
Venezuela busca garantizar la operatividad de vuelos tras la advertencia de EE. UU.
Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.


El presidente Javier Milei hará su debut este martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con un encendido discurso que utilizará para criticar la agenda 2030 y para diferenciarse de la organización por su "alineamiento con China".
Internacionales24/09/2024
InfoTec 4.0






NUEVA YORK | , en el marco de un nuevo viaje internacional, el mandatario se encuentra de regreso por sexta vez en Estados Unidos. En un avión privado, ya que el oficial se encuentra en mantenimiento, el libertario partió el sábado por la noche a poco más de un mes de su última salida al exterior, cuando emprendió una visita exprés a Chile.


Está acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y la canciller, Diana Mondino. Podría sumarse a la delegación el titular del Banco Central, Santiago Bausili.
Según se supo, el discurso ante la Asamblea de la ONU, en el cuarto turno, será similar al que pronunció a principios de año en el Foro de Davos, y se centrará en cuestionar la agenda 2030. No es la primera vez que el libertario rechaza el cambio climático y las políticas de igualdad de género, por lo que se dedicará a profundizar su ya conocida posición.
También dedicará algunos minutos de su exposición a cuestionar el “alineamiento” de la ONU con la República Popular China, gobernado por el Partido Comunista Chino. “El Presidente está más alineado con los valores occidentales”, admitió una fuente del entorno con injerencia en sus discursos.
Lo cierto es que en Casa Rosada consideran que la ONU “trabajan bajo el servicio de China", por lo que el mandatario expondrá sus diferencias al respecto.
A pesar de la proximidad geográfica, en la administración libertaria aseguran que el mandatario evitará pronunciarse en la contienda electoral que atraviesa Estados Unidos. Con el 5 de noviembre como horizonte, y pese a su cercanía ideológica con el candidato republicano, Donald Trump, quien enfrenta a la demócrata, Kamala Harris, Milei evitará cualquier gesto político para “no interferir en la campaña”.
Con la sede del Fondo Monetario a pocos kilómetros, en Washington, las especulaciones por las renegociación de un nuevo acuerdo resuenan, pese a que fuentes del Ministerio de Economía aseguran que no hay reuniones programadas con funcionarios de la Casa Blanca ni con autoridades del Fondo.
Hasta el momento, las negociaciones con el FMI permanecían estancas, y en el Gobierno atribuían esa quietud al director del Hemisferio Occidental, Rodrigo Valdés, quien optó por correrse del cargo tras los señalamientos del mandatario que lo llamó “izquierdista”. Este cambio renovó las expectativas libertarias, que se esperanza con un rediseño del entendimiento.




Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.

Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, desmintió acusaciones de fraude por el vínculo con Pemex. Un juez renunció y Miss Costa de Marfil dejó su título.

Aseguran que el ala militar del capítulo libanés se unió a Hamás, Hezbolá y facciones palestinas para atacar con cohetes a Israel.

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.







