La Pampa: Concretaron la 1° reunión del Consejo Consultivo de la Ley de Gestión Integral de Plaguicidas

Las autoridades de aplicación de la Ley Nº 3288 de Gestión Integral de Plaguicidas se reunieron con los organismos e instituciones relacionados que conforman el Consejo Consultivo. Durante la jornada se presentó el borrador del Decreto Reglamentario y se dio lugar a los convocados a acceder al documento para su análisis.

Provinciales03/10/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
plaguicidas2

Desde el Ministerio de la Producción informaron que, a dicho encuentro, le sucederán otros que permitirán trabajar y consensuar la normativa con todos los sectores involucrados. Los organismos de aplicación en la provincia son el Ministerio de la Producción a través de la Dirección de Agricultura, el Ministerio de Salud por medio de la Dirección General de Epidemiología y la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático. Por ello encabezaron el encuentro la ministra, Fernanda González, la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso y desde Salud la directora de Epidemiología, Ana Bertone.

La ministra sostuvo que el encuentro busca “visibilizar el trabajo realizado junto a las autoridades de aplicación en relación a la reglamentación de la ley”, y adelantó que hoy los presentes se llevaron el documento para poder analizarlo “y en unos días nos volveremos a encontrar y nos traerán su opinión”.

Y señaló que “dejamos claro que a medida que implementamos la ley, encontramos puntos a corregir, por ello es necesario el aporte de los actores involucrados y representados en el Consejo, sobre todo, aquellos relacionados con los productores agropecuarios”. Además, comentó que continuarán las reuniones con diferentes sectores como los Municipios y Comisiones de Fomento, entre otros, para lograr la mejor implementación de la normativa”.

Por su parte la secretaria de Ambiente consideró que se trata de “una herramienta necesaria, si bien es un tema difícil, necesitamos reglamentar la ley y regular el uso y la trazabilidad de los plaguicidas”. Y señaló que a su organismo le compete específicamente lo referido a la gestión de los envases vacíos.

“Queremos instaurar un Decreto que nos sirva para regular el uso de plaguicidas en pos del cuidado de la salud de la población y la protección del ambiente”, expresó a la vez que informó que para ello se basaron en la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos, la cual se viene aplicando en la provincia desde su sanción. A su turno la directora de Epidemiología, hizo hincapié en que “la salud es transversal a todos, está en todas las actividades que hagamos”. Y manifestó que en principio “consensuamos una Ley, ahora hay que consensuar acuerdos de cómo trabajar, hay que llevarla a campo, es un tema sumamente serio por lo tanto tenemos que prestar atención a todo”, con lo cual expresó “celebro el hecho de llegar hoy acá a presentar este Decreto Reglamentario, y no sé si todas las provincias tienen esta normativa”.

plaguicidas

Formaron parte de la reunión el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, la directora de Agricultura, Natalia Ovando, el subdirector, Sergio Baudracco, y el asesor Legal, Fernando García Ancín, además del equipo técnico que realizó la presentación. La directora General de Gestión Ambiental, Carina Re y la asesora Letrada de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, Karla Comoglio y los equipos técnicos de las autoridades de aplicación.

Además, se sumaron el Ministerio de Educación, Sociedad Rural Argentina, CARBAP (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa), Federación Agraria Argentina, Facultad de Agronomía de la UNLPam, Colegio de Ingenieros Agrónomos, INTA, SENASA, COPROCNA (Consejo Profesional de Ciencias Naturales), CAPROMA (Cámara de Propietarios de Maquinarias Agrícolas), CEPIA (Cámara de Empresarios de Productos e Insumos agropecuarios).

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.