
Se mantuvo la desaceleración de precios de alimentos en la tercera semana de julio
Acumula un alza de 1,1% en lo que va del mes.
Se trata de un proyecto largamente anhelado por la comunidad “winifredense”. Es que la infraestructura de saneamiento que se ejecuta resulta esencial para la sanidad de la población y el ambiente. En esta etapa, casi 3000 habitantes se beneficiarán con el recorrido de la red.
Provinciales12 de octubre de 2024La obra de red de desagües y planta de tratamiento en Winifreda se concreta por el compromiso del Gobierno de La Pampa de acompañar financieramente la traza, a partir de la decisión del Gobierno nacional de discontinuarla. Cobra significancia, en este y otros casos similares en el interior provincial, lo resuelto por el gobernador Sergio Ziliotto de apuntalar con recursos provinciales aquellos proyectos desactivados por la Nación y, en especial, los que tienen que ver con la seguridad, la salud, la educación y la contención social de pampeanos y pampeanas.
Vital
Contar con sistemas de redes cloacales y plantas de tratamientos pone la calidad de vida de los ciudadanos en un plano superior, por la relación directa que tiene con las acciones cotidianas en cuanto a la erradicación de pozos ciegos y todo lo que concierne la presencia de ellos.
En esa instancia el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, encaró recientemente una recorrida por la obra junto a la intendenta Adriana García y al administrador de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González Martín.
El ministro, en contacto con la Agencia Provincial de Noticias recalcó la importancia de las obras de saneamiento porque, “cambian y mejoran realidades, en particular la calidad de vida de las personas que habitan en los lugares que existen o se están realizando como es el caso de Winifreda. Esta infraestructura marca un antes y un después a cada uno de los hogares, porque todo lo que trae aparejado son beneficios que impactan directamente en la salud y economía de las personas, también en la higiene, teniendo un fundamental rol en el cuidado del ambiente porque evitan cualquier tipo de contaminación. Estas obras de características hidráulicas de alta complejidad son unas de las mejores consideradas por la Organización Mundial Salud”.
Única vía
“Estos proyectos”, señaló Intronatti, “solo pueden ejecutarse bajo el paraguas de un Estado presente, ningún capital privado invertiría en su construcción porque no son redituables, son netamente obras sociales con grandes beneficios comunitarios. En el caso de Winifreda, el sistema de redes de saneamiento comenzó con la financiación nacional por parte de la gestión anterior, el actual gobierno de Javier Milei retiró los aportes, si bien estaban afectados con antelación, el los dejó sin vigencia. Motivo por el cual, el gobernador Sergio Ziliotto, con aportes provinciales, decidió continuar con la infraestructura que además de los beneficios antes mencionados, redunda en muchos puestos de trabajo a los pampeanos”.
“El Poder Ejecutivo Provincial nunca duda del lado donde debe estar, es del lado de la gente, de los que necesitan la presencia del Estado, como en el caso de esta obra hidráulica de magnitud que trae beneficios a la gente y no ganancias económicas”.
En ese marco sostuvo el rol de las empresas constructoras pampeanas, “dan sobradas muestra de seriedad y capacidad, reúnen las condiciones necesarias para poder llevar a cabo este tipo de obras, colaboran con el cambio de la realidad de los pampeanos y son generadoras de empleos genuinos”.
Para celebrar
Por su parte la intendente destacó que la obra de red de cloacas y planta de tratamiento “es sumamente importante, mejora para la calidad de vida de los winifredenses y una contribución destacada al ambiente. Su costo de construcción es muy alto, por el gran trabajo que conlleva, por lo cual sería imposible afrontarla desde el municipio. Celebramos su construcción y continuidad, luego de la paralización de numerosas obras financiadas por la Nación, que en este caso haya tomado la decisión el Gobierno de la Provincia de continuarla y afrontar su financiamiento con fondos provinciales muestra la importancia que tiene cada localidad y cada habitante de La Pampa”.
Un anhelo
El administrador de la APA indicó que se trata de “una obra largamente esperada. En el año 2020 fue incluida como proyecto dentro del convenio marco firmado con ENOHSA para la ejecución y financiación de obras, formando parte de un total de más de 20 proyectos en ese convenio”.
“Desde ese entonces se encargó de realizar el proyecto ejecutivo de la obra, que fue aprobado por el ENOHSA firmándose entonces el convenio particular por el cual el organismo nacional se comprometía a financiar la ejecución de la obra proyectada. A partir de entonces se licitó y finalmente adjudicada a la empresa ECOP, que se encuentra ejecutando los trabajos con un avance del 25%”, agregó.
“Actualmente la obra está siendo llevada adelante con fondos provinciales como el resto de las obras convenidas con ENOHSA, debido a que desde diciembre de 2023 ese entidad ha dejado de remitir los fondos para las obras a las que se había comprometido en el convenio marco y en los respectivos convenios específicos. Esta muy importante obra es una prioridad para la Provincia en virtud de sus beneficios sanitarios y ambientales, al realizar la recolección y el adecuado tratamiento y disposición final de los líquidos cloacales domiciliarios”, completó el funcionario provincial.
Características técnicas
La localidad de Winifreda posee una completa infraestructura de servicios públicos y las obras de saneamiento proyectadas en el lugar se componen básicamente de una red de colectoras cloacales, bocas de registro, pozos de bombeo, conducción a planta y planta de tratamiento compacta. Se ha previsto habilitar una red de colectoras con capacidad para 1311 conexiones domiciliarias cloacales con opciones a ser ampliadas.
El sistema de tratamiento de los líquidos consistente en una Planta de Tratamiento Modular, diseñada con módulos aptos para tratamiento de líquidos de 1.750 habitantes, de manera de ir incrementando estos en función a las conexiones que se realicen en el tiempo, hasta llegar a cubrir una población futura de 3.500 habitantes.
Acumula un alza de 1,1% en lo que va del mes.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Con una fuerte inversión del Gobierno provincial, La Pampa se posiciona como referente nacional en el desarrollo del deporte desde una perspectiva inclusiva, gratuita y accesible. Más de 20 programas, infraestructura, becas, escuelas y competencias federadas conforman una política integral que alcanza a miles de pampeanos en todo el territorio.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
El austríaco sufrió un accidente aéreo en Italia al chocar con un complejo hotelero.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.