
El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.


Se acabaron los asientos confirmados en Clase Ejecutiva para los pilotos de Aerolíneas Argentinas. La empresa decidió bajarle la categoría a esos asientos gratuitos a los que, tanto los pilotos como sus familiares, tenían acceso.
Nacionales13/09/2024
InfoTec 4.0






NACIONALES | La decisión se dio a conocer ayer y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), uno de los que mantiene un conflicto con la empresa por un pedido de recomposición salarial, manifestó su rechazo.


Según explicaron fuentes de la empresa, “no existe en la toda la industria un beneficio de este tipo para los pilotos. La norma general es que tienen asiento confirmado en Económica y pueden solicitar el pase a Ejecutiva solo si hay espacio”.
Los pilotos, hasta ahora, tenían “derecho” a que se les confirmara un asiento en Ejecutiva, tanto a ellos como a sus familiares y esta es la norma que se modificó, según detalló el sitio especializado Aviacionline.
El argumento principal de la compañía estatal, es que la Clase Ejecutiva es el producto más rentable de todo el avión y tiene una anticipación de compra corta y los pilotos tenían la potestad de hacer la reserva desde 45 días antes, ante lo cual la compañía tenía que confirmarles una plaza en Ejecutiva a ellos y sus familias en un margen de 3 días de lo solicitado en forma obligatoria.
Con este sistema, los pilotos bloqueaban toda la Clase Ejecutiva, impidiendo de esta manera la venta y ocasionándole a la empresa una pérdida de varios millones.

A partir de ahora la empresa continuará brindando pasajes gratuitos para los trabajadores y sus familias en Clase Turista y podrán solicitar el upgrade a Ejecutiva en el aeropuerto, sujeto a disponibilidad.
APLA, consideró que la medida adoptada conlleva un incumplimiento a su Convenio Colectivo de Trabajo, indicando que “la empresa Aerolíneas Argentinas ha decidido generar un incumplimiento más a nuestro CCT: de manera unilateral ya no confirma los pasajes vacacionales en Business, lo hace en Turista y solo realiza el upgrade en el aeropuerto, siempre que haya disponibilidad”.
En la misma línea, señalaron que es “una nueva provocación que solo busca agravar aún más el conflicto, violentando nuevamente el CCT. Más allá de realizar las denuncias pertinentes, continuaremos en la lucha por la defensa de nuestros derechos, del CCT y de una retribución justa y acorde a nuestra función”.
Ocupación total
Fuentes de Aerolíneas Argentinas, apuntaron que recientemente, en un vuelo viajaban 10 pilotos y su familia en Ejecutiva, ocupando casi la totalidad de los 18 asientos que tenía ese vuelo. Según el tipo de avión, la Clase Ejecutiva de Aerolíneas en los vuelos internacionales, tiene 18, 22 o 24 asientos.
Explicaron que esto representa cerca de 5.000 tickets al año, a un valor promedio de 4.000 dólares; es decir, 20 millones de dólares por año que la empresa deja de recibir.
El anuncio de la empresa se conoció en el mismo día en que los pilotos, junto a los Aeronavegantes y los trabajadores de Intercargo, decretaron un paro por 24.





El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Un complejo operativo de rescate aéreo se desplegó este domingo en el Cerro Champaquí, donde una turista de 66 años sufrió lesiones en una zona de muy difícil acceso, lo que obligó a activar el protocolo de emergencias de alta montaña.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.







