.
Cada expediente que encuentran, es una sorpresa.
Tras la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, en Casa Rosada aseguran que durante la jornada de hoy habrá novedades sobre el entendimiento.
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.
El siniestro ocurrió en una calle del centro de la localidad. La víctima circulaba en bicicleta cuando fue embestida por un vehículo de una empresa agropecuaria. Es la víctima fatal número 41 en lo que va del año en La Pampa.