Realicó: Vecinos se reunieron en la plaza en defensa de la universidad pública

Vecinos de Realicó se reunieron en la Plaza Hipólito Yrigoyen para manifestarse en defensa de la educación pública y expresar su apoyo a la ley de financiamiento a las universidades. El encuentro contó con discursos de Javier Ayude, coordinador del Centro Universitario de la UNLPam, una estudiante universitaria y una docente local.

Locales03/10/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
WhatsApp Image 2024-10-02 at 20.52.43 (1)

Ayer por la tarde, un grupo de vecinos de Realicó se reunió en la Plaza Hipólito Yrigoyen alrededor de las 19:30 para expresar su apoyo a la ley de financiamiento a las universidades públicas. La manifestación contó con la participación de la comunidad local y tuvo como objetivo expresar el compromiso con la defensa de la educación universitaria gratuita y de calidad.

Hubo importante presencia de funcionarios municipales, encabezados por la viceintendenta Leticia Embrici,  el Secretario de Gobierno y Finanzas Carlos Miguez, los concejales Julio Diaz y Javier Garcia y los Directores de Deporte y Comunicación Gastón Achaval y Gastón Frias, además de la Delegada zona norte del Ministerio de Educación y ex intendenta, Viviana Bongiovanni. 

Javier Ayude, coordinador del Centro Universitario de la UNLPam en Realicó, fue el principal orador del encuentro. Durante su discurso, destacó la importancia del financiamiento adecuado para garantizar el acceso a la educación superior a todos los jóvenes del país, y remarcó el papel fundamental de las universidades públicas en el desarrollo del conocimiento y la sociedad.

WhatsApp Image 2024-10-02 at 20.52.43

Además, en la jornada tomaron la palabra una estudiante universitaria de la localidad y una docente, quienes también compartieron sus reflexiones sobre el impacto que la educación pública tiene en sus vidas y en el futuro de la comunidad.

WhatsApp Image 2024-10-02 at 19.32.47Santa Rosa y Pico concentran multitudes en defensa de la universidad

El evento culminó con un emotivo cierre, cuando todos los presentes se reunieron para sacarse una foto grupal sosteniendo una bandera realizada en el momento, que llevaba el lema "Universidad Pública #Siempre", como símbolo de la unidad y el compromiso con esta causa.

Fragmentos del discurso:

"Hace 5 meses convocamos a una manifestación nacional preocupados por el desfinanciamiento que estaban experimentando el sistema universitario y científico. En aquella gesta colectiva de abril, con plazas y calles colmadas por la sociedad argentina, alzamos nuestra voz en defensa de la Universidad Pública, la educación y la ciencia."

"Queríamos evitar la grave situación que vivimos hoy. La reconducción del presupuesto 2023 para el año 2024 hizo que las partidas de gastos de funcionamiento quedaran completamente desactualizadas. Paritarias discontinuadas, unilaterales y sin voluntad de acuerdo profundizaron la pérdida del poder adquisitivo del salario."

"El profundo desfinanciamiento del sistema científico puso en jaque su desarrollo. Nunca aparecieron respuestas a más de 100 obras de infraestructura paralizadas y los programas de asistencia a estudiantes se actualizaron tarde y mal, perjudicando a miles que lo necesitaban para continuar sus estudios."

"Soñamos un país en el que el futuro no esté condicionado por el lugar donde a cada quien le tocó nacer. La educación es el derecho humano que se alza contra el azar injusto de la desigualdad."

"La situación es más crítica que a comienzos de año, con un capítulo dramático en materia salarial. La pérdida salarial de quienes trabajamos en las universidades públicas es de una gravedad inusitada; un porcentaje enorme de docentes y nodocentes perciben un salario por debajo de la línea de pobreza."

"El acceso y la permanencia para los hijos e hijas de familias trabajadoras se convierte en una realidad cada vez más lejana. Ante un Estado que decide no invertir en el futuro de los jóvenes y su acceso a la educación, la excelencia en la formación está en riesgo."

"Pedimos en un grito de auxilio para salvar al sistema: ¡PROMULGUE LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO! Esta ley aprobada por el Congreso le da al sistema universitario previsibilidad presupuestaria y responde a la crítica situación salarial, estableciendo un piso de incremento acorde a la inflación."

"Es un error no reconocer que en las Universidades no hay un problema, sino la posibilidad de encontrar soluciones a los problemas estructurales que la Nación enfrenta. La columna vertebral de la Nación es la educación pública que iguala y nos hace libres, y la Universidad Pública es la herramienta por excelencia de movilidad social ascendente."​

Te puede interesar
SOLA

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

InfoTec 4.0
Locales21/10/2025

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

reserva natural urbana realico 5 FILE

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/10/2025

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

Hackaton

Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó

InfoTec 4.0
Locales19/10/2025

Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.

Lo más visto
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.