
La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
Se trata de un proyecto largamente anhelado por la comunidad “winifredense”. Es que la infraestructura de saneamiento que se ejecuta resulta esencial para la sanidad de la población y el ambiente. En esta etapa, casi 3000 habitantes se beneficiarán con el recorrido de la red.
Provinciales12 de octubre de 2024La obra de red de desagües y planta de tratamiento en Winifreda se concreta por el compromiso del Gobierno de La Pampa de acompañar financieramente la traza, a partir de la decisión del Gobierno nacional de discontinuarla. Cobra significancia, en este y otros casos similares en el interior provincial, lo resuelto por el gobernador Sergio Ziliotto de apuntalar con recursos provinciales aquellos proyectos desactivados por la Nación y, en especial, los que tienen que ver con la seguridad, la salud, la educación y la contención social de pampeanos y pampeanas.
Vital
Contar con sistemas de redes cloacales y plantas de tratamientos pone la calidad de vida de los ciudadanos en un plano superior, por la relación directa que tiene con las acciones cotidianas en cuanto a la erradicación de pozos ciegos y todo lo que concierne la presencia de ellos.
En esa instancia el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, encaró recientemente una recorrida por la obra junto a la intendenta Adriana García y al administrador de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González Martín.
El ministro, en contacto con la Agencia Provincial de Noticias recalcó la importancia de las obras de saneamiento porque, “cambian y mejoran realidades, en particular la calidad de vida de las personas que habitan en los lugares que existen o se están realizando como es el caso de Winifreda. Esta infraestructura marca un antes y un después a cada uno de los hogares, porque todo lo que trae aparejado son beneficios que impactan directamente en la salud y economía de las personas, también en la higiene, teniendo un fundamental rol en el cuidado del ambiente porque evitan cualquier tipo de contaminación. Estas obras de características hidráulicas de alta complejidad son unas de las mejores consideradas por la Organización Mundial Salud”.
Única vía
“Estos proyectos”, señaló Intronatti, “solo pueden ejecutarse bajo el paraguas de un Estado presente, ningún capital privado invertiría en su construcción porque no son redituables, son netamente obras sociales con grandes beneficios comunitarios. En el caso de Winifreda, el sistema de redes de saneamiento comenzó con la financiación nacional por parte de la gestión anterior, el actual gobierno de Javier Milei retiró los aportes, si bien estaban afectados con antelación, el los dejó sin vigencia. Motivo por el cual, el gobernador Sergio Ziliotto, con aportes provinciales, decidió continuar con la infraestructura que además de los beneficios antes mencionados, redunda en muchos puestos de trabajo a los pampeanos”.
“El Poder Ejecutivo Provincial nunca duda del lado donde debe estar, es del lado de la gente, de los que necesitan la presencia del Estado, como en el caso de esta obra hidráulica de magnitud que trae beneficios a la gente y no ganancias económicas”.
En ese marco sostuvo el rol de las empresas constructoras pampeanas, “dan sobradas muestra de seriedad y capacidad, reúnen las condiciones necesarias para poder llevar a cabo este tipo de obras, colaboran con el cambio de la realidad de los pampeanos y son generadoras de empleos genuinos”.
Para celebrar
Por su parte la intendente destacó que la obra de red de cloacas y planta de tratamiento “es sumamente importante, mejora para la calidad de vida de los winifredenses y una contribución destacada al ambiente. Su costo de construcción es muy alto, por el gran trabajo que conlleva, por lo cual sería imposible afrontarla desde el municipio. Celebramos su construcción y continuidad, luego de la paralización de numerosas obras financiadas por la Nación, que en este caso haya tomado la decisión el Gobierno de la Provincia de continuarla y afrontar su financiamiento con fondos provinciales muestra la importancia que tiene cada localidad y cada habitante de La Pampa”.
Un anhelo
El administrador de la APA indicó que se trata de “una obra largamente esperada. En el año 2020 fue incluida como proyecto dentro del convenio marco firmado con ENOHSA para la ejecución y financiación de obras, formando parte de un total de más de 20 proyectos en ese convenio”.
“Desde ese entonces se encargó de realizar el proyecto ejecutivo de la obra, que fue aprobado por el ENOHSA firmándose entonces el convenio particular por el cual el organismo nacional se comprometía a financiar la ejecución de la obra proyectada. A partir de entonces se licitó y finalmente adjudicada a la empresa ECOP, que se encuentra ejecutando los trabajos con un avance del 25%”, agregó.
“Actualmente la obra está siendo llevada adelante con fondos provinciales como el resto de las obras convenidas con ENOHSA, debido a que desde diciembre de 2023 ese entidad ha dejado de remitir los fondos para las obras a las que se había comprometido en el convenio marco y en los respectivos convenios específicos. Esta muy importante obra es una prioridad para la Provincia en virtud de sus beneficios sanitarios y ambientales, al realizar la recolección y el adecuado tratamiento y disposición final de los líquidos cloacales domiciliarios”, completó el funcionario provincial.
Características técnicas
La localidad de Winifreda posee una completa infraestructura de servicios públicos y las obras de saneamiento proyectadas en el lugar se componen básicamente de una red de colectoras cloacales, bocas de registro, pozos de bombeo, conducción a planta y planta de tratamiento compacta. Se ha previsto habilitar una red de colectoras con capacidad para 1311 conexiones domiciliarias cloacales con opciones a ser ampliadas.
El sistema de tratamiento de los líquidos consistente en una Planta de Tratamiento Modular, diseñada con módulos aptos para tratamiento de líquidos de 1.750 habitantes, de manera de ir incrementando estos en función a las conexiones que se realicen en el tiempo, hasta llegar a cubrir una población futura de 3.500 habitantes.
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.