Avanza la red de desagües cloacales y planta de tratamiento de Winifreda

Se trata de un proyecto largamente anhelado por la comunidad “winifredense”. Es que la infraestructura de saneamiento que se ejecuta resulta esencial para la sanidad de la población y el ambiente. En esta etapa, casi 3000 habitantes se beneficiarán con el recorrido de la red.

Provinciales12/10/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cloacas winifreda 1

La obra de red de desagües y planta de tratamiento en Winifreda se concreta por el compromiso del Gobierno de La Pampa de acompañar financieramente la traza, a partir de la decisión del Gobierno nacional de discontinuarla. Cobra significancia, en este y otros casos similares en el interior provincial, lo resuelto por el gobernador Sergio Ziliotto de apuntalar con recursos provinciales aquellos proyectos desactivados por la Nación y, en especial, los que tienen que ver con la seguridad, la salud, la educación y la contención social de pampeanos y pampeanas.

Vital

Contar con sistemas de redes cloacales y plantas de tratamientos pone la calidad de vida de los ciudadanos en un plano superior, por la relación directa que tiene con las acciones cotidianas en cuanto a la erradicación de pozos ciegos y todo lo que concierne la presencia de ellos.

En esa instancia el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, encaró recientemente una recorrida por la obra junto a la intendenta Adriana García y al administrador de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González Martín.

El ministro, en contacto con la Agencia Provincial de Noticias recalcó la importancia de las obras de saneamiento porque, “cambian y mejoran realidades, en particular la calidad de vida de las personas que habitan en los lugares que existen o se están realizando como es el caso de Winifreda. Esta infraestructura marca un antes y un después a cada uno de los hogares, porque todo lo que trae aparejado son beneficios que impactan directamente en la salud y economía de las personas, también en la higiene, teniendo un fundamental rol en el cuidado del ambiente porque evitan cualquier tipo de contaminación. Estas obras de características hidráulicas de alta complejidad son unas de las mejores consideradas por la Organización Mundial Salud”.

cloacas winifreda 2

Única vía

“Estos proyectos”, señaló Intronatti, “solo pueden ejecutarse bajo el paraguas de un Estado presente, ningún capital privado invertiría en su construcción porque no son redituables, son netamente obras sociales con grandes beneficios comunitarios. En el caso de Winifreda, el sistema de redes de saneamiento comenzó con la financiación nacional por parte de la gestión anterior, el actual gobierno de Javier Milei retiró los aportes, si bien estaban afectados con antelación, el los dejó sin vigencia. Motivo por el cual, el gobernador Sergio Ziliotto, con aportes provinciales, decidió continuar con la infraestructura que además de los beneficios antes mencionados, redunda en muchos puestos de trabajo a los pampeanos”.

“El Poder Ejecutivo Provincial nunca duda del lado donde debe estar, es del lado de la gente, de los que necesitan la presencia del Estado, como en el caso de esta obra hidráulica de magnitud que trae beneficios a la gente y no ganancias económicas”.

En ese marco sostuvo el rol de las empresas constructoras pampeanas, “dan sobradas muestra de seriedad y capacidad, reúnen las condiciones necesarias para poder llevar a cabo este tipo de obras, colaboran con el cambio de la realidad de los pampeanos y son generadoras de empleos genuinos”.

Para celebrar

Por su parte la intendente destacó que la obra de red de cloacas y planta de tratamiento “es sumamente importante, mejora para la calidad de vida de los winifredenses y una contribución destacada al ambiente. Su costo de construcción es muy alto, por el gran trabajo que conlleva, por lo cual sería imposible afrontarla desde el municipio. Celebramos su construcción y continuidad, luego de la paralización de numerosas obras financiadas por la Nación, que en este caso haya tomado la decisión el Gobierno de la Provincia de continuarla y afrontar su financiamiento con fondos provinciales muestra la importancia que tiene cada localidad y cada habitante de La Pampa”.

Un anhelo

El administrador de la APA indicó que se trata de “una obra largamente esperada. En el año 2020 fue incluida como proyecto dentro del convenio marco firmado con ENOHSA para la ejecución y financiación de obras, formando parte de un total de más de 20 proyectos en ese convenio”.

“Desde ese entonces se encargó de realizar el proyecto ejecutivo de la obra, que fue aprobado por el ENOHSA firmándose entonces el convenio particular por el cual el organismo nacional se comprometía a financiar la ejecución de la obra proyectada. A partir de entonces se licitó y finalmente adjudicada a la empresa ECOP, que se encuentra ejecutando los trabajos con un avance del 25%”, agregó.

“Actualmente la obra está siendo llevada adelante con fondos provinciales como el resto de las obras convenidas con ENOHSA, debido a que desde diciembre de 2023 ese entidad ha dejado de remitir los fondos para las obras a las que se había comprometido en el convenio marco y en los respectivos convenios específicos. Esta muy importante obra es una prioridad para la Provincia en virtud de sus beneficios sanitarios y ambientales, al realizar la recolección y el adecuado tratamiento y disposición final de los líquidos cloacales domiciliarios”, completó el funcionario provincial.

cloacas winifreda 3

Características técnicas

La localidad de Winifreda posee una completa infraestructura de servicios públicos y las obras de saneamiento proyectadas en el lugar se componen básicamente de una red de colectoras cloacales, bocas de registro, pozos de bombeo, conducción a planta y planta de tratamiento compacta. Se ha previsto habilitar una red de colectoras con capacidad para 1311 conexiones domiciliarias cloacales con opciones a ser ampliadas.

El sistema de tratamiento de los líquidos consistente en una Planta de Tratamiento Modular, diseñada con módulos aptos para tratamiento de líquidos de 1.750 habitantes, de manera de ir incrementando estos en función a las conexiones que se realicen en el tiempo, hasta llegar a cubrir una población futura de 3.500 habitantes.

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.