
Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
El candidato a gobernador por el Frente Justicialista, Sergio Ziliotto, estuvo en Loventuel participando de la inauguración de obras, entrega de créditos y participando de la primera Fiesta Provincial de las Chacras.
Política07 de enero de 2019El actual diputado nacional dijo que los gobiernos justicialistas "privilegian la rentabilidad social", mientras que el macrismo gobierna "con una planilla de excel, detrás de la renta económica y olvidándose de los argentinos".
"Estamos recorriendo la provincia y compartiendo con el equipo de gobierno del ingeniero Verna una forma de gobernar, de cara a la gente y con la gente", señaló Ziliotto.
Subrayó que las actividades de las que participó en su visita a la localidad del oeste provincial “tienen que ver con un modelo de provincia, donde entre todos logramos el desarrollo permanente de todos los pueblos y sus habitantes, vivan donde vivan”.
“Es una conjunción del esfuerzo, de las ideas y el trabajo que ponen los pampeanos y, como debe ser, el Gobierno provincial acompaña aportando los recursos económicos. Entre todos estamos logrando que la provincia crezca y se desarrolle a pesar del Gobierno nacional”, remarcó.
“En Loventuel, que tiene menos de 150 habitantes, inauguramos entre otras cosas un cajero automático del Banco de La Pampa. Si esta medida la hubiera analizado el Gobierno nacional hubiese dicho que no era rentable, pero nosotros le dimos importancia a la rentabilidad social, porque acá viven pampeanos con derechos y no interesa si tenemos que poner mayores recursos para el interior. Vinimos a traer derechos y ese es el camino a seguir”, señaló.
Señaló que el Frente Justicialista Pampeano se ha puesto como norte seguir avanzando en “desarrollar toda la provincia a través de la inclusión y del bienestar de todos los pampeanos”.
Ziliotto dijo además que continuará defendiendo los intereses de la provincia de La Pampa, porque eso es “algo que nos distingue de otras provincias y que ha sido una constante de los distintos dirigentes que han ocupado cargos institucionales”.
En este subrayó que “la defensa de nuestros derechos es lo que para la prensa nacional es pelearlo a Macri, pero si para defender a nuestros comprovincianos debemos seguir confrontando con el Gobierno Nacional, sea del signo que sea, lo vamos a hacer”.
En relación a la posición de la dirigencia pampeana del PRO respecto de los acuerdo del Gobierno nacional, el mendocino y la dirigencia macrista para con respecto a los derechos hídricos de los pampeanos, no dudó en afirmar que “ellos son delegados del gobierno nacional, no les interesa la defensa de los pampeanos”.
“Dicen que apoyan nuestra lucha por el Atuel, sin embargo siguen apuntalando un gobierno nacional que continúa avalando que Mendoza nos haya robado el río. Cuando plantean que Portezuelo del Viento traerá trabajo y energía, nosotros le decimos que posiblemente se los traiga a Mendoza, porque para La Pampa significará desocupación y pobreza”, advirtió.
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.